Newsletter
Newsletter

Violencia de género: el 34% de las mujeres no habla por vergüenza

Las cifras de la violencia de género son altas y crecientes. Te compartimos un informe sobre los últimos datos relevados en materia de violencias a las feminidades.


Violencia de género: las dificultades para denunciarla

Violencia de género: las dificultades para denunciarla - Créditos: Getty



La violencia de género es una de las mayores problemáticas que tenemos en Argentina. El maltrato hacia las mujeres de forma física, psicológica, sexual e institucional es algo que nos afecta a toda la sociedad, pero que tiene una principal víctima y es la persona maltratada, que forma parte de un colectivo de mujeres que no se anima a hablar: ¿por qué? Por vergüenza, en gran medida.

La Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Violencia de Género de la Fundación Avon analizó cuáles son los pasos que atraviesan las mujeres y qué obstáculos tienen que enfrentar para salir de una situación de violencia, lo que denominaron: Ruta crítica.

La encuesta en Argentina, Colombia, Ecuador y México, a más de 2000 personas de forma cuantitativa, de las cuales a 24 de ellas se profundizó por índole cualitativa para ahondar en las razones y sensaciones detrás de las respuestas.

“La ruta crítica son todas aquellas decisiones que toma una mujer que está atravesando una situación de violencia de género para salir de la misma. Decimos ruta crítica porque en ese proceso de pedir ayuda, de salir, que no siempre es rápido, que en general es complejo, que involucra muchos actores, con quiebres de comunicación entre un actor y otro".

Ana Inés Álvarez, Directora Ejecutiva de Fundación Avon.

Las barreras que enfrentan las mujeres al pedir ayuda:

  • 7 de cada 10 consideran que tener hijos a cargo es un desafío adicional para pedir ayuda

  • 4 de cada 10 temen no poder subsistir económicamente

  • 3 de cada 10 dice que no tiene a quién acudir

  • 3 de cada 10 siente que no la van a ayudar

  • 3 de cada 10 recibe amenazas

El 80% vivió, al menos una vez, situaciones de violencia de género por ser mujer. Ya sea violencia física, sexual, simbólica, y/o económica patrimonial. Solo 25%, habló con alguien (personas de su entorno y confianza, profesionales de la salud, instituciones especializadas). El 11% pidió ayuda y solo el 5% inició un proceso de denuncia.

La vergüenza y el miedo, factores preponderantes

El 28% de las encuestadas señala el temor como impedimento para contar su maltrato y, el 34%, refiere a la vergüenza de exponerse y contar los detalles de su situación y que no les crean, no sean respetadas, y se las juzgue.

“Ir a la comisaría era vergonzoso, tener que estar hablando de tus problemas delante de otras personas, contar, porque te preguntaban así, delante de todo el mundo a qué ibas".

Testimonio de una de las entrevistadas.

25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El pasado 25 de noviembre, y todos los años desde 1981, se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Una fecha que nació para denunciar todo tipo de violencia ejercida contra las mujeres en el mundo, y para reclamar la sanción de políticas para su eliminación. En nuestro país, no solo son alarmantes las elevadas cifras de violencia de género que se registran, sino aún más, que los números siguen creciendo.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Los incels y su representación en Adolescencia, la serie del momento de Netflix

Los incels y su representación en Adolescencia, la serie del momento de Netflix


por Emanuel Juárez

El aterrador testimonio de Emily de "Love is Blind": denunció a Santiago por violencia de género

El aterrador testimonio de Emily de "Love is Blind": denunció a Santiago por violencia de género


por Redacción OHLALÁ!

25N: ¿quién es la activista que se convirtió en ícono de la lucha contra la violencia digital?

25N: ¿quién es la activista que se convirtió en ícono de la lucha contra la violencia digital?


por María Celina Lundin

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP