Newsletter
Newsletter

La historia real de Nadie nos vio partir, serie que arrasa en Netflix dirigida por una argentina

La serie que arrasa hoy en Netflix es dirigida por una argentina y está basada en una increíble historia real. Conocé la verdad detrás de Nadie nos vio partir.


La historia real de Nadie nos vio partir, serie que arrasa en Netflix dirigida por una argentina.

La historia real de Nadie nos vio partir, serie que arrasa en Netflix dirigida por una argentina. - Créditos: Netflix.



Nadie nos vio partir narra la frenética búsqueda de una madre para recuperar a sus hijos, quienes fueron secuestrados por su esposo como venganza. Con esa premisa, la serie mexicana, dirigida por una argentina, hoy arrasa en Netflix y volvió a poner en primera plana un conmovedor caso que paralizó al país en los años 60. Esta es la historia real detrás del fenómeno.

¿De qué se trata Nadie nos vio partir?

Póster de la serie mexicana de Netflix, Nadie nos vio partir.

Póster de la serie mexicana de Netflix, Nadie nos vio partir. - Créditos: Netflix.

Según detalla la sinopsis oficial, la serie se ambienta en la década de 1960, cuando una joven esposa y madre, Valeria Goldberg (Tessa Ia), se une desesperadamente a un exagente del Mossad para buscar a sus hijos secuestrados por su esposo.

Valeria está casada con el hijo de un influyente empresario, pero cuando cede ante la pasión de un nuevo amor (el argentino Gustavo Bassani), es rechazada por la unida comunidad judía de México en la que creció. Mientras tanto, su marido (Emiliano Zurita) planea separarla de sus 2 hijos: siguiendo el consejo de sus autoritarios padres, se lleva a los pequeños a Europa sin decirle a su mujer adónde se dirigen. Con todo en su contra, Valeria se embarca en una búsqueda internacional para recuperarlos.

imagen de la serie Nadie nos vio partir

¿De qué se trata la serie Nadie nos vio partir? - Créditos: Netflix.

Tessa Ia protagoniza Nadie nos vio partir, serie mexicana de Netflix.

Tessa Ia protagoniza Nadie nos vio partir, serie mexicana de Netflix. - Créditos: Netflix.

Imagen de la serie Nadie nos vio partir.

Emiliano Zurita protagoniza la serie Nadie nos vio partir. - Créditos: Netflix.

La serie mexicana es dirigida por la argentina Lucía Puenzo, quien lidera un enorme quipo que se traslada alrededor del mundo, por países como Francia, Italia, Sudáfrica e Israel, para narrar una épica lucha que está basada en un caso real.

La directora argentina Lucía Puenzo, junto al equipo de Nadie nos vio partir, en la presentación de la nueva serie que arrasa en Netflix.

La directora argentina Lucía Puenzo, junto al equipo de Nadie nos vio partir, en la presentación de la nueva serie que arrasa en Netflix. - Créditos: Netflix.

Tráler de la serie Nadie nos vio partir, estreno de Netflix

La historia real en que se basa la serie Nadie nos vio partir

Valeria tiene dos hijos, Isaac y Tamara. El nombre de la niña coincide, justamente, con el de la autora del libro homónimo en que se inspira la serie. En la exitosa novela autobiográfica, Tamara Trottner relata el secuestro que ella y su hermano sufrieron a manos de su padre.

Nadie nos vio partir, el libro en el que Tamara Trottner relata el secuestro que ella y su hermano sufrieron a manos de su padre.

Nadie nos vio partir, el libro en el que Tamara Trottner relata el secuestro que ella y su hermano sufrieron a manos de su padre. - Créditos: Instagram/@tamaratrottner.

"Mi hermano y yo escuchamos angustiados las palabras que nuestro padre dice al auricular. Yo paseo la mirada de uno al otro sin entender muy bien lo que sucede. Acabo de cumplir cinco años. Éste es el último día de mi infancia", dice Tamara en el libro, recordando el momento en que fueron arrancados de su hogar familiar y separados de su madre sin previo aviso, siendo reubicados en varios países durante tres años.

La historia real en que se basa la serie Nadie nos vio partir

La historia real en que se basa la serie Nadie nos vio partir. - Créditos: Instagram/@tamaratrottner.

La adaptación de Netflix pone el foco en la madre de Trottner y en su angustiosa búsqueda para encontrar a sus hijos tras el secuestro que sacudió a una acaudalada comunidad judeo-mexicana en 1968.

Nadie nos vio partir: estos son los niños en la vida real.

Nadie nos vio partir: estos son los niños en la vida real. - Créditos: Netflix.

Tras lo que se desarrolla en el final de la miniserie, Tamara no volvió a ver a su padre hasta unos 30 años después, desencadenando que decida plasmar sus memorias como una especie de terapia, las cuales ahora nos llegan como una miniserie que ya ocupa el primer lugar entre las producciones más vistas de la plataforma.

¡Compartilo!


Cristian Phoyú

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Para maratón de finde: 7 thrillers que te van a mantener atrapado hasta el último segundo

Para maratón de finde: 7 thrillers que te van a mantener atrapado hasta el último segundo


por Sole Venesio

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP