Newsletter
Newsletter

Ni Breaking Bad ni Game of Thrones: estas son 10 series clásicas que tenés que ver sí o sí

De mafiosos a médicos excéntricos, pasando por espías, vampiros y familias con secretos oscuros: un repaso por diez joyas que todavía vale la pena descubrir o volver a maratonear.


Si amás el mundo de las series, estas son 10 ficciones que no deberías perderte.

150.jpg - Créditos: Prensa



El boom de las series no nació con Game of Thrones ni con Breaking Bad. Más allá de que los dragones de HBO o Walter White dominaran las conversaciones, hay otras ficciones que también sentaron las bases de lo que hoy entendemos como televisión de calidad. Algunas fueron pioneras en su manera de narrar, otras marcaron un antes y un después en la construcción de personajes complejos y también están aquellas que, aunque en su momento parecían "de nicho", con el tiempo se convirtieron en clásicos de culto.

¿Por qué volver a ellas? Porque allí está el germen de muchas de las series que consumimos ahora. House abrió el camino para los dramas médicos irreverentes; Buffy convirtió lo adolescente en materia de culto; Californication mostró un antihéroe que ya anticipaba el cinismo de Don Draper o Saul Goodman. Incluso In Treatment, con su propuesta mínima —un diván, un paciente y un psicólogo— fue un laboratorio narrativo que inspiró a muchos guionistas.

La lista que sigue no es un ranking, pero sí se trata de series que, de algún modo, ayudaron a cambiar la tele para siempre y que, al revisarlas hoy, siguen vigentes, entretenidas y desafiantes.

1. Oz

Oz está disponible en HBO Max y Mercado Play.

Oz está disponible en HBO Max y Mercado Play. - Créditos: Prensa

Antes de The Wire, HBO ya se animaba a retratar la crudeza de la cárcel con Oz (1997-2003). Ambientada en una prisión de máxima seguridad, la serie exploraba la convivencia entre pandillas, policías corruptos y presos desesperados. Cada episodio mostraba la violencia, las lealtades y traiciones que definían el día a día tras las rejas. Fue una de las primeras apuestas adultas de la cadena, con seis temporadas y 56 episodios que marcaron el inicio de la televisión premium. Hoy se puede ver en HBO Max y Mercado Play, y sigue siendo tan brutal como necesaria para entender cómo cambió la narrativa televisiva.

2. Nip/Tuck

Nip/Tuck está disponible en Disney+.

Nip/Tuck está disponible en Disney+. - Créditos: Prensa

La cirugía plástica como excusa para desnudar los excesos de la sociedad. Así se presentó Nip/Tuck (2003-2010), creada por Ryan Murphy mucho antes de Glee o American Horror Story. La historia seguía a dos cirujanos de Miami con vidas tan desordenadas como sus quirófanos. Sexo, drogas, traumas y operaciones polémicas atravesaban las siete temporadas (100 episodios en total). Ganadora de un Globo de Oro, la serie fue atrevida y transgresora, y todavía se puede encontrar en plataformas de streaming como Disney+.

3. House

House está disponible en Prime Video.

House está disponible en Prime Video. - Créditos: Prensa

El doctor Gregory House llegó a la tele en 2004 para romper con el estereotipo del médico héroe. Cínico, adicto a los analgésicos y con un humor corrosivo, este especialista en diagnósticos raros interpretado por Hugh Laurie convirtió cada caso clínico en un enigma. La serie duró ocho temporadas y 177 episodios, convirtiéndose en un éxito global. Más allá de su costado procedimental, también exploró la fragilidad humana detrás de la genialidad. Se puede ver en Prime Video y sigue siendo adictiva.

4. The Sopranos

The Sopranos cumplió 25 años en 2024.

The Sopranos cumplió 25 años en 2024. - Créditos: Gentileza de HBO Max.

Tony Soprano fue mucho más que un mafioso televisivo: fue el punto de quiebre de la ficción moderna. Estrenada en 1999 por HBO, The Sopranos mostró a un capo que alternaba entre ordenar asesinatos y discutir en terapia sus ataques de pánico. Con seis temporadas y 86 episodios, David Chase creó un universo complejo donde la violencia convivía con lo cotidiano. James Gandolfini se volvió un ícono y el final de la serie en 2007 todavía genera debates. Disponible en HBO Max, es imposible hablar de clásicos sin mencionarla.

5. Californication

Californication está disponible en Mercado Play y Paramount+.

Californication está disponible en Mercado Play y Paramount+. - Créditos: Prensa

David Duchovny dejó atrás The X-Files para encarnar a Hank Moody, un escritor talentoso y autodestructivo. Estrenada en 2007, Californication combinaba humor ácido, sexo, drogas y reflexiones sobre la vida moderna en Los Ángeles. Con siete temporadas y 84 episodios, la serie retrató como pocas el dilema del artista que lucha entre el éxito y la autodestrucción. Disponible en Paramount+ y Mercado Play, sigue siendo una comedia dramática afilada y con diálogos brillantes.

6. Bloodline

Bloodline está disponible en Netflix.

Bloodline está disponible en Netflix. - Créditos: Prensa

En 2015, Netflix presentó Bloodline, un drama familiar que fue ganando intensidad capítulo a capítulo. La historia sigue a los Rayburn, dueños de un hotel en los Cayos de Florida, cuya vida perfecta empieza a resquebrajarse con el regreso del hermano mayor. Con tres temporadas y 33 episodios, la serie exploró secretos, culpas y traiciones familiares, sostenida por actuaciones de Kyle Chandler y Ben Mendelsohn. Aunque menos popular que otras de la plataforma, merece ser redescubierta.

7. In Treatment

In Treatment está disponible en HBO Max.

In Treatment está disponible en HBO Max. - Créditos: Prensa

Pocas veces la tele se animó a ser tan minimalista: un consultorio, un psicólogo y un paciente. Ese fue el corazón de In Treatment (2008-2010, con un revival en 2021). Protagonizada por Gabriel Byrne, la serie se organizaba en sesiones semanales que iban revelando capas de los personajes y del propio terapeuta. Con cuatro temporadas y más de 100 episodios, se convirtió en un experimento narrativo apasionante. Está disponible en HBO Max y es ideal para los que disfrutan de diálogos intensos y profundos.

8. The Man in the High Castle

The Man in the High Castle estrenó su primera temporada en 2019.

The Man in the High Castle estrenó su primera temporada en 2019. - Créditos: Gentileza de Prime Video

¿Qué hubiera pasado si los nazis y el Imperio japonés hubieran ganado la Segunda Guerra Mundial? Esa es la premisa de The Man in the High Castle, basada en la novela de Philip K. Dick. Estrenada en 2015 en Amazon Prime Video, la serie mostró una ucronía perturbadora: Estados Unidos dividido en dos regímenes totalitarios. Con cuatro temporadas y 40 episodios, combinó política, ciencia ficción y conspiraciones, convirtiéndose en uno de los primeros grandes éxitos de la plataforma.

9. The Wire

The Wire está disponible en HBO Max.

The Wire está disponible en HBO Max. - Créditos: Prensa

Para muchos críticos, la mejor serie de la historia. The Wire (2002-2008) no se quedó en el género policial: usó a Baltimore como espejo de un sistema roto. Narcos, policías, políticos, periodistas y hasta escolares pasaban por el lente de David Simon en cinco temporadas (60 episodios) que diseccionaban la corrupción y la desigualdad. Compleja, densa y brillante, fue una de las pioneras en darle al espectador un rol activo. Disponible en HBO Max, es un clásico que todavía interpela.

10. Buffy, la cazavampiros

Sarah Michelle Gellar interepretó a la famosa Buffy, la adolescente encargada de salvar al mundo.

Sarah Michelle Gellar interepretó a la famosa Buffy, la adolescente encargada de salvar al mundo. - Créditos: Gentileza de prensa.

Antes de que lo fantástico fuera mainstream, Buffy the Vampire Slayer (1997-2003) convirtió la lucha contra demonios en metáfora de la adolescencia. Creada por Joss Whedon y protagonizada por Sarah Michelle Gellar, mostró a una heroína fuerte, irónica y rodeada de un grupo de amigos tan entrañables como ella. Con siete temporadas y 144 episodios, mezcló acción, humor y drama adolescente. Disponible en Disney+, es una serie de culto que marcó a toda una generación.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

La última ganadora del Oscar llegó al streaming: la película ideal para ver este finde

La última ganadora del Oscar llegó al streaming: la película ideal para ver este finde


por Cristian Phoyú

Jenna Ortega y Lady Gaga se adueñan del estilo Gothic Glam en la fiesta de Merlina 2

Jenna Ortega y Lady Gaga se adueñan del estilo Gothic Glam en la fiesta de Merlina 2


por Cristian Phoyú


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP