Newsletter
Newsletter

La Noche de los Museos 2025: 11 imperdibles para disfrutar del evento cultural más esperado de la noche porteña

El evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo; habrá actividades especiales para toda la familia, nuevas exhibiciones y conciertos en vivo.


El evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo

El evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo - Créditos: Prensa CGBA



Llega una nueva edición de la Noche de los Museos. En esta edición 2025, el evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo. Habrá actividades especiales para toda la familia, nuevas exhibiciones y conciertos en vivo. 

Además, es importante destacar que el sábado, desde las 18 y hasta las 3 a,m, se podrá viajar gratis en las 29 líneas de colectivos de la Ciudad, el e-Bus (que extenderá su recorrido hasta la Usina del Arte) y Ecobici. El subte también funcionará sin costo desde las 18 hasta el cierre del servicio, mientras que las líneas B y D extenderán su horario hasta las 2. Por último, tenés que saber que el Pase Libre puede descargarse en la web oficial o por BOTI, el chatbot de la Ciudad, y toda la programación se puede consultar en festivalesba.org/museos.

 

Marta Minujín presenta la Torre de Spaguettis

En la apertura de La Noche de los Museos, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presenta a las 19 la nueva instalación pública de la artista Marta Minujín: la Torre de Pisa de Spaghettis. Con una altura de casi 20 metros, inclinada y recubierta por 14 mil paquetes de fideos. Se puede recorrer por dentro. El CCR estará abierto hasta las 2 y habrá música en vivo en la terraza.

Los secretos mejor guardados del Colón

Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147) abrirá hasta las 24 para que los vecinos y turistas puedan recorrer de cerca el detrás de escena del teatro más emblemático de Latinoamérica: vestuarios majestuosos, escenografías monumentales, utilería única y oficios artesanales que combinan tradición, creatividad e innovación. 

Música de película en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente restaurada y abierta al público, invitará a descubrir su riqueza histórica y arquitectónica con una experiencia inmersiva en el subsuelo y conciertos en sus distintos espacios y en la puerta del edificio, donde la Banda Sinfónica de la Ciudad interpretará a las 21 música de películas como E.T. y Star Wars.

Marcianos al ataque

En los bosques de Palermo, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán) invitará a conocer y recorrer Marte en su sala de proyecciones. Habrá funciones cada 20 minutos, entre las 19 y las 2. También se presentará un espectáculo de jazz en vivo y se proyectará un mapping en la cúpula.

El evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo

El evento cultural más esperado de la noche porteña tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo - Créditos: Prensa CGBA

 El faro cultural del Sur bajo las estrellas

En la Usina del Arte (Caffarena 1), el artista Tadeo Jones creará una escultura en vivo mientras los músicos Lucas Espina y Poly Perez presentan su repertorio. Además, se proyectará un espectáculo visual que entrelaza la historia y el alma eléctrica de la Usina, habrá visitas guiadas, talleres y espacios de juego para chicos y un patio gastronómico hasta las 2. 

 La imaginación al poder

En el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), los chicos y sus familias podrán disfrutar del show El circo de Campanita, a las 18, y participar del taller Mural Fluo Kids, una experiencia para crear, dibujar y pintar en la oscuridad, de 19 a 22. Para entrar a las salas se deberá reservar la entrada en buenosaires.gob.ar/miju 

Magia en la Casa Fernández Blanco

En la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420), Germán Dabat presenta Vértigo, un show único que combina ilusionismo, mentalismo y humor para sorprender a toda la familia. Habrá tres funciones a las 20.45, 22 y 23.30. Además, estará abierta la exposición destinada a la obra de Fu Manchú, el más grande ilusionista de los escenarios argentinos del siglo XX. 

Robots aterrizan en Villa Urquiza

El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) tendrá exhibiciones de robots que juegan al fútbol y que interactúan con las personas, impresión y escaneo 3D, gaming y tecnología para el transporte sustentable, entre varias propuestas que se podrán visitar de 19 a 23.

Un viaje a la casa de Gardel

La nieta de don Ignacio Corsini, uno de los cantores más populares de los años veinte, amigo y admirado por Gardel, dará una visita guiada especial recorriendo la muestra que homenajea a su abuelo. Será en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735), donde también habrá música en vivo y recorridos guiados por la muestra permanente que recuerda al Zorzal Criollo. 

Habrá actividades especiales para toda la familia, nuevas exhibiciones y conciertos en vivo

Habrá actividades especiales para toda la familia, nuevas exhibiciones y conciertos en vivo - Créditos: Prensa CGBA

El arte en los símbolos

El Salón de las Banderas (Av. Dorrego 690) abrirá sus puertas hasta las 2 para que vecinos y turistas puedan conocer acerca de la historia y el arte de los símbolos nacionales y de la Ciudad. Costureras, diseñadores y vexilólogos mostrarán cómo se crean banderas y escudos protocolares que decoran las plazas, monumentos y comunas.

En las alturas de la Torre de los Ingleses

Desde las 19 hasta la 1.30, cada media hora se subirá al Mirador de la Torre Monumental (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315), también conocida como Torre de los Ingleses, para disfrutar de una vista excepcional de la Ciudad. Además, hasta las 0.30 h los visitantes podrán participar en un taller de estampado para crear su propia remera, con sellos inspirados en la silueta del histórico edificio.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Está Marianne Williamson en Argentina: ¿de qué trata el paradigma de liderazgo que propone?

Está Marianne Williamson en Argentina: ¿de qué trata el paradigma de liderazgo que propone?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP