Newsletter
Newsletter

Al rescate de viejas tradiciones

El telemark es una técnica desarrollada a inicios del siglo XIX




Román Traversaro vive en Bariloche y practica una original forma de esquí: el telemark. Se trata de una técnica de esquí desarrollada por Sondre Norheim, nacido en una granja de Overdo, Noruega, en 1825. El nombre de esta modalidad proviene de la región noruega llamada Telemark, donde Norheim practicaba esta forma de hacer giros sobre las tablas de esquiar.
Román lo practica desde hace tres años, cuando un amigo catalán, de visita por Catedral, le enseñó la técnica y le obsequió un equipo. Aquí son pocos los que lo siguen y conseguir tablas no es tarea fácil. Aquellos que lo conocen comparten travesías a los refugios y mantienen un espíritu de montaña y camaradería que transmiten abiertamente. Son ellos los que intentan mantener vivo el deporte incentivando a otros a practicarlo.
La técnica del telemark se volvió muy popular a fines del siglo XIX. Sin embargo, a principios del siglo XX, el esquí alpino, desarrollado por el austríaco Matías Zdarky y en el que se fija el talón al esquí, dejó en desuso la práctica del telemark. Esta especialidad no volvió a practicarse masivamente hasta la década del setenta.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP