
Kia Ora. Con este saludo típico maorí que se usa para todo reciben la azafatas en Ezeiza cuando se embarca en el nuevo vuelo de Air New Zealand, que une sin escalas Buenos Aires con Auckland.
La llegada de la aerolínea neozelandesa al país fue la gran novedad del mes en el mercado aerocomercial, porque da la posibilidad de llegar a Nueva Zelanda en vuelo directo o de conectar a Australia y otras islas del Pacífico de manera rápida. Y también porque es la primera vez que un avión de la compañía, de las más importantes del mundo, toca suelo sudamericano. Hasta varios miembros de la tripulación, gente viajada si la hay, se mostraron entusiasmados por llegar a nuestro país y quedarse unos días en Buenos Aires.
La frecuencia entre Auckland y Buenos Aires es tres veces por semana a bordo de un Boeing 777-200. Los vuelos, aunque siempre se tiene la sensación que Nueva Zelanda está del otro lado del mundo, demoran en promedio 12 horas, incluso menos que un viaje de Buenos Aires a Madrid.
Aerolíneas Argentinas comparte código en la ruta Buenos Aires - Auckland y en los servicios Trans-Tasmania de Air New Zealand a Sydney y Melbourne. Es posible, de esta manera, acumular millas en el programa de Aerolíneas Plus.
También se pueden sumar las millas en cualquiera de los programas de Star Alliance, al que pertenece la aerolínea.
Air New Zealand es una aerolínea innovadora, creativa y siempre tiene buenas estrategias de Marketing para que se hable de ella. Los videos de seguridad parecen cortos de cine con música y famosos que logran la total atención de los pasajeros. Ya se pudo ver a los jugadores de los All Blacks campeones del Mundial de Rugby hace unos meses. Inspirado en la película Men in Black, actuaron el ex capitán Richie McCaw (también Embajador de Air New que vino en el vuelo inaugural) y a Dan Carter en los roles de Kay y Jay. También participan el entrenador Steve Hansen e integrantes del equipo como Kieran Read, Keven Mealamu, Sam Whitelock. El video que muestran ahora es sobre un grupo de surfers desafiando olas del Pacífico, mientras explican cómo ponerse el cinturón de seguridad y la máscara de oxígeno.
Innovación en el aire
Air New Zealand también aprovechó el estrecho vínculo con la película para plotear aviones con El Hobbit, que se los puede ver estacionados en el aeropuerto de Auckland. También pintó al Boeing 777-300ER completamente de negro, impactante.
Sus innovaciones incluyen el novedoso producto Economy Skycouch, un sistema que convierte tres asientos de Economy en una suerte de cama, donde, por ejemplo, dos nenes puedan dormir completamente acostados.
La Business Premier tiene un diseño diferente, con los asientos en diagonal y la particularidad que se hacen cama total pero de una manera diferente: no se reclina el respaldo, como es habitual sino que por un sistema el respaldo avanza hacia adelante y se baja. Y la azafata coloca un colchoncito para dormir como en la cama de casa.
Si no se puede acceder a la Business, la Premium Economy, con butacas más cómodas y anchas que las de Economy, incluye un reposapiés y buena comida.
La aerolínea está en plena expansión: además de la ruta a Buenos Aires este mes también se suman servicios entre Beijing y Auckland y entre Houston y Auckland, el primer vuelo a Estados Unidos.
Air New Zealand este año celebra su 75º aniversario y para festejar se exhibe una muestra en el Auckland Museum hasta el 22 de mayo que cuenta la historia de la aerolínea. Hay partes de aviones antiguos, los trajes de las azafatas a través del tiempo, juegos para chicos y un simulador que lleva a volar a las rutas que cubre Air New Zealand, entre ellas, por supuesto, Buenos Aires.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
