Newsletter
Newsletter

Natalia Ramírez: "Marcela es un personaje que, a través de la historia, ha sufrido mucho"

Considerada una de las villanas más icónicas de la televisión latinoamericana, Marcela Valencia marcó sus propios hitos. Hoy, ya con el estreno de la segunda temporada del regreso de Betty, la fea, conversamos con la actriz colombiana sobre la historia de este personaje.


Charla en exclusiva con la actriz colombiana, Natalia Ramírez.

Charla en exclusiva con la actriz colombiana, Natalia Ramírez. - Créditos: Gentileza de Prime Video



Cuando "Betty, la fea estrenó" no solo transformó a la televisión latinoamericana por su historia, por el icónico personaje de Ana María Orozco y por ese cambio de look que quedó para la historia... sino también por la picante, intensa y divertida dinámica con quien era su antagonista: Marcela Valencia. Interpretada por la genia de Natalia Ramírez, en un primer momento podía parecer Marcela era todo lo que Betty no. Pero, hoy, con la perspectiva del tiempo, ¿era realmente así? 

Hoy, ya frente la segunda temporada del regreso de la gran serie colombiana, tenemos la posibilidad de conversar con Natalia y hablar sobre el ADN de su personaje y qué cosas se nos pueden haber escapado en aquella primera etapa.

Nuestra charla con Natalia Ramírez

¿Cómo viviste darle vida a este personaje tan fuerte, que también tenía reacciones intensas y modos muy marcados? Me imagino que debe tener cosas lindas y cosas que no tanto.

Bueno, como todos los seres humanos, yo creo que todos tenemos... no somos ni buenos ni malos, sino que tenemos una mezcla, y eso es lo que hace que seamos individuos y que seamos únicos también. Siento que Marcela es un personaje que, a través de la historia, ha sufrido mucho. Digamos que su manera de comunicar es errada, pero el sentido no está errado. Ella ha tenido la razón cuando ha defendido su amor, lo que siente, lo que representa.

Al ver a Armando Mendoza ya casado y con una hija que está muy cercana a Marcela, no sabíamos si era una venganza o si sentía algo especial por Mila, y efectivamente sí lo siente. Marcela ve en Mila a la hija que no pudo tener con Armando. Se siente feliz de tenerla de su lado, de ser como su aliada, y que incluso se le parezca un poco, en su manera, en lo agresiva, en lo determinada. Creo que lo aprendió de Marcela, pero no le digas a nadie.

Imagen de Betty la fea, la historia continúa.

Imagen de Betty la fea, la historia continúa. - Créditos: Prime Video.

Siento que Marcela sigue siendo una mujer muy determinada, que trata de sacar adelante su compañía, su herencia, su legado, bajo cualquier circunstancia, y que sigue sintiendo algunas cosas por Armando. Yo creo que un amor tan fuerte como el que fue para Marcela estar con Armando —no tanto Armando con Marcela— todavía pesa. Inclusive él termina diciendo en una discusión: “Para esto me hubiera quedado con Marcela”. No sé si es un halago o una caballada total. Ese amor se siente en esta temporada, hay como unos visos, ya lo vas a ver. Y de todos modos son socios. Han pasado tantos años juntos que ya llega un momento donde hay que apartar lo personal y tratar de salvar lo importante, que es la compañía

 

Natalia Ramírez interpreta a Marcela Valencia en Betty, la fea.

Natalia Ramírez interpreta a Marcela Valencia en Betty, la fea. - Créditos: Gentileza de Prime Video

La serie tuvo que actualizarse y traer esa historia al presente. ¿Cómo fue ese proceso para vos como actriz? ¿Qué cosas sentís que cambiaron en tu personaje?

Claro, es un desafío muy grande. Es un lenguaje diferente, totalmente distinto: la rapidez de la serie, los nuevos personajes, los nuevos códigos. Eso hace que la serie sea muy enriquecedora. El dar cabida a nuevos episodios no significa quedarse en hace 25 años, sino evolucionar.

Siento que Marcela ha evolucionado en estos 20 o 25 años. Ha encontrado cierta serenidad al entender que ella es así y que nadie la va a cambiar. Ni el destino, ni el desamor, ni la traición, ni el abandono. Es una mujer que soporta y soporta, y eso la hace más madura. Claro que han pasado 25 años, pero Marcela siempre fue una mujer madura —entre comillas—, muy mal dispuesta, celosa a morir, y creo que ha aprendido unas lecciones importantes que la vida le ha dado. En esta segunda temporada, a Marcela le pasan cosas tan interesantes que te va a encantar.

Con este regreso me puse a ver todos los capítulos de vuelta y hay una constante en la historia de Marcela: en algún punto, es la persona abandonada o traicionada. Su pareja, su hermano muere, luego aparece otro hermano que la traiciona... ¿Qué cosas ves como positivas en ella? ¿Qué te parecen admirables?

Yo siento que Marcela, además de tóxica, es perseverante a morir. Ella no se deja vencer. Le puede caer el mundo encima, pero sigue y sigue. Otra persona tal vez hubiera desistido, hubiera vendido sus acciones, se habría ido, habría hecho otra vida. Pero no, Marcela sigue: disciplinada, empoderada, sacando adelante su empresa. Creo que ella sigue pensando que, ya que el amor no es su fuerte, lo único que le queda es su empresa, su legado.

Si no la viste: todo lo que tenés que saber sobre el regreso de Betty, la fea

Veinte años después, Yo soy Betty, la fea tiene segunda parte. La secuela oficial se llama Betty la fea: La historia continúa, y sigue la vida de Beatriz Pinzón Solano, ahora convertida en una profesional exitosa, madre de una adolescente y separada de Armando Mendoza, su eterno (y complejo) gran amor. Pero el divorcio no fue el final: la nueva temporada retoma esa relación en secreto, mientras explora nuevas crisis familiares, dilemas personales y el desafío de reinventarse después de los 40.

La historia transcurre en el presente, con una mirada actualizada sobre temas como la maternidad, los vínculos laborales, las exigencias del mundo corporativo, las nuevas generaciones y las contradicciones de la mujer contemporánea. Y lo mejor: vuelve casi todo el elenco original. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello vuelven a encarnar a Betty y Armando, pero también están Hugo Lombardi, Marcela, Patricia, Nicolás, Gutiérrez, Bertha, Mariana, Sandra, Sofía… y sí, el Cuartel de las Feas está completo.

Con humor, nostalgia y una sensibilidad más adulta, esta nueva versión propone algo más que una continuación: es una reinterpretación de lo que significa ser Betty hoy. Una mujer que sigue siendo vulnerable, intensa y brillante, pero con muchas más preguntas que respuestas.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Ana María Orozco: "Creo que a Betty la maternidad le quedó grande"

Ana María Orozco: "Creo que a Betty la maternidad le quedó grande"


por Sole Venesio

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP