Newsletter
Newsletter

Aerofobia, mal de pasajeros frecuentes

Una encuesta demostró que más del 30% de los temerosos vuelan regularmente




¿Sufrís cada vez que te subís a un avión? Bueno, no estás solo. Una encuesta realizada por Miedo a los Aviones, blog creado para compartir experiencias entre aquellos que sufren aerofobia, reveló que sólo un 12% de las personas que tienen miedo a volar, nunca se subieron a un avión.
La encuesta contó con 376 participantes de los 8000 seguidores que el sitio tiene en Facebook. Del total, el 31,4% resultaron ser pasajeros muy frecuentes -volaron más de 16 veces- , el 27% viajeros principiantes -entre 1 y 5 veces- y un 19% aquellos que volaron entre 6 y 10 veces.
"No podemos establecer una proporcionalidad entre cantidad de vuelos y el temor o no a volar. Cuando hablamos de miedo al vuelo nos referimos a la sintomática específica que se relaciona más a un trastorno de ansiedad con algunos indicadores de fobia y que la gente puede sentir con mayor o menor intensidad", dijo Modesto Alonso, especialista en psicología aeronáutica.
El temor a la primera vez tiene más que ver con el desconocimiento y la incertidumbre. "Como no nacimos diseñados para volar, es algo extraño e incomprensible. Eso genera una reacción emocional y puede provocar sensación de riesgo frente a una situación que no plantea riesgo alguno", explicó Nicolás Machín, investigador de psicología aeronáutica.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP