
Mejores libros para niños entre 9 y 12 años
El mundo de la literatura infantil es tan amplio como maravilloso. Por eso es indispensable dar con opciones claves para esta edad en la que no son tan chicos pero tampoco tan grandes.
17 de julio de 2022 • 13:16

Libros para leer entre los 9 y los 12 - Créditos: Revista OHLALÁ
Dicen que "leer abre puertas". ¿Qué puertas? Quizás todas, porque el mundo de la literatura nos da la posibilidad de volar con la imaginación a universos a veces muy cercanos y otras tan lejos que no podemos ni pensarlos.
Pero leer en la infancia tiene además el agregado de estar usando el tiempo en explotar esa imaginación, casi sin límites. Sin pantallas, sin controles, el libro genera un momento de calma, de bajar mil cambios y sumergirse en una realidad donde el libro y los chicos viajan solos.
¿Opciones? Hay mil. Lo importante es elegir la que, sabemos, los va a enganchar. Y sobre todo recordar que la lectura es un hábito que como todos, se copia. Así que si te escuchaste repetir "tendrías que leer más" o "¿por qué no agarrás un libro?", te invitamos a que leas estas recomendaciones, las pongas al alcance de los más peques y vos también elijas una lectura para compartir un momento de silencio y de desconectar para conectar.
Después, viene la charla de yapa: ¿de qué trataba la historia que leías? ¿qué fue lo que más te gustó? son preguntas que no solo vas a hacer si no que vas a tener que responder. ¡Y está buenísimo!

Las Súper 8, Un misterioso comienzo - Créditos: Ralenti
Las Súper 8, Un misterioso comienzo, Melina Pogorelsky Ilustraciones: Sabina Álvarez Schürmann / Carolina Romano
Género: Novela
Las Súper 8 es una saga que hubiéramos amado leer cuando éramos chicas. Es la historia de un grupo de pre adolescentes que se conocen en las vacaciones de verano, porque sus papás y mamás que son amigos desde la infancia y que veraneaban en el mismo lugar, deciden reencontrarse.
El misterio comienza cuando descubren que los adultos guardan un secreto, y el de golpe el objetivo del verano se vuelve descubrirlo.
Las temáticas que aborda el libro (en realidad la saga, que ya va por el tercer libro) son tan actuales que consiguen que las chicas se sientan identificadas, la autora empatiza de tal forma que parece que su voz narradadora fuera una más de las super 8. Amistad, sororidad, nostalgia, sentimientos que en la preadolescencia afloran.
Es un novela que tiene algunas páginas gráficas, y las ilustraciones merecen un capítulo aparte que enamoran a grandes y chicos.

El Fantasma del Faro, La Editorial Común - Créditos: La Editorial Común
El fantasma del faro, escrito por Angie del Campo, ilustrado por Liniers
Género: Novela gráfica.
Para chicas y chicos que aman las historias de detectives, es un libro ideal.
Dos chicas y su papa se mudan al lado de una faro que está en ruinas. Conocen a una joven que aunque parece simpaática también les resulta un poco rara. A partir de ahí, lo detectivesco toma protagonismo, pero, en lugar de que la lógica y la deducción resuelvan el misterio, la magia y lo sobrenatural serán en el centro de la historia.

Vida de un lápiz, Limonero - Créditos: Limonero
Vida de un lápiz,de Nicolás Schuff y Martina Trach
Género: novela gráfica
Vida de un lápiz es el hermoso relato, sin más ni menos, de la vida de un lápiz. Desde que un árbol de cedro canadiense se transforma en herramienta de escritura, este lápiz será protagonista de su viaje y testigo de la historia de cada uno que lo tenga en su mano, y a lo largo de su vida, serán muchos personajes quienes escriban con su trazo, que es finalmente con el que el narrador escribe esta historia.

Alicia en el país de las Maravillas - Créditos: Editorial Luna Luna
Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carrol - Ilustraciones de Valeria Docampo
Género: Novela
Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas no tienen edad.
Una pequeña super curiosa que cae en un pozo persiguiendo a un conejo blanco. Quizás fue porque todo lo que sigue es tan surrealista que jamás nos preguntamos nada y solamente disfrutamos de esta historia atrapante y maravillosa.
¿Qué tiene de diferente esta edición? Las ilustraciones de Valeria Docampo, que la hacen actual y la acercan a pre adolescentes desde un lugar mucho más amigable.

Amuleto, Kazu Kibuishi - Créditos: La Editorial Común
Amuleto, Kazu Kibuishi
Género: Novela Gráfica
Después de un suceso familiar bastante triste, Emily, su hermano y su mamá se mudan a la vieja casa familiar donde vivía su abuelo tiempo atrás.
Pero apenas llegan comienzan a rodearles sucesos extraños entre los cuales se encuentra la desaparición misteriosa de uno de los miembros de la familia. A partir de ahí, se abren un nuevo mundo, totalmente desconocido y fantástico, habitado por hostiles criaturas, pero a pesar de eso los personajes contarán con la ayuda necesaria para que su vida cambie para siempre.
La historia es atrapante y provoca en los chicos y chicas algo solo comparable a lo que sucedió hace 25 años: no pueden despegarse del libro.
Por suerte se trata de una saga de 8 y tienen para entretenerse un montón
Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.
Emily Dickinson
¡Ojalá que en estas vacaciones un buen libro los lleve de viaje!
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
