Newsletter
Newsletter

Estas 10 series argentinas son ideales para mirar el fin de semana del 30 de agosto

Las series argentinas están viviendo un momento espectacular y, cada vez más, las plataformas de streaming apuestan a la producción local. Si este finde el plan es maratonear en clave argenta, estas 10 series son ideales.


10 series argentinas que vas a querer mirar este fin de semana.

10 series argentinas que vas a querer mirar este fin de semana. - Créditos: Prensa



Desde hace décadas, la televisión argentina viene marcando hitos con ficciones que dejaron huella. Títulos como Mujeres Asesinas, Epitafios o En tratamiento demostraron que nuestro país podía jugar en las grandes ligas con relatos intensos, originales y capaces de cruzar fronteras. Ese camino, que alguna vez fue terreno exclusivo de la TV por cable, hoy encontró en el streaming un nuevo escenario de expansión: Netflix, Prime Video, HBO Max y Disney+ apuestan fuerte por producir historias locales con ambición global.

El gran símbolo de este renacimiento es El Eternauta, adaptación de la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que se convirtió en una de las mejores series de 2025 y confirmó que la ciencia ficción también puede tener acento argentino. A su lado, desfilan dramas políticos, comedias desfachatadas y thrillers oscuros que muestran músculo creativo y el riesgo de una nueva generación de guionistas, directores y actores. Acá, diez títulos que marcan el pulso de este boom.

1. Viudas negras

Malena Pichot y Pilar Gamboa

Malena Pichot y Pilar Gamboa charlan sobre "Viudas negras: p*tas y chorras", la serie que estrena hoy en TNT y mañana en Flow. - Créditos: Gentileza Prensa

Maru y Micaela fueron, en su juventud, parte de un dúo temido en el oficio de las “viudas negras”. Años después, cada una rehizo su vida: Maru vive en un country junto a su marido y un nuevo círculo social de elite, mientras que Micaela abrió su peluquería y lleva una rutina más terrenal. Pero el pasado vuelve cuando Paola, una vieja conocida a la que le deben favores, las obliga a secuestrar a un joven empresario bajo amenaza de exponerlas. Sin reflejos ni práctica, recurren a dos chicas jóvenes para entrenarlas y volver al ruedo. Entre enredos, tensiones y cuentas pendientes, esta comedia negra muestra que el crimen no siempre envejece bien. La primera temporada tiene 8 episodios y está disponible en HBO Max.

2. Coppola

Juan Minujín es Coppola en la nueva serie de Star+.

Juan Minujín es Coppola en la nueva serie de Star+. - Créditos: Gentileza de prensa.

Guillermo Coppola, el histórico representante de Diego Maradona, tiene su biopic en formato de serie. La ficción repasa los años 90 desde la mirada de uno de los personajes más excéntricos y polémicos de la farándula argentina. Con humor, excesos y nostalgia, Coppola retrata el detrás de escena del fútbol, los negocios y las noches interminables, en un mix de drama y comedia. Estrenada en 2024 y disponible en Disney + tiene 1 temporada de 6 episodios.

3. Cromañón

Foto de Olivia Nuss, protagonista de la serie Cromañón.

Olivia Nuss, protagonista de la serie Cromañón. - Créditos: Prime Video.

El incendio del boliche República Cromañón en 2004 marcó para siempre a una generación y abrió heridas que aún hoy laten. Esta miniserie dramática reconstruye los hechos desde múltiples perspectivas: sobrevivientes, familiares, músicos y autoridades. Con un tono crudo y testimonial, busca dar voz a quienes estuvieron ahí y visibilizar las consecuencias sociales y políticas de la tragedia. Una apuesta fuerte de Prime Video con 1 temporada de 6 episodios.

4. El Eternauta

El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín

El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín - Créditos: Archivo LN

Después de muchísima expectativa y espera, historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López llegó al streaming en versión live action. Ricardo Darín encarna a Juan Salvo, el hombre común que, junto a un grupo de sobrevivientes, enfrenta una invasión alienígena tras una nevada mortal en Buenos Aires. Con producción millonaria (con la cual se buscó aggionar la historia original) y un despliegue técnico pocas veces visto en la región, la serie mezcla ciencia ficción, épica y reflexión política. Estrenada en 2025, está disponible en Netflix tiene 1 temporada de 6 episodios.

4. Porno y Helado

El elenco de Porno y helado, la serie de Prime Video

Prime Video compartió un nuevo avance de Porno y Helado. - Créditos: Gentileza de Prime Video.

Creada y protagonizada por Martín Piroyansky, esta comedia cuenta la historia de Pablo, un treintañero inmaduro que, junto a su mejor amigo Ramón y una joven estafadora, inventa una banda de música inexistente para ganar popularidad y encajar en un mundo que siempre les dio la espalda. Con humor absurdo, referencias pop y situaciones desopilantes, la serie retrata con ironía la adultez tardía, la impostura y la búsqueda de identidad en la era de las redes. Disponible en Prime Video, ya suma 2 temporadas de 8 episodios cada una, consolidándose como una de las ficciones locales más originales y divertidas de los últimos años.

5. División Palermo

Santiago Korovsky en la temporada 2 de División Palermo.

Todo sobre la temporada 2 de División Palermo, serie de Netflix creada, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky. - Créditos: Marian Landet / Netflix.

Esta comedia (creada y protagonizada por Santiago Korovsky) se mete con el absurdo de las fuerzas de seguridad. La trama arranca con una patrulla inclusiva armada como gesto político, que termina enredada en una investigación criminal real. Con humor ácido, sátira social y personajes entrañables, División Palermo se volvió un fenómeno instantáneo, retratando con desparpajo la burocracia, la corrupción y la falta de rumbo institucional. El éxito fue tal que sumó una segunda entrega: tiene 2 temporadas de 8 episodios cada una, ambas disponibles en Netflix.

6. Menem

Monna Antonópulos y Leonardo Sbaraglia como María Julia Alsogaray y Carlos Saúl Menem.

Monna Antonópulos y Leonardo Sbaraglia como María Julia Alsogaray y Carlos Saúl Menem. - Créditos: Prime Video.

El ascenso y la presidencia de Carlos Saúl Menem, figura clave y polémica de la historia argentina reciente, llegan en formato de ficción a Prime Video. La serie retrata su llegada al poder en los años 80, la década del neoliberalismo y las privatizaciones en los 90, los vínculos con la farándula y el fútbol, y los escándalos que marcaron su gestión. Con un despliegue de época que incluye autos lujosos, política, corrupción y glamour menemista, la producción busca mostrar tanto al líder carismático como al hombre detrás del mito. Estreno en 2025, tendrá 1 temporada de 6 episodios y promete reabrir debates sobre uno de los períodos más controvertidos de nuestra democracia.

8. El Jardín de bronce

Joaquín Furriel sobre El jardín de bronce: "Es el género más puro de lo policial".

Joaquín Furriel sobre El jardín de bronce: "Es el género más puro de lo policial". - Créditos: Prensa.

Basada en la novela de Gustavo Malajovich, esta serie policial protagonizada por Joaquín Furriel fue pionera en el desembarco de producciones argentinas en HBO. La historia arranca con la desaparición de una niña en Buenos Aires y se despliega en una investigación marcada por la obsesión, los secretos y la corrupción. Con tres temporadas ya estrenadas, es uno de los thrillers locales más sólidos y exportables. Disponible en, ahora, HBO Max, tiene tres temporadas: T1 de 8 episodios, T2 de 8 episodios y T3 de 6 episodios.

9. Cris Miró (Ella)

Mina Serrano en una escena de Cris Miró (Ella).

Mina Serrano en Cris Miró (Ella). - Créditos: TNT y Flow

La vida de Cris Miró, la primera vedette trans argentina que conquistó la calle Corrientes en los años 90, llega en formato de biopic. La serie recorre su infancia, su irrupción en el espectáculo porteño, el amor del público y también las discriminaciones que enfrentó en un contexto social hostil. Con reconstrucción de época, glamour y un relato íntimo, Cris Miró (Ella) muestra cómo se convirtió en un ícono de libertad y visibilidad para toda una generación. Estrenada en 2024 y disponible completa en HBO Max, tiene una sola temporada de ocho capítulos.

10. AMIA

Foto de la serie AMIA.

¿Cuándo se estrena y dónde ver gratis la serie AMIA? - Créditos: Prensa.

Rodada en locaciones de Uruguay y Argentina, esta serie de suspenso político se inspira en los atentados que marcaron a nuestro país en los años 90. La historia sigue a Diego, un agente del Mossad cuya hermana murió en el ataque a la Embajada de Israel en Buenos Aires. En busca de respuestas, se une a Gisela, una periodista local, y juntos se sumergen en un entramado de espionaje, agencias de inteligencia, tráfico de armas y secretos de Estado. Entre justicia y venganza, los límites se vuelven difusos y las certezas se desmoronan. Con un tono intenso y reflexivo, la serie explora no solo el trasfondo político, sino también el peso de la memoria personal. Estrenó en 2025 y tiene 1 temporada de 6 episodios. Está disponible en Flow.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Jenna Ortega y Lady Gaga se adueñan del estilo Gothic Glam en la fiesta de Merlina 2

Jenna Ortega y Lady Gaga se adueñan del estilo Gothic Glam en la fiesta de Merlina 2


por Cristian Phoyú

Qué mirar este finde: películas y series para ver en Netflix el 30 y 31 de agosto

Qué mirar este finde: películas y series para ver en Netflix el 30 y 31 de agosto


por Emanuel Juárez

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP