Newsletter
Newsletter

Adrenalina bajo cero

Temporada extensa y gran calidad de nieve son las características de La Hoya




ESQUEL.- Los Ritchie son una familia de cuatro integrantes, los Paz trajeron a su hija de 13 años con una amiga, los Barrau vienen desde Montevideo con cuatro pequeños varones. La lista puede ser interminable, pero el patrón va a seguir siendo el mismo: las familias han conquistado La Hoya. O viceversa.
Tal vez sea la tranquilidad que reina en esta zona del oeste del Chubut la que seduce a los visitantes. O será el constante avance en los servicios orientados a familias. Quizá se trate de ese diseño particular que tiene el cerro, por el cual todas las pistas convergen en un mismo punto y ayudan a que grandes y chicos tengan independencia pero puedan reunirse fácilmente. En cualquier caso, lo cierto es que La Hoya, además de contar con una temporada extensa y nieve de gran calidad, se ha consolidado como un cerro ideal para que lo disfruten tanto los grandes como los más chicos.
A 1600 metros sobre el nivel delmar, La Hoya comienza a mostrarse en todo su esplendor. A la derecha, la confitería La Piedra es mucho más que un parador. Multiespacio es la palabra que se adecua a este gran edificio que ofrece, bajo un mismo techo, tres opciones de gastronomía. La Piedra es, por ubicación y prestaciones, el corazón de la montaña.
Junto a este restaurante, que durante cuatro meses al año es el más grande de Esquel, se ubica el nuevo Café del Fogón. Se trata del espacio que antiguamente ocupaba la escuela de esquí y que hoy es un rincón cálido, compuesto por una gran barra de madera de ciprés y cómodos sillones que se ubican alrededor de un fogón a leña. Por último, en la parte alta de la confitería, se encuentra el Wine Bar, un espacio íntimo con espacio sólo para veinticinco personas. Es este el sitio para evadirse y disfrutar de excelentes vinos patagónicos, tablas de ahumados, quesos y fiambres gourmet.
La Terraza, por su parte, es una de las novedades de esta temporada y sorprende con la belleza de sus panorámicas. Hacia un lado, se ve la pista del Bosque, de nivel intermedio, camino obligado para llegar a la base que atraviesa una zona de lengas y bordea un arroyo. Hacia el norte, se ve llegar a los esquiadores que bajan de las zonas altas del cerro, pero también a los principiantes que dan sus primeros pasos.
Sin dudas la novedad más importante de esta temporada es la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Esquí y Snowboard La Hoya que construyó Frontera Sur, concesionario de servicios de la montaña. El edificio de 220 metros cuadrados alberga tanto a la escuela de esquí La Hoya como al Jardín de Nieve y a la guardería.
“Si bien ya se habían realizado trabajos por un millón de pesos desde que asumimos nuestras responsabilidades en 2006 –explicó Martín Capllonch, responsable de Frontera Sur–este es el primer edificio nuevo que sumamos a la infraestructura del cerro.”

Nueva escuela

La nueva Escuela de Esquí y Snowboard, que fue inaugurada el 27 de junio con la visita especial del capitán de Los Pumas, Agustín Pichot, cuenta con la mitad del espacio destinado a la guardería para los más chicos, y posee cunas, puffs, mesitas y sillas pequeñas, televisión y una videoteca y un equipo de maestras jardineras que los cuidan. Esto, claro está, para los que no esquían. Los demás, a partir de los cuatro años y a veces menos, se calzan los esquís para hacer sus primeras bajadas.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP