Newsletter
Newsletter

Esta gran serie del 2000 volvió y su nueva temporada es un éxito rotundo

En medio de muchos revivals, spin-offs, remakes, precuelas y secuelas, la pantalla chica se tiñe de nostalgia y da una segunda vida a ficciones que creíamos terminadas para siempre. Dexter es uno de esos casos y lo que hicieron con su nueva temporada es un espectáculo.


Dexter: Resurrection estrenó en Paramount+.

Dexter: Resurrection estrenó en Paramount+. - Créditos: Paramount+



Con solo entrar a nuestra sección de Espectáculos vas a tener la mejor fotografía del fenómeno que está sucediendo en la industria del espectáculo. HBO Max acaba de cancelar el spin-off de Sex and the City, And Just Like That. Apple Tv+ anunció que va a estar desarrollando una serie basada en la comedia romántica El Descanso. Todos los días tenemos alguna novedad del rodaje de El diablo viste a la moda 2. En muy poquito tiempo estrena la nueva película de Otro viernes de locos y la segunda temporada del regreso de Betty, la Fea, y La boda de mi mejor amigo también tendrá segunda parte.

Conceptos como spin-off, revival, remake, precuela y secuela se convirtieron en palabras claves del día a día del mundo de las series y el cine. Si bien muchas pueden no salir del todo bien, hay una que se está destacado, pero pocos están hablando de ella: Dexter: Resurrección.

Dexter: Resurrección estrenó en Paramount+ el pasado 11 de julio.

Dexter: Resurrección estrenó en Paramount+ el pasado 11 de julio. - Créditos: Paramount+

Dexter: el asesino serial más icónico de la televisión

Desde su primera aparición en 2006, Dexter se convirtió en un ícono de la televisión. La serie original, protagonizada por Michael C. Hall, presentaba a un forense de la policía de Miami con una particular afición: asesinar a criminales que escapaban del sistema judicial. Durante ocho temporadas, Dexter Morgan logró conquistar al público con su carisma sombrío, sus dilemas éticos y su impecable voz en off. Tras un final muy criticado en 2013, la historia tuvo una segunda oportunidad con Dexter: New Blood (2021), que intentó cerrar el círculo con un tono más introspectivo. Ahí, Dexter había cambiado de identidad y vivía en un pueblo nevado, hasta que su pasado —y su hijo Harrison— lo alcanzaban. Aunque parecía un cierre definitivo, el universo Dexter encontró nuevas rutas para expandirse: precuelas, secuelas, spin-offs y nuevas obsesiones en la eterna lucha entre la oscuridad y la redención.

El oscuro multiverso de Dexter

El multiverso de Dexter hoy está conformado por cuatro series.

El multiverso de Dexter hoy está conformado por cuatro series.

Lo que empezó como una serie sobre un asesino serial con un código terminó mutando en un verdadero metaverso narrativo.

- Dexter (2006–2013) sentó las bases con una historia cargada de tensión y moral gris.

- Dexter: New Blood retomó la acción años después, con un final trágico y controversial.

- Dexter: Original Sin explora la juventud de Dexter y su vínculo con Harry, el padre adoptivo que le enseñó a canalizar sus impulsos.

- Dexter: Resurrección es una secuela directa que revive al protagonista tras su aparente muerte.

Y como si eso fuera poco, el personaje de Trinity Killer (John Lithgow), el antagonista más recordado de la saga, tendrá su propia serie, profundizando en su historia previa a los crímenes en Miami.

Dexter: Resurrección, más allá de la redención

Dexter: Resurrección es la continuación de Dexter: New Blood.

Dexter: Resurrección es la continuación de Dexter: New Blood. - Créditos: Paramount+

En Dexter: Resurrección, la historia retoma semanas después del impactante final de New Blood. Contra todo pronóstico, Dexter Morgan despierta de un coma tras haber recibido un disparo de su propio hijo, Harrison, quien ha desaparecido sin dejar rastros. Movido por el deseo de redención y la necesidad de encontrarlo, Dexter se traslada a Nueva York, una ciudad caótica y brutal que parece hecha a medida para los demonios que lo habitan. Pero el pasado nunca descansa: el detective Angel Batista está tras sus pasos, decidido a cerrarle el círculo. Mientras tanto, la relación padre-hijo se convierte en el eje emocional del relato, entre persecuciones, dilemas morales y nuevas víctimas.

El elenco suma nombres potentes como Uma Thurman, Peter Dinklage, James Remar, Neil Patrick Harris, Krysten Ritter, Eric Stonestreet y David Dastmalchian. Producida por Showtime Studios, dirigida por Monica Raymund y Marcos Siega, y con Clyde Phillips nuevamente como showrunner, la serie marca un regreso que nadie esperaba… pero que muchos deseaban. Está disponible exclusivamente en Paramount+.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¡Vuelve Betty la fea! Cuándo estrena y qué se sabe de la temporada 2

¡Vuelve Betty la fea! Cuándo estrena y qué se sabe de la temporada 2


por Emanuel Juárez

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP