
Martes 13: llevar en tu cartera un sobre con sal y otros consejos para proteger tu energía
Si sos de las personas que creen que el martes 13 trae mala suerte, te recomiendo estos pequeños rituales para contrarrestar esta energía y potenciar tu buena fortuna.
13 de junio de 2023

Ritual contra la mala suerte - Créditos: Getty
Si sos de las personas que sienten que el martes 13 es un día que trae mala suerte, te dejo estos pequeños rituales para contrarrestar esta energía, potenciar tu buena fortuna y así hackear la creencia de que es mejor no hacer grandes planes este día.
En lo personal, creo que los números en sí no tienen nada de malo, sin embargo, pueden tener la fuerza para potenciar ciertas energías, todo depende de con qué intención se los utilice.
Al trece en particular se lo ha cargado de connotaciones negativas a lo largo de la historia, sin embargo, desde la numerología se lo considera un número kármico y se asocia con la creatividad, la independencia y la transformación.
3 cosas que te van a ayudar a potenciar tu buena suerte
Tapá tu ombligo con una venda o, simplemente, con una curita. El ombligo es la parte del cuerpo que primero fue creada luego de nuestra concepción. Cuatro dedos por encima del ombligo está ubicado el Plexo Solar, que es donde se encuentra el chakra responsable de captar las energías de las personas que están a nuestro alrededor. Esto incluso se recomienda hacer cuando vas a estar en lugares muy concurridos, como shoppings, recitales o, incluso, hospitales y cementerios donde la energía alrededor es muy densa.
Llevá en tu cartera un sobre con sal. Cuando te encuentres baja en energía, lavate las manos con agua y sal.
Llevá encima un amuleto de protección. Hay muchos y muy variados de fácil confección. Si ya tenés el tuyo, te gusta y te funciona no dudes en seguir usándolo.
Amuleto, cómo hacer uno
Vas a necesitar: un frasquito o pequeña bolsa de tela, palo santo o algún sahumerio de limpieza energética, sal gruesa (marina o del Himalaya, mucho mejor), flores secas de salvia, una o dos estrellas de anís y cáscara seca de limón.
- Tomá el frasquito con tapa o una bolsita pequeña que luego puedas cerrar bien.
- Limpiá su energía sahumando en su interior.
- Luego colocá sal gruesa (cuanto menos refinada mejor, pero utilizá la que tengas), y llená un cuarto del frasquito o bolsa.
- Luego colocá salvia, calculá más o menos una cucharada sopera. Seguido, colocás el anís, si pasa entero colocá una o dos estrellitas de anís, sino rompelas y colocá los pedacitos de a poco y, por último, las cáscaras secas de limón, algunos trocitos.
Siempre lo ideal es llenar a tope la bolsa o frasco, por eso se aconseja que sea pequeño. Podés ir regulando las cantidades. Para potenciarlo dejalo al sol y así lo cargás con su energía y en las noches de luna llena cargalo con luz de luna. Cuando notes que la sal se oscureció es momento de vaciar su contenido, enterrarlo y armar uno nuevo.
Este frasquito o bolsa llévalo en tu cartera o bolsillo cada vez que salgas de tu casa.
Que este martes 13 no te dé miedo cruzarte un gato negro, pasar por debajo de una escalera o subirte a un avión. Nosotros creamos nuestra propia suerte.
SEGUIR LEYENDO


Las mejores 25 frases de Francisco en sus años como líder de la iglesia católica
por Ezequiel Brahim

Luna rosa de abril: ¿por qué es la mejor aliada para quienes buscan conectar con la fertilidad?
por Redacción OHLALÁ!

Luna llena rosa: cuándo es y cuáles son los mejores rituales para hacer durante este evento
por Geraldine Kraay

Guía de cristales: decime qué energía necesitás y te digo qué piedra usar como talismán
por Euge Castagnino
