
Vacaciones de invierno: las mejores 8 obras de teatro infantil en Buenos Aires
Títeres, música, humor y mucha imaginación: una guía con obras de teatro infantil para disfrutar con los chicos en estas vacaciones de invierno en Buenos Aires.
21 de julio de 2025 • 12:00

"El Principito", otro musical ideal para ver en familia. - Créditos: Gentileza Prensa
Las vacaciones de invierno ya están entre nosotros y si estás buscando planes originales, creativos y entrañables para disfrutar con peques, el teatro infantil porteño ofrece muchísimas opciones para descubrir. En salas alternativas, centros culturales y espacios autogestivos de Buenos Aires, florecen propuestas pensadas especialmente para las infancias: obras que invitan a imaginar, a reír, a cantar y también a reflexionar desde el juego y la emoción, donde lo lúdico se cruza con el arte y la sensibilidad. Desde títeres y música en vivo hasta aventuras teatrales con mensajes potentes, el teatro sigue demostrando que hay mil formas de contar y compartir. En esta nota, te recomendamos algunas de las propuestas más lindas para sumar a la agenda de este invierno.
1. CUENTOS QUE SE VEN

Cuentos que se ven: una propuesta ideal para las infancias que aman la literatura. - Créditos: Gentileza Prensa
Es un espectáculo infantil que une la literatura infantil, la ilustración en vivo y entrañables personajes. Durante el show, narradores profesionales recrean y le dan vida a cuentos clásicos y contemporáneos, mientras que talentosos ilustradores los interpretan en tiempo real, y las proyectan a gran escala, frente al público. Todo está acompañado por divertidos personajes que conducen el evento, guiando a los espectadores en este viaje lleno de imaginación, humor y emoción. Es ideal para infancias de 3 a 10 años.
Fechas: hay funciones el viernes 25 y sábado 26 de julio a las 15.30 en Teatro Bar NÜN.
Entradas: desde $18.000 (hay packs familiares).
2. WAMINIX

Waminix, una obra de circo contemporáneo, ideal para quienes disfruten de la acrobacia. - Créditos: Gentileza Prensa
Un espectáculo de circo contemporáneo, con dirección de Leticia González de Lellis y Osqui Guzmán. ¿De qué va esta historia? En un futuro distante y sombrío, el mundo está gobernado por los “cabeza de tacho”. La comunidad Waminix, un grupo de payasos mutantes, conforman la resistencia que los enfrentará para poder sobrevivir. ¿Sus armas? La risa, las destrezas acrobáticas y la poesía.
Fecha y lugar: en vacaciones de invierno estarán en TIMBRe4, los miércoles y los jueves a las 16 horas.
Entradas: desde $12.000.
3. HABÍA OTRA VEZ

"Había otra vez" es la versión teatral de la exitosa saga de "Cuentos en pijamas". - Créditos: Gentileza Prensa
La exitosa saga de libros infantiles de Flor Suarez “Cuentos en Pijamas” cobra vida en este espectáculo teatral, ideal para los más chiquitos (hasta 5 años). Los amados personajes de los cuentos que la mamá de Helena le contaba antes de ir a dormir cobrarán vida sobre el escenario: un perro que se cree gato, una vela de cumpleaños que encuentra objetos perdidos y hasta un hermoso monstruo que se cree invisible. ¿Otro plus? Las canciones originales de la obra son de la banda “Pequeño pez”. ¡No te vas a cansar de tararearlas!
Fecha y lugar: en vacaciones de invierno, todos los días a las 15 horas en el Teatro Astros.
Entradas: desde $25.000. También hay pack familiar: comprando 3 entradas, ¡te llevás 4!
4. CANTICUÉNTICOS

"Canticuénticos" ya es un clásico de la música infantil, con una trayectoria de más de 17 años. - Créditos: Gentileza Prensa
Con más de 17 años de trayectoria, Canticuénticos se ha convertido en una referencia ineludible en la música para infancias de América Latina. Sus canciones combinan ritmos folklóricos argentinos y latinoamericanos con letras que respetan, emocionan y hacen pensar, siempre desde una mirada lúdica y amorosa. Temas como “La cumbia del monstruo de la laguna”, “Noni noni”, “Acá tá” y “El pulpo cocinero” suman cientos de millones de reproducciones en plataformas digitales (más de un millón de escuchas por día) y siguen siendo banda sonora de jardines, escuelas y hogares en todo el continente.
Fecha y lugar: en vacaciones de invierno, harán funciones todos los días (excepto los lunes) a las 15 h de martes a viernes y a las 14 h los sábados y domingos, en el Teatro El Nacional Sancor Seguros.
Entradas: desde $22.000, por Plateanet.
5. DERECHOS TORCIDOS

Derechos Torcidos, el clásico de Hugo Midón. - Créditos: Gentileza Prensa
Celebrando el 80° aniversario del nacimiento del gran Maestro Hugo Midón, regresa a los escenarios un ícono del teatro musical argentino: “Derechos Torcidos”, en su 20° aniversario, una obra para toda la familia que transmite un mensaje de esperanza y superación; aún hoy en día sus canciones se cantan en todas las escuelas del país. El elenco está conformado por dos elencos de talentosos niños y jóvenes actores, muchos de ellos con experiencia en grandes musicales, y que fueron seleccionados en un casting entre más de 500 postulantes. Los pequeños artistas protagonizan una gran puesta que nos muestra la realidad de las infancias y la importancia de cuidarlas, alzando sus voces para cantar y contar cuáles son sus derechos.
Fecha y lugar: durante todas las vacaciones de invierno, en el Teatro Metropolitan, a las 16.
6. EL PRINCIPITO

"El Principito", otro musical ideal para ver en familia. - Créditos: Gentileza Prensa
Con una puesta en escena deslumbrante y un despliegue visual impactante, El Principito, Una Aventura Musical se ha convertido en una de las propuestas teatrales más aclamadas por el público y la crítica. Inspirado en la icónica obra de Antoine de Saint-Exupéry, el musical traslada a los espectadores a un viaje emocionante, lleno de mensajes sobre la amistad, el amor y la importancia de ver con el corazón. Esta puesta tiene un elenco estelar, encabezado por Juan Carlos Baglietto, quien da vida a un Aviador entrañable, y que completan Luis Alejandro Rodríguez Escobar como El Principito, Flor Otero como La Serpiente, Roberto Catarineu como El Zorro, Valentina Podio como La Flor, Carlos March como El Bebedor, Walas como El Rey Zaina y Joaquín Baglietto como El Hombre de Negocios, bajo la dirección de Eduardo Gondell, y con una producción impecable de Club Media.
Fecha y lugar: habrá funciones los días 24 y 25 de julio, 26 y 27 de julio en el Teatro Ópera de Buenos Aires y el 31 de julio en el Teatro Podestá de La Plata.
Entradas: desde $22.600, por Ticketek.
7. MIMU, UN MUNDO DENTRO DEL MUNDO

Mimu, un mundo dentro del mundo: una historia musical en el Teatro NÜN. - Créditos: Gentileza Prensa
MIMU es una obra de teatro musical para infancias que invita a mirar de un modo nuevo el mundo. Cuenta con autoría y dirección de Mercedes Torre, y la curaduría en educación y crianza respetuosa de Denise Kornitz. Además, con las canciones de Mercedes Torre y Pablo Viotti, acompañadas en vivo por el pianista Damián Ferraro. ¿De qué va la historia? Mimu vive en el bosque, en un hogar donde la música y el juego son el modo de ver el mundo. La curiosidad la impulsa a conocer nuevas realidades: llega la escuela, y con ella más interrogantes que respuestas. ¿Cuántas formas de habitar el mundo son posibles? ¿Cómo descubrir nuevas maneras de aprender? ¿Qué es lo que nos hace diferentes? Mimu te invita a ser parte de esta aventura que es mirar de un modo nuevo el mundo.
Fecha y lugar: habrá funciones los siguientes días y horarios en NÜN Teatro (Juan Ramirez de Velasco 419, CABA).
- Martes 22 de julio 17:30 hs.
- Jueves 24 de julio 17:30 hs.
- Sábado 26 de julio 18:00 hs.
- Martes 29 de julio 17:30 hs.
- Jueves 31 de julio 17:30 hs.
- Sábado 02 de Agosto 17:30 hs.
Entradas: desde $18.000, por Alternativa Teatral. Hay packs familiares con descuento.
8. ANA Y WIWI

"Ana y Wiwi", una obra de títeres ideal para los más chiquitos. - Créditos: Gentileza Prensa
Una obra teatral creada por Lorena Romanin con música en vivo y títeres, que cuenta la emotiva historia de Ana, una niña que vive en el campo y entabla una amistad inseparable con Wiwi, una ternera recién nacida. Cuando Wiwi corre peligro, Ana emprende una aventura para salvarla. Una historia sobre el vínculo con los animales, el amor y la resiliencia. Edad recomendada: a partir de los 2 años. Duración: 45 minutos.
Fecha y lugar: Viernes 25 de julio, a las 15 y 17 h en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131).
Entradas: desde $18.000 en entradas.cckonex.org.

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.
SEGUIR LEYENDO


Vacaciones de invierno: actividades GRATUITAS para disfrutar en la ciudad
por Redacción OHLALÁ!

Vacaciones de invierno: opciones para una escapada exprés en Buenos Aires
por Sabrina Palmieri

Vacaciones de invierno: la ruta del vino cordobés que tenés que conocer
por Verónica Dema

El Planetario en vacaciones de invierno: opciones GRATIS para todos
por Redacción OHLALÁ!
