Newsletter
Newsletter

5 obras de teatro en Buenos Aires que son una joyita (y que cuestan menos de $5000)

Te traemos las mejores obras de teatro, que son una joyita de la cartelera porteña con entradas a precios increíbles.


Las Cuñadas, una de las joyitas del teatro independiente que vuelve durante noviembre

Las Cuñadas, una de las joyitas del teatro independiente que vuelve durante noviembre



Todos los meses la cartelera del teatro porteño muta: hay nuevos estrenos, obras que regresan a pedido del público, y también existe una categoría de la que me declaro fan: las pequeñas "joyitas" del teatro independiente. Son esas piezas que no tienen tanta prensa, o que no están en las marquesinas de la calle Corrientes, pero que condensan una dramaturgia exquisita y sensible, que nos regalan actuaciones inolvidables y con universos muy personales y sensibles para llevar a escena. Además, nuestras elegidas de este mes tienen un plus: entradas por $5000 o menos. Estas 5 son las que te recomendamos para que no te las pierdas durante noviembre. 

1. LAS CUÑADAS

"Las cuñadas" bucea en las profundidades de una familia de clase alta que busca ocultar secretos familiares.

"Las cuñadas" bucea en las profundidades de una familia de clase alta que busca ocultar secretos familiares.

¿Cómo seguir siendo la familia perfecta del country cuando los secretos familiares acechan? ¿Hasta qué punto dos señoras “bien” están dispuestas a llegar para resguardar el buen nombre y la empresa familiar? Gynette y Gyselle transformarán su ritual semanal de belleza en un plan conspirativo que involucrará a la manicura y llegará mucho más lejos de lo que esperaban. “Las Cuñadas es una comedia dramática escrita en verso que expone el rol de la mujer en determinadas clases sociales. ¿Qué somos capaces de hacer para pertenecer y/o continuar siendo aceptado/as en determinados círculos sociales? ¿Existe algo más tóxico que la familia?” - cuenta Florencia Naftulewicz, su autora, sobre algunos de los disparadores que esta obra pone al descubierto con inteligencia, sensibilidad y altas dosis de humor. 

Dónde y cuándo: todos los miércoles de noviembre a las 21, en Nün Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419). 

Cuánto: $4500, a través de Alternativa Teatral.

Más info: @lascuniadaslaobra.

2. PARA MÍ SOS HERMOSA

"Para mí sos hermosa", un unipersonal de Paula Ransemberg que cumple 10 años en cartelera

"Para mí sos hermosa", un unipersonal de Paula Ransemberg que cumple 10 años en cartelera

Esta obra-joyita, escrita y actuada por la enorme Paula Ransenberg, celebra sus diez años en escena con un recorrido de más de 300 funciones, realizando giras por la Argentina y España, y recibiendo galardones en y reconocimientos. ¿De qué va la historia? En una feria de variedades de Europa, exactamente en la Hungría de 1940, el mago Harry Vansky, la estrella de la compañía, realiza su acostumbrado truco de escapismo, pero esta vez, luego de diez minutos de permanecer bajo el agua, el baúl nunca se abre. Cada una de las mujeres que lo rodean, sus asistentes siamesas, su aprendiz, su esposa, su amante “La magnética”, y una perfumista se debaten entre llorar su muerte o su escape misterioso. ¿El baúl está vacío o Harry está muerto adentro? Las mujeres desesperan ante un artefacto que solo el mago puede abrir desde adentro para revelar su verdad. 

Dónde y cuándo: todos los domingos de noviembre a las 17.30, en Teatro Timbre 4 (México 3554). 

Cuánto: $4500, en la boletería online del teatro.

Más info: @teatrotimbre4.

3. SUAVECITA

Camila Peralta la rompe toda con su actuación en "Suavecita", de Martín Bontempo

Camila Peralta la rompe toda con su actuación en "Suavecita", de Martín Bontempo

Suavecita es una fantasía marginal y pegajosa. Ella trabaja en un hospital y allí, el Dr. Rodríguez la utiliza para probar una extraña terapia alternativa en pacientes terminales. Su presencia viene a traccionar dos universos: por un lado, el de una mujer que descubre un don para curar a pacientes; y, por otro lado, el universo de la ciencia y la medicina tradicional en un hospital público del conurbano. En ese espacio entre lo mágico y lo terrenal aparece este personaje tan entrañable, con un objetivo más terrenal que mágico: ganar dinero para mantener a su hija y darle las mejores condiciones de vida posibles. Y la actuación de Camila Peralta es, sin dudas, gran parte del éxito de este boom del teatro independiente.

Dónde y cuándo: los jueves a las 21 y a las 22.45; los martes a las 23 en NÜN Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA).

Cuánto: $5000, a través de Alternativa Teatral.

Más info: @suavecitalaobra.

4. MUERDE

Con tan solo 6 funciones, Luciano Cáceres protagoniza "Muerde" en Moscú Teatro.

Con tan solo 6 funciones, Luciano Cáceres protagoniza "Muerde" en Moscú Teatro.

A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber. Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás. "Muerde" es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras su pasado lo acecha en todo lo que calló.

Dónde y cuándo: los viernes 20.30 y los sábados a las 19, desde el 10 al 26 de noviembre, en 

Moscú Teatro (Juan Ramírez de Velasco 535, CABA).

Cuánto: $5000, a través de Alternativa Teatral.

Más info: @muerde___

5. LOS TIEMPOS

"Los tiempos" subirá a escena el viernes 17 de noviembre a las 20 en el Teatro Sarmiento.

"Los tiempos" subirá a escena el viernes 17 de noviembre a las 20 en el Teatro Sarmiento.

Los tiempos reúne fragmentos de todas las obras del dramaturgo y director Federico León que, juntos, arman una nueva obra. De Cachetazo de campo (1997) y Mil quinientos metros sobre el nivel de Jack (1999) a Las ideas (2015) y Yo escribo. Vos dibujás (2019), pasando por El adolescente (2003), Yo en el futuro (2009) y Las multitudes (2012), el espectador asiste a una colección de fragmentos teatrales que son como ventanas a las obras, trailers del pasado en vivo. La gran pregunta que sobrevuela en la obra es: ¿cómo se despliegan los temas y procedimientos de un director cuando son alineados y conjugados de maneras diferentes? Una máquina de la memoria teatral, que funciona siempre en tiempo presente. 

Dónde y cuándo: de miércoles a domingos a las 20 en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715).

Cuánto: $4500, y los días miércoles a $2600, a través de la boletería online del Complejo Teatral de Buenos Aires. 

Más info: @elsanmartinctba. 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Así es el nuevo ritual inmersivo para experimentar el fervor de ser "hincha"

Así es el nuevo ritual inmersivo para experimentar el fervor de ser "hincha"


por Carola Birgin

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP