
Fer Dente: qué dijo del nuevo Hairspray y el recuerdo de la obra que marcó su carrera
Invitado en el streaming de OHLALAND!, Fer Dente habló sobre los rumores del regreso de Hairspray y recordó la experiencia que marcó su carrera: un año en el que, según él, nunca fue tan feliz arriba del escenario.
14 de noviembre de 2025 • 15:25
Fer Dente pasó por el streaming de OHLALAND! y habló de todo: la nueva producción de Hairspray y la huella personal y profesional que le dejó haber sido parte de la obra en su primera edición. Entre anécdotas, recuerdos y guiños al presente, el artista dejó en claro que este musical sigue siendo uno de sus grandes amores.
En medio de la ronda de rumores teatrales que había cuando Dente visitó nuestro streaming, confirmó que él también escuchó que Hairspray podría volver a los escenarios. Incluso deslizó una versión que corre fuerte en el ambiente: Damián Betular como posible protagonista. Luego, esto se confirmó y lo contamos en esta nota: Damián Betular debuta como actor en Hairspray.
Para Fer, la vuelta sería una gran noticia. Definió a Hairspray como un “obrón” y contó que es “tan necesaria en este momento del mundo”. Explicó que su energía es luminosa, celebratoria y que transmite un mensaje positivo que conecta con públicos de todas las edades.
También la comparó con Kinky Boots, otra obra que conoce de cerca: “Son primas en energía”. Y se animó a anticipar lo que, según él, podría pasar si se confirma la nueva producción: “La gente la va a recibir increíble: la música, la historia, los colores, los años 60, todo suma”.
Su experiencia en la obra: “Nunca fui tan feliz en mi vida”
Cuando recuerda Hairspray, a Fer Dente se le ilumina la cara. Fue su primer gran sueño cumplido: hacer teatro de miércoles a domingo, con doble función los sábados. Y lo logró a los 18 años, justo en el momento en el que comenzaba a consolidarse como figura en la televisión.
A lo largo del streaming repasó cómo vivió aquella etapa: contó que estuvieron un año entero en cartel, casi diez meses sin parar. Dijo que nunca fue tan feliz como durante ese proceso. A pesar de trabajar muchísimo —dos programas de TV más el teatro—, jamás sintió cansancio ni fiaca para subir al escenario.
Describió la experiencia como “increíble”, un hito que marcó su vínculo con el teatro musical.
SEGUIR VIENDO


8 obras que son los clásicos modernos de nuestro teatro y ahora están en cartel
por Carola Birgin

La nueva provocación de Melisa Zulberti: "La sobrecarga es un estado colectivo"
por Carola Birgin

Cómo conseguir entradas de teatro por menos de $10.000
por Redacción OHLALÁ!

Teatro en Buenos Aires: 4 obras imperdibles para ver este mes
por Carola Birgin



