Newsletter
Newsletter

Día del Prematuro: cómo viven las mamás el postparto cuando su bebé está en NEO

Qué significa atravesar el postparto con un bebé prematuro en Neonatología y cómo acompañar mejor en esta etapa tan intensa.


Día del Prematuro: cómo viven las mamás el postparto cuando su bebé está en NEO

Día del Prematuro: cómo viven las mamás el postparto cuando su bebé está en NEO - Créditos: Getty



Cada 17 de noviembre se conmemora el Día del Prematuro. Me pareció importante contarles esto: hace unos días vi un video en Instagram de una mamá que, recién salida de una cesárea, se levantaba de la cama ayudada por su pareja con lo que era evidente: muchísimo esfuerzo. ¿A dónde iba a pocas horas de su cesárea (una cirugía mayor)? A NEO para estar con su bebé.

Después de compartirlo en Alice, muchísimas mamás me escribieron contándonos experiencias similares. Caminar dobladas de dolor, sacando fuerzas de quién sabe dónde, con puntos que todavía molestaban, solo para estar con sus hijos. Son historias que muestran algo que a veces pasa desapercibido: generalmente, el foco de la mamá está puesto en su bebé y su propia recuperación queda en segundo plano. Entre controles, idas y venidas a NEO, la preocupación y la angustia, el descanso, el alivio del dolor y el tiempo para sanar se postergan. Y sin ese acompañamiento concreto —desde familiares, amigos o profesionales— muchas mamás terminan dejando de lado lo que necesitan para poder recuperarse física y emocionalmente.

 

No se trata solo de cesáreas. Una mamá nos escribió contándonos que, después de una episiotomía, lo único que le permitía sentarse en las sillas duras de Neonatología era el Mompad, el pad postparto de Alice. Ese pequeño apoyo le permitió aliviar el dolor en una zona especialmente sensible y estar con su bebé sin que cada movimiento resultara incómodo o doloroso. A veces, son estos pequeños detalles los que hacen toda la diferencia.

El postparto con un bebé en Neonatología combina emociones muy intensas: preocupación, cansancio, alegría por cada logro y molestias físicas. Reconocer que la mamá también necesita cuidados y apoyo es clave. Cada gesto de ayuda, desde la familia hasta el personal de salud, puede marcar la diferencia.

¿Cómo ayudar a una mamá en NEO?

  • Preguntale qué necesita: antes que nada, consultale cuál es la mejor manera en que podés ayudarla. Y lo que te pida, respetalo.
     
  • Llevale comida o snacks saludables: los días en Neonatología suelen ser largos, y muchas veces no tiene tiempo ni energía para comer. Una comida lista, fruta o algún snack nutritivo hace una gran diferencia.
  • Llevale agua o bebidas calientes: mantenerse hidratada es clave, especialmente durante el postparto.

  • Invitala a tomar aire o a hacer algo de ejercicio liviano: proponé dar una vuelta a la manzana, estirarse un poco o tomar un café afuera. Estos pequeños descansos ayudan a despejar la mente y mejorar el ánimo.

  • Escuchala y acompañala emocionalmente: preguntale cómo se siente, prestale atención sin juzgar y dejala hablar. Muchas veces lo que más necesita es que alguien la escuche.

  • Ayudala con gestiones prácticas: tramitar papeles, coordinar horarios, organizar ropa o algo para el bebé… cualquier tarea que le quite carga facilita su día. Si tiene más hijos, ayudala con la logística y rutinas de los peques.

  • Ofrecé apoyos físicos simples: almohadas, extractor de leche, el pad postparto (Mompad), fajas de soporte o cualquier recurso que haga más cómoda su recuperación.

  • Sé flexible con el tiempo en que podés estar: a veces no necesita largas conversaciones; un gesto breve de compañía o una ayuda puntual ya suma mucho.

  • Recordale que está haciendo un gran trabajo: un mensaje de ánimo o unas palabras de reconocimiento pueden ser un gran apoyo emocional.

Visibilizar lo que vive una mamá de NEO es súper importante. Acompañemos cuidando de ella, asegurándonos de que no esté sola durante esta etapa tan intensa.

Por Alice in Momland, gentileza para OHLALÁ! www.aliceinmomland.com

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

cuatro historias que nos enseñan sobre resiliencia

"Soy mamá y tuve un bebé prematuro":  cuatro historias que nos enseñan sobre resiliencia


por Ayelén Iñigo

¿Cuándo un bebé es prematuro?

Maternidad. ¿Cuándo un bebé es prematuro?


por Verónica Dema

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP