Newsletter
Newsletter

El festejo de la diversidad

La Fiesta de las Colectividades reúne las tradiciones de los inmigrantes que llegaron a Bariloche, incluído el chocolate




SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Todos los años y desde 1978, el gimnasio de los Bomberos Voluntarios recibe a locales y turistas para celebrar la Fiesta de las Colectividades, uno de los eventos más coloridos y atractivos de la ciudad. El motivo del festejo es mantener viva la llama de costumbres y tradiciones traídas hasta la Patagonia argentina por quienes fueron sus primeros pobladores europeos.

Costumbres que, combinadas con el clima, los alimentos y los paisajes que aquí encontraron, tomaron formas únicas que aún se ven en la arquitectura, la gastronomía y hasta en la manera de vestirse.

Las tres noches que dura la fiesta son un verdadero tour gastronómico y cultural al que es mejor saborear de a poco debido a la gran variedad de comidas, bebidas y espectáculos. No hay apuro.

En el escenario, las mujeres suizas bailan sus danzas tirolesas mientras, entre la gente, dos jóvenes con pantalones cortos y tiradores juegan a pelear con tridentes de madera acentuando su aspecto de hobbits de la comarca. Luego del saludo final una multitud los acompaña hasta el puesto de su país, donde sirven guindado y waffles para todos.

Pasan los bombos legüeros, con sonido de caballos, acompañando guitarras y charangos. Detrás los vascos se preparan para sus saltos circulares, vuelan las boinas y hay sidra para refrescarse. El puesto de Italia aprovecha la ola de gente y grita su pizza deliciosa.

Llegan los rusos al escenario y las botas hacen temblar todo, las mujeres llevan vestidos enteros y coronas decoradas con perlas de colores. Son ellas las encargadas de servir el suvrodka, el vodka a base de una hierva llamada suvra.

El puesto de Croacia está siempre lleno, la belleza de sus mujeres no tiene par y sus destilados de pera y ciruela combinan amablemente con el típico strudel de carne, el burek.

Es una buena idea hacer una degustación de salchichas yendo de Dinamarca a Alemania. Los primeros las sirven cubiertas de una costra de cebolla, mientras que los germanos las acompañan con chucrut. Este puesto está decorado con corazones de miel que llevan leyendas de buena suerte y prosperidad.

La banda de gaiteros South American Piping Association cierra la noche con su dulce estridencia y los presentes apuran el recorrido para no perderse nada. Las botas se llenan de vino por última vez. Eslovenia, Austria y, un poco más allá, España, todos cantan y bailan el final de la fiesta.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Cupo laboral trans: ¿qué porcentaje se debe ocupar por ley?

Cupo laboral trans: ¿qué porcentaje se debe ocupar por ley?


por Verónica Dema

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP