
10 series ideales para mirar con tus hijos adolescentes
Si mirar una serie es un plan que te gusta compartir con tu hijo (¡o sobrino!) adolescente, entonces estos 10 títulos son opciones ideales para explorar y disfrutar juntos.
10 de agosto de 2025

10 series ideales para mirar con tus hijos adolescentes.
Encontrar espacios en común con un hijo adolescente, no es cosa fácil. Cambian los gustos, los humores, las rutinas y, muchas veces, las ganas de charlar. Pero una buena serie puede ser ese momento de compartir que, además, abra espacio para conversaciones inesperadas, generar complicidad o simplemente regalar un rato compartido sin presiones.
Pensando un poco en todo esto, armamos una lista con 10 series que funcionan como puente entre generaciones. Algunas son animadas, otras profundas, algunas raras y otras recontra mainstream. Pero todas tienen algo para decir, y valen la pena.
1. Murderbot (Apple TV+)

Murderbot estrena el próxmo 16 de mayo en Apple Tv+. - Créditos: Gentileza de Apple Tv+.
Basada en las populares novelas de Martha Wells, esta serie de ciencia ficción sigue a un androide de seguridad que logra liberarse del control de sus dueños humanos... y decide dedicar su nueva libertad a mirar novelas espaciales mientras lidia con misiones que requieren salvar vidas humanas. Con una mezcla perfecta de humor ácido, acción y reflexiones sobre la identidad, Murderbot es ideal para charlar sobre libertad, emociones y lo que nos hace humanos. Apta para teens con ganas de algo distinto, con un ritmo ágil y estética futurista que atrapa desde el primer capítulo.
2. Adolescence (Netflix)

i te gustó Adolescencia, estas son otras series que podés ver en Netflix y el streaming. - Créditos: Netflix.
Una de las series británicas más comentadas del año, creada y protagonizada por Stephen Graham, que se mete de lleno en uno de los temas más difíciles: la violencia adolescente. La historia arranca cuando Jamie, un pibe de 13 años, es arrestado tras la muerte de una compañera de escuela. Pero no se trata de resolver el crimen, sino de entender qué hay detrás: las presiones sociales, la influencia de redes tóxicas, la ausencia adulta, el enojo contenido. Lo más impactante es que cada episodio está filmado en plano secuencia, sin cortes, lo que genera una tensión que no te suelta. Son solo cuatro capítulos intensos, duros y muy necesarios para abrir charlas incómodas pero urgentes sobre lo que pasa (y lo que no vemos) en la vida de muchos adolescentes. No es liviana, pero es excelente.
3. Reservation Dogs (Disney+)

Reservation Dogs es una de las últimas series de Taika Waititi. - Créditos: Star+.
Producida por Taika Waititi, esta serie sigue a un grupo de adolescentes indígenas en Oklahoma que sueñan con escapar de su pueblo. Tiene humor, ternura, momentos de realismo mágico y una representación cultural pocas veces vista en pantalla. Sus protagonistas son carismáticos y están atravesados por la pérdida, el deseo de futuro y las contradicciones de crecer. Ganó premios y elogios por su frescura y profundidad. Tiene tres temporadas y cada una suma capas a la historia sin perder el tono adolescente y entrañable.
4. Study Group (Viki)

Study Group (Viki)
Un drama coreano con mucha acción, humor y algo de crítica social. La historia gira en torno a un chico que entra a una de las peores escuelas del país solo para poder estudiar… pero termina armando un grupo de estudio lleno de inadaptados que buscan mejorar sus vidas. Aunque suena escolar, tiene peleas coreografiadas tipo anime, personajes queribles y mucho sobre la presión académica, la amistad y la rebeldía. Ideal para fans del K-drama o para enganchar a quienes aún no se animaron a ese mundo
5. We Are Who We Are (HBO Max)

We Are Who We Are (HBO Max)
Dirigida por Luca Guadagnino (Call Me By Your Name), esta serie transcurre en una base militar estadounidense en Italia y sigue a dos adolescentes que exploran su identidad, sexualidad y vínculos familiares. No es una serie de acción ni con grandes giros: es una experiencia sensorial, lenta, emocional y profunda. Ideal para ver con adolescentes más grandes, con quien ya se pueda charlar de temas densos. Tiene una sola temporada de ocho episodios que se sienten como una película larga y envolvente.
6. Never Have I Ever (Netflix)

Never Have I Ever (Netflix)
Creada por Mindy Kaling, esta comedia adolescente cuenta la historia de Devi, una chica indo-estadounidense que intenta sobrevivir a la secundaria entre duelos, crushes imposibles y crisis existenciales. Tiene humor, diversidad, personajes entrañables y momentos de emoción real. Las cuatro temporadas cierran muy bien la historia y son ideales para maratonear. Perfecta para hablar sobre identidad, duelo, primeras veces y amistad… entre risas.
7. Solar Opposites (Disney+)

Never Have I Ever (Netflix)
Si te va el humor ácido tipo Rick and Morty pero con un poco menos de nihilismo, esta animación para adultos puede ser un buen punto de encuentro. Un grupo de alienígenas escapan de su planeta destruido y aterrizan en la Tierra, donde intentan “adaptarse” al estilo humano con resultados desastrosos y graciosísimos. Tiene sangre, sí, pero también sátira, ciencia ficción y una subtrama genial sobre humanos en miniatura. No es para les más chicos, pero sí para adolescentes con sentido del humor filoso.
8. Supernatural (HBO Max)

Desde hace más de 13 años que el actor norteamericano da vida a Dean en la ficción de Supernatural
Una de las series más longevas del género fantástico, con 15 temporadas que mezclan demonios, fantasmas, ángeles, bromas internas y muchas referencias pop. Los hermanos Winchester viajan por Estados Unidos cazando criaturas sobrenaturales mientras lidian con su propio legado familiar. Ideal para maratones larguísimas y para charlar sobre vínculos fraternales, lealtad y responsabilidad. Tiene de todo: terror, humor, drama y hasta capítulos paródicos. Para adolescentes con alma de fan y amor por lo oscuro.
9. Twinkling Watermelon (Viki)

Twinkling Watermelon (Viki)
Una joyita coreana con viajes en el tiempo, música, ternura y una historia familiar muy bien contada. Un adolescente que vive entre el mundo del silencio (es hijo de padres sordos) y la pasión por la música, un día viaja al pasado y conoce a sus propios padres cuando eran jóvenes. Con mucho humor, emociones fuertes y una estética encantadora, esta serie engancha a quienes buscan tramas originales pero emotivas. Ideal para ver con hijos que aman la música o el K-pop.
10. The Mandalorian (Disney+)

The Mandalorian (Disney+)
Aunque es parte del universo Star Wars, no hace falta ser fanático para engancharse con esta historia de un cazarrecompensas solitario que cruza su camino con Baby Yoda (Grogu), ese ser adorable que rompió Internet. Con una estética cuidada, ritmo de western y mucha acción, es una gran puerta de entrada al mundo galáctico. Tiene tres temporadas y se puede ver en familia sin problemas, aunque es probable que después quieran ver todo lo demás del universo Star Wars.

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
SEGUIR LEYENDO


¿Quién es quién? Las nuevas (y oscuras) mujeres que dominan la temporada 2 de Merlina
por Emanuel Juárez

Así luce la casa de los máximos referentes en el mundo de la remodelación de hogares
por Cristian Phoyú

La firme decisión de Cris Morena sobre el futuro de Margarita en HBO Max
por Emanuel Juárez

Gótica y súper glamorosa: el look Dark Beauty de Jenna Ortega presentando Merlina 2
por Cristian Phoyú
