
Los Cabos, en México: 7 postales que te van a encantar para tus vacaciones
Playas paradisíacas, pueblos con encanto, arte y naturaleza salvaje hacen de Los Cabos uno de los destinos más fascinantes de México.
5 de noviembre de 2025 • 14:00

Playas paradisíacas, pueblos con encanto, arte y naturaleza salvaje hacen de Los Cabos uno de los destinos más fascinantes de México. - Créditos: Prensa
Playas infinitas, desierto, arte y naturaleza conviven en Los Cabos, uno de los destinos más deslumbrantes de México. En este rincón del Pacífico, el Océano Pacífico se encuentra con el Mar de Cortés, lo que crea un paisaje único donde el contraste entre arena dorada, aguas turquesas y formaciones rocosas parece salido de una pintura.
Entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, unidos por un Corredor Turístico de 33 kilómetros, se despliegan hoteles, playas y actividades que combinan aventura, relax y cultura. Aquí, siete postales imperdibles para inspirar tu próxima escapada mexicana.
7 imperdibles de Los Cabos, en México
1. El Arco de Cabo San Lucas: el “Fin de la Tierra”
Símbolo por excelencia de Los Cabos, El Arco es una formación rocosa natural que emerge del mar en la punta de la Península de Baja California Sur, justo donde se encuentran el Pacífico y el Mar de Cortés. Es conocido como “El Fin de la Tierra” y es uno de los lugares más fotografiados de México.
Se puede llegar en distintas embarcaciones que permiten avistar leones marinos y practicar paddleboard o kayak en aguas tranquilas.
2. La Playa del Amor: una joya escondida entre rocas
A pocos minutos de El Arco, La Playa del Amor es una cala resguardada entre paredes de granito. Se accede solo por mar, en taxi acuático o en barcos con fondo de cristal que dejan ver la vida marina bajo tus pies.
Su biodiversidad la convierte en un paraíso para el buceo y el snorkel, con cascadas de arena submarina y bancos de peces tropicales que llenan de color el agua.

La Playa del Amor: una joya escondida entre rocas - Créditos: Prensa
3. San José del Cabo: arte, surf y naturaleza
Con su aire tranquilo y su Distrito del Arte, San José del Cabo combina cultura, arquitectura colonial y playas perfectas para surfistas. En sus galerías conviven obras internacionales con arte mexicano contemporáneo, mientras que en la costa se pueden ver ballenas, tortugas marinas y aves en plena actividad.
Ideal para quienes buscan un equilibrio entre lo local y lo sofisticado.
4. Todos Santos: el encanto colonial del “Pueblo Mágico”
A una hora de Cabo San Lucas, Todos Santos parece detenido en el tiempo. Calles empedradas, galerías de arte, boutiques y restaurantes locales lo convierten en uno de los destinos más auténticos de Baja California Sur.
Su mítica historia incluye al famoso Hotel California, que según la leyenda inspiró la canción de The Eagles. Además, sus playas son elegidas por surfistas y viajeros que buscan calma y atardeceres infinitos.

San José del Cabo: arte, surf y naturaleza - Créditos: Prensa
5. Cabo Pulmo: “El Acuario del Mundo”
A dos horas de San José del Cabo se encuentra Cabo Pulmo, un Área Natural Protegida y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su arrecife de coral tiene más de 20 mil años y 300 especies de peces, lo que le valió el apodo de “El Acuario del Mundo”.
Es uno de los sitios más importantes del continente para el buceo y el ecoturismo, hogar de tortugas marinas, tiburones y ballenas. La experiencia de nadar entre sus aguas cristalinas es simplemente inolvidable.
6. La Paz: calma y aguas cristalinas
Capital del estado de Baja California Sur, La Paz se ubica a dos horas y media de Los Cabos. Con su malecón costero, playas vírgenes y ritmo relajado, ofrece un descanso perfecto después de la intensidad del corredor turístico.
La estrella es Playa Balandra, famosa por sus aguas transparentes, manglares y dunas, un paisaje ideal para remar en kayak o simplemente flotar mirando el horizonte.

Todos Santos: el encanto colonial del “Pueblo Mágico” - Créditos: Prensa
7. Hospedaje con vista a las ballenas
Para quienes buscan confort y vistas únicas, Hard Rock Hotel Los Cabos es una opción all inclusive ideal. Durante la temporada de avistamiento de ballenas (de diciembre a abril), es posible verlas desde el propio balcón del hotel. Además, su ubicación permite acceder fácilmente a las principales atracciones del destino.
Entre el desierto y el mar, Los Cabos ofrece una experiencia completa de naturaleza, cultura y bienestar. Con su nueva conectividad aérea, el destino mexicano se vuelve más accesible que nunca para quienes sueñan con vacaciones diferentes: entre cactus, olas y arte.

Ballenas en Los Cabos - Créditos: Prensa
Hasta hace poco, llegar a este paraíso era una travesía para los viajeros argentinos. Pero eso está por cambiar: a partir del 4 de diciembre, Copa Airlines inaugurará una nueva ruta directa entre Panamá y Los Cabos, lo que permitirá conectar fácilmente desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Tucumán y Salta.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Destino soñado en México: más de 300 kilómetros de playas vírgenes para conocer
por Marianela Gette Gil

Pampita en la Casa Azul de Frida Kahlo: su vestido mexicano que ya es tendencia
por Cristian Phoyú

Holbox, Cancún, Isla Mujeres y Tulum. Todo lo que tenés que saber sobre las mejores playas de México








