
Vacaciones de invierno: los mejores destinos para viajar sin gastar de más
Desde Bariloche hasta las sierras de Córdoba, te contamos cuáles son los destinos más elegidos por los argentinos para las vacaciones de invierno. Opciones para todos los gustos, con precios actualizados, propuestas imperdibles y consejos para planear tu escapada sin gastar de más.
5 de junio de 2025 • 11:16

Vacaciones de invierno: los mejores destinos para viajar sin gastar de más - Créditos: Prensa
Las vacaciones de invierno están cada vez más cerca y, según datos de Despegar, los argentinos ya comenzaron a planear sus escapadas con anticipación. La planificación temprana se impone como una estrategia clave para conseguir mejores precios, opciones de financiación y disponibilidad, especialmente entre el 21 de julio y el 1 de agosto, periodo en el que se registra el mayor volumen de búsquedas.
Desde vuelos hasta paquetes completos, las propuestas se multiplican para disfrutar del receso invernal sin gastar de más. Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia y Mendoza encabezan el ranking de preferencias. Además, destinos como San Martín de los Andes, Las Leñas y San Javier y Yacanto en Córdoba ofrecen experiencias únicas de contacto con la naturaleza, aventura y relax.
Te presentamos un recorrido por algunos de los destinos más buscados del país, con precios actualizados y propuestas para todos los gustos.
Vacaciones de invierno: los mejores destinos para viajar sin gastar de más
1 - BARILOCHE

Vacaciones de invierno: Bariloche, entre los destinos más elegidos. - Créditos: Gentileza prensa
Paquete de viaje por 7 noches (21 al 28 de julio)
$1.565.440 por persona
Vuelo directo ida y vuelta
Alojamiento 3 estrellas incluido
Uno de los destinos más elegidos del país durante el invierno, ideal para disfrutar de la nieve, la gastronomía local y los paisajes del sur argentino. Es también el destino que concentra mayor demanda en vuelos, lo que muestra una fuerte intención de viaje independiente y flexible.
2 - IGUAZÚ

Cataratas del Iguazú: entre los destinos más elegidos para vacaciones de invierno. - Créditos: Prensa
Paquete de viaje por 7 noches (21 al 28 de julio)
$1.342.921 por persona
Vuelo directo ida y vuelta
Alojamiento 4 estrellas con desayuno buffet, piscina, solarium, canchas y estacionamiento
Si buscás un destino con clima cálido en pleno invierno, Iguazú es una opción ideal. Además del famoso Parque Nacional, el Loi Suites Iguazú ofrece una experiencia de lujo en plena selva Iryapú, con piscinas, spa, gastronomía de autor y actividades para toda la familia: senderismo, degustaciones, talleres y cenas temáticas.
3 - USHUAIA

Ushuaia: entre los destinos más elegidos para vacaciones de invierno. - Créditos: Prensa
Paquete de viaje por 7 noches (21 al 28 de julio)
$1.643.820 por persona
Vuelo directo ida y vuelta
Alojamiento 3 estrellas con desayuno, jardín y biblioteca
La ciudad más austral del mundo invita a vivir el invierno en su máxima expresión. Entre sus propuestas, se destaca el Hotel Los Cauquenes, que ofrece paquetes especiales con traslados diarios al Cerro Castor, cena de bienvenida, acceso al spa, ski point exclusivo, y juegos para chicos. Una propuesta completa para quienes buscan nieve, aventura y confort.
4 - SALTA

Salta: entre los destinos más elegidos para vacaciones de invierno. - Créditos: Prensa
Paquete de viaje por 7 noches (21 al 28 de julio)
$1.282.774 por persona
Vuelo con escala a la ida y directo al regreso
Alojamiento 4 estrellas con desayuno buffet, spa, pileta, gimnasio y sauna
Ideal para quienes desean combinar cultura, historia y relax. Con su arquitectura colonial, sus paisajes de montaña y una gastronomía única, Salta se posiciona como una escapada imperdible. Además, es uno de los destinos más accesibles dentro del top 5.
5 - MENDOZA

Los Andes, en Mendoza, uno de los paisajes más lindos de Argentina. - Créditos: Archivo LN
Paquete de viaje por 7 noches (21 al 28 de julio)
$1.010.858 por persona
Vuelo directo ida y vuelta
Alojamiento 3 estrellas con desayuno y piscina
Mendoza ofrece una experiencia invernal a precios muy competitivos. Es una gran base para recorrer bodegas, disfrutar de su gastronomía y descansar. También se puede combinar con escapadas de nieve en Las Leñas.
➕ Las Leñas

Las Leñas, en Mendoza, gran destino para las vacaciones de invierno. - Créditos: Archivo LN
El centro de esquí mendocino lanza la temporada 2025 con novedades como nuevos espacios gastronómicos (como Pasta & Pista y un parque de foodtrucks), además de renovaciones en los hoteles Aries y Escorpio. Los hoteles Piscis y Aries ahora suman gimnasios de primer nivel gracias a un acuerdo con SportClub. La preventa de pases de ski arrancó con descuentos y reservas flexibles.
https://laslenas.com/pases/
Dos imperdibles de Luján de Cuyo, Mendoza
Hospedarse en Chozos Resort es siempre una experiencia inolvidable. Sus 15 Chozos y 4 Glam Camps -donde la máxima sencillez se conjuga con la comodidad y el lujo-, están pensados para el confort y el relax de los huéspedes con el menor impacto sobre el medioambiente
La estructura de los Chozos -unidades de una y de dos habitaciones con cocina, terraza con vista a la Cordillera, fogonero y minipiscina- remite a las viviendas de los Uros, con forma de bóveda o de cúpula (en Mendoza sólo queda testigo de este tipo de arquitectura en las Bóvedas de Uspallata). En este caso se trata de estructuras metálicas de hierro, hormigón y piedra propia de la provincia que ayuda a imitar la arquitectura vernácula. Sus cúpulas de más de cuatro metros de altura son lo más representativo y llamativo del proyecto.
En Barro Cocina, Chozos Resort ofrece un menú a carta abierta elaborado con productos de estación que incluye cuatro platos a elección (para compartir), tres copas de vino o bebida sin alcohol, un café y agua libre.

Chozos Resort es una experiencia inolvidable: hay 15 Chozos y 4 Glam Camps. - Créditos: Prensa
En tanto, Zonda, que ha sido nacido con el objetivo de celebrar la esencia mendocina a través de la creatividad culinaria y el trabajo con productores locales, en esta oportunidad ha sido reconocido por su trabajo con insumos de estación, orgánicos y provenientes de su propia finca. Cada menú es un homenaje a la cultura andina y a la naturaleza. ‘Experiencia Cuyana’, la propuesta elegida para esta iniciativa conjunta, es un menú diseñado para disfrutar los sabores y aromas de la región cuyana, en maridaje con etiquetas seleccionadas de Lagarde, provenientes de los distintos viñedos de la bodega. La propuesta incluye: aperitivo, Primer paso de estación, Interludio, Especialidad mendocina, Representación asado argentino, postre, infusiones y petit fours.
Ubicados en Luján de Cuyo y a 20 minutos de distancia uno del otro, tanto Chozos como Zonda se distinguen por su compromiso con el medioambiente, la calidad en la atención y el reconocimiento otorgado por la crítica especializada de Argentina y del mundo.

Ubicados en Luján de Cuyo y a 20 minutos de distancia uno del otro, tanto Chozos como Zonda se distinguen por su compromiso con el medioambiente, la calidad en la atención y el reconocimiento otorgado por la crítica especializada. - Créditos: Gentileza Barro Cocina
6 - SAN MARTÍN DE LOS ANDES

Chapelco, en San Martín de los Andes, gran destino para las vacaciones de invierno. - Créditos: Prensa
Enclavado en la Cordillera de los Andes y a pocos minutos del Cerro Chapelco, este destino patagónico ofrece una propuesta sofisticada para quienes buscan combinar ski y relax.
Loi Suites Chapelco, el único hotel cinco estrellas de la ciudad, ofrece un entorno de naturaleza pura con spa, gastronomía regional, cava de vinos, espacio para chicos y actividades como degustaciones y música en vivo. Ideal para vacaciones familiares en contacto con la nieve.
7 - SAN JAVIER Y YACANTO (CÓRDOBA)

San Javier y Yacanto, en Córdoba, grandes aliados para las vacaciones de invierno. - Créditos: Prensa
Este rincón de Traslasierra, a 220 km de Córdoba capital, se perfila como una escapada distinta, donde se combinan ecoturismo, producción local y paisajes de montaña. El ascenso al Cerro Champaquí, la visita a la bodega Aráoz de Lamadrid y las caminatas por la zona son imperdibles.
Es un destino perfecto para desconectarse, disfrutar de la tranquilidad serrana y conocer una de las regiones más encantadoras del país.
SEGUIR LEYENDO


Escapada: qué hacer en Mar del Plata el próximo finde largo
por Redacción OHLALÁ!

Finde XL: cómo armar una valija inteligente para un viaje corto
por Redacción OHLALÁ!

Cuna del poncho salteño, así es el destino del NOA que tenés que conocer
por María Celina Lundin

La increíble casona de Victoria Ocampo en Palermo que se puede visitar gratis
por Redacción OHLALÁ!
