
La mayoría de las salidas de aventura se realiza en ambientes delicados desde el punto de vista de la conservación. La vida en naturaleza es muy placentera para quienes se deciden a residir en ella, pero la estada y el tránsito por el bosque, la montaña y especialmente el desierto exigen un comportamiento respetuoso por parte de los visitantes, sobre todo para quienes hacen vida de campamento. Diez medidas prácticas.
1. Al caminar por un sendero de montaña hay que evitar hacerlo en forma vertical para que no se formen zonas propicias para el escurrimiento del agua cuando llueve, que produciría cárcavas en el terreno. Respetar los zigzagues.
2. Siempre respetar la huella premarcada porque a los costados puede haber renuevos de plantas de distintas especies que se perjudicarían al pisarlos.
3. Los ambientes más frágiles en la cordillera patagónica son los mallines de altura (muy sensibles a las pisadas) y la alta montaña, donde el crecimiento de las plantas es muy lento y delicado.
4. Si se generan residuos en zonas apartadas, trasladarlos preferentemente a los poblados, donde la recolección está organizada. Si se está en un campamento en una región húmeda y fértil se pueden enterrar los restos orgánicos diez centímetros bajo la tierra húmeda donde la acción biología degradadora es mayor.
5. Para el aseo en áreas naturales lo ideal es utilizar jabón blanco, porque es menos nocivo que los detergentes y los jabones de tocador. 6. Nunca dejar en el ambiente derramados combustibles, latas ni plásticos. Tampoco abandonar pilas, porque son elementos altamente tóxicos.
7. Evitar hacer fuego. La utilización del calentador es recomendable porque se aleja el riesgo de incendio y se impide el daño que se produce por la extracción de leña en zonas de baja disponibilidad de ese combustible.
8. En caso de encenderse un fuego, lo ideal es que sea pequeño y que se arme en un fogón ya demarcado previamente, con piedras que lo protejan alrededor.
9. Los desiertos tienen muy pocos agentes degradantes. Un pedazo de cartón puede permanecer intacto meses y hasta años. Las huellas son difíciles de borrar.
10. Las 4x4 producen un alto grado de impacto en el terreno por donde transitan. Evalúe bien los sitios en los que va a salirse del camino. Use preferentemente las huellas establecidas en cada lugar.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
