Newsletter
Newsletter

Altares: ¿qué significan y cómo armar uno paso a paso?

En su libro Bruja Moderna, Dalia F. Walker explica que para armar tu altar, considerado un espacio sagrado, hay que elegir objetos que te inspiren. Te mostramos el paso a paso.


Altares: ¿qué significan y cómo armarlos, según Dalia F. Walker?

Altares: ¿qué significan y cómo armarlos, según Dalia F. Walker? - Créditos: Getty



En su libro Bruja Moderna, Dalia F. Walker explica que, para armar tu altar, tu espacio sagrado, no hay reglas: solamente -señala- hay que dejar volar tu imaginación y elegir objetos que te inspiren o que tengan un significado especial para vos.

Según Walker, que le da suma importancia al altar, podés ubicarlo en cualquier lugar de tu casa: “Tanto vale hacerlo adentro del placard como en la cocina”. Señala que, algunas personas, prefieren tener un altar privado y lo hacen en el ropero para que nadie lo vea, pero otras disfrutan de tenerlo en el living, como parte de su vida diaria.

¿Qué es un altar?

"El altar es el lugar a donde acudir cuando necesitás reconectar, hacer un pedido, una ofrenda o dejar un elemento para que se active energéticamente”, define la autora de Bruja Moderna.

Explica que, “cuando lo empieces a usar, vas a notar que te resulta como ese amigo al que llamás por teléfono cuando estás triste”. Agrega que es “ese lugarcito se transforma con el tiempo en un espacio de confianza, donde vas a poder depositar todo tu agradecimiento y toda tu tristeza... según el caso, claro”. Según sostiene: “Tener un altar es permitirte tener un lugar físico donde anclar tu vida espiritual”.

¿Qué elementos no pueden faltar en tu altar?

¿Qué objetos puede tener tu altar?

¿Qué objetos puede tener tu altar? - Créditos: Getty

Tu altar, paso a paso (del libro Bruja Moderna)

  • Elegí el lugar. Limpialo físicamente con un trapo y energéticamente con pasta alquímica, palo santo o sahumerio.

  • Colocá un paño o pañuelo como base. Siempre es bueno marcar el sector donde se van a ubicar estos objetos tan importantes con una pieza de tela. Te sugiero el color violeta como aliado que representa la transmutación, pero también valen telas de colores vibrantes que te gusten. Tratá de evitar el color negro porque absorbe mucha energía. Pueden además tener imágenes estampadas que se vinculen con los trabajos energéticos: lunas, signos del Zodíaco, flores.

  • Ubicá los objetos de manera armónica. Si tenés varios cristales quizás sea bueno ponerlos en forma de mandala o ubicarlos en un cuenco todos juntos. Probá varias formas hasta encontrar la que te parezca mejor, aprovechá para jugar con todos los objetos hasta encontrar la disposición que más te resuene.

  • Una vez que tengas todo dispuesto, encendé la vela y el sahumerio o el elemento que hayas elegido para representar el aire. Sentate unos momentos a observar la hermosa obra de arte que creaste con toda tu fe: seguro te vas a sorprender de lo bella que es.

  • Tu altar va a reflejar tu vida interior y espiritual. Todo lo que entra a esta zona es muy significativo. Elegí con cuidado qué santos y objetos colocás dentro y qué palabras pronunciás en su presencia.

  • Una vez terminado podés realizar una breve meditación para activarlo energéticamente y darle la bienvenida a tu vida.

  • Mantenelo siempre limpio, como a tu mundo interior. Tratá de que nadie lo toque, lo acomode o lo limpie por vos. A partir de ahora, este es tu espacio sagrado.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Dónde ubicar los cactus en tu casa, según las reglas del feng shui

Dónde ubicar los cactus en tu casa, según las reglas del feng shui


por Laura Gambale

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP