Newsletter
Newsletter

Día del amigo 2023: son amigas, crearon un negocio que es internacional y nos dan la clave del éxito

Lucrecia Viano y Laia Farré son amigas y emprendedoras. Creen que la amistad las potencia y ayuda en su crecimiento personal y profesional.


Laia Farré Boldú (42) y Lucrecia Viano (39) crearon SUR Comunicación: trabajan a nivel internacional.

Laia Farré Boldú (42) y Lucrecia Viano (39) crearon SUR Comunicación: trabajan a nivel internacional. - Créditos: Gentileza Sur



Lucrecia Viano y Laia Farré son tan amigas como emprendedoras. Para ellas, la amistad que las une las volvió más potentes en sus vidas personales y profesionales, también.

En el Día del Amigo te contamos esta historia de dos amigas profesionales de la comunicación que decidieron apostar, hace 12 años, a un proyecto en común que es exitoso, se internacionalizó y no para de crecer. ¿Los secretos, las claves? En gran parte están vinculados con el vínculo de amistad que las une.

 ¿Qué negocio emprendieron juntas? Laia Farré Boldú (42) y Lucrecia Viano (39) crearon SUR Comunicación una consultora de comunicación integral y relaciones públicas orientada a resultados, que hoy tiene clientes en toda América latina.

La consultora comunica proyectos de diversas industrias: tecnología, salud, consumo masivo, ferias y eventos, entre otras. Su cartera de clientes cuenta con organizaciones prestigiosas como el ITBA, AFADHYA, Nubiral, BTR Consulting, La Rural, por nombrar algunas.

 

Laia es Licenciada en Relaciones Públicas y tiene un master en comunicación de la UADE, trabajó siempre en consultoras como ejecutiva y directora de cuentas. Lucrecia es Licenciada en Comunicación, egresada de la UBA, creativa publicitaria, fotógrafa y actriz; profesionalmente trabajó siempre en consultoras.

Fue en una de esas consultoras, hace más de 16 años, que se hicieron muy amigas. Recuerdan que el día que se conocieron pegaron onda de inmediato, lo que hizo que la dupla de trabajo fuera muy productiva y que la amistad floreciera.

“Trabajamos mucho tiempo juntas y siendo amigas, y nos demostró que esto era, no solo posible, sino también exitoso por los resultados que generábamos y porque trabajábamos, pero también nos divertíamos y le poníamos sentimiento a los proyectos, cosa que hoy es fundamental”, cuentan las emprendedoras.

Luego, cada una hizo su camino profesional hasta que decidieron reencontrarse para emprender juntas en esta consultora propia, SUR, que las enorgullece, que recibió premios y que las hace felices como amigas y como empresarias.

Laia Farré Boldú y Lucrecia Viano se potencian al ser amigas.

Laia Farré Boldú y Lucrecia Viano se potencian al ser amigas. - Créditos: Gentileza Sur

- ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de emprender con una amiga?

Lucrecia: La base es la confianza. Confiar que cada movimiento que una hace lo hace para potenciar el negocio y la amistad al mismo tiempo, basadas en valores comunes que hicieron que emprendamos juntas. Nos queremos, queremos lo mejor para la otra, nos ponemos muy contentas con los logros de cada una y los celebramos como propios en lo personal y en lo profesional. Sabemos que cada paso que damos lo hacemos pensando en el bienestar de SUR y de nuestra amistad al mismo tiempo.

Laia: Otra cuestión fundamental es acompañarnos. Nosotras decimos que somos como una balanza que cuando una baja la otra sube y así estamos en constante equilibrio. En nuestro caso, la amistad es un sostén para el negocio y no un límite para crecer.

Si solo nos hacemos socias de alguien porque es nuestra amiga es posible que fracase. En nuestro caso no era solo la amistad la que nos unía para armar SUR: eran los objetivos compartidos y el aporte de cada una a la empresa y las ganas de crecer a nivel local y regional, sabíamos que teníamos la misma forma de trabajar y también la misma forma de considerar la amistad, eso no podía fallar. Hoy, cuando nos llamamos, nos llamamos siempre: “Hola, sociaamiga, ¿en qué andas?”.

 

- ¿Cómo se combinan los roles personales y laborales?

Lucrecia: La verdad es que desde que fundamos SUR cuando nos juntamos o nos vemos fuera de la oficina es inevitable hablar de trabajo. Pero como para nosotras nuestro trabajo no es solo un trabajo, sino que es una forma de vivir, no nos incomoda, dejamos que fluya y se nutra lo personal de lo profesional.

Laia: Si es en un cumpleaños o en espacios familiares somos muy respetuosas y logramos separar los temas y nos ponemos en #modoamiga y no en modo #sociaamiga.

Lucrecia: Hacemos muchas reuniones de trabajo que permiten que algunos temas se trabajen ahí y liberen espacios de ocio para nuestra amistad.

Laia: Un gran recuerdo fue el viaje a Ushuaia que hicimos para celebrar los 10 años de SUR. Nos fuimos con otras amigas y con mis hijxs y la pasamos genial, pero claro ya que estamos fuimos a saludar a algunos prospectos de aquella zona (risas).

- ¿Son importantes los valores de la amistad para el crecimiento del negocio? ¿Cómo lo ven en el negocio?

Lucrecia: Son fundamentales. Hay muchos valores de la amistad que son valores hoy de la consultora: como la confianza, la cercanía, la empatía, el ponerse en el lugar del otro, dar ideas para resolver problemas, estar incondicionalmente.  No sé cómo seríamos socias si no fuésemos antes amigas. Nos queremos mucho. A veces a Lai le dicen Lucre y, a mí, Lai, y respondemos por la otra como si no hubiera tal diferencia, somos una extensión la una de la otra, muchas veces.

Laia:  Realmente consideramos que gran parte del crecimiento de SUR tiene que ver con nuestra amistad y también con nuestro compromiso con el trabajo y el cariño que le tenemos a la consultora que, al ser una creación propia, una lo vive con mucha más intensidad. Los clientes también valoran el poder contar con ambas, creemos que eso le da un valor agregado. Nuestro equipo también valora la amistad de sus líderes, el clima de la oficina es otro al estar comandado por amigas, hay complicidad, escucha, cercanía y confianza, valores de la amistad que también trasladamos a los valores con el equipo, con el cliente y red de proveedores y colegas con los que compartimos la tarea diaria.

Ellas saben que el trabajo en comunicación, prensa y contenido digital se hace mucho mejor cuando es compartido. Podría aplicarse a cualquier área laboral. Compartir valores, ayudarse mutuamente, algo que traían de su amistad, llevado al terreno laboral, se multiplica. 

Si quieren conocer más de esta historia pueden leer el libro Sur, 19 años, ilustrado por TUTE y/o seguirlas en su Instagram: @surcomunica.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender

Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP