
En viajes, los holandeses no son improvisados. Nacido en Holanda hacia 1603, el marino y explorador Abel Janssen Tasman fue quien descubrió la isla más austral de Australia, llamada Tierra de Van Diemen y, desde 1855, Tasmania, en su honor.
En su primer viaje (1639-1642), fue enviado por el gobernador general de las Indias Orientales holandesas en una misión de exploración de los océanos Pacífico e Indico.
En ese recorrido visitó Filipinas y Japón, y descubrió varias islas. También avistó otra tierra del Pacífico, que bautizó como Niuew Zeelanda o Nueva Zelanda por una provincia de su país de origen. Desembarcó en la isla, pero rápidamente tuvo que volver porque los nativos atacaron y mataron a varios de sus tripulantes. El diario de su primer viaje se publicó en 1860. El navegante murió en Jakarta en 1659.
Otro navegante holandés que hizo historia fue Williem Barentsz (1550-1597). Exploró la ruta Este hacia Asia por el norte de Rusia. En la isla Nova Zembla quedó atascado en el hielo y permaneció junto con su tripulación durante un largo invierno, en un refugio hecho con la madera de uno de sus tres barcos. Murió a bordo, durante el regreso.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
