Newsletter
Newsletter

Alegría uruguaya




En la otra orilla, la pasión por el Carnaval es tal que en un mes y medio se venden más entradas que para todos los demás espectáculos culturales y deportivos juntos en un año, incluido el fútbol.
Los festejos uruguayos se extienden durante nada menos que 40 días, a partir del desfile inaugural de conjuntos, que este año empieza el 29 de enero. Ese día, miles de personas desbordarán la céntrica avenida 18 de Julio, en Montevideo, para seguir en vivo, desde sillas y palcos, el ritmo de murgas, comparsas, carrozas y tambores del candombe.
Así, durante todo febrero competirán las agrupaciones de murgas, parodistas, revistas, negros, lubolos (blancos pintados de negros) y humoristas.
Cada barrio, pero algunos en especial, como Sur y Palermo, forman sus grupos de comparsas y tienen sus desfiles, las famosas Llamadas, que este año se realizarán el 5 y el 6 de febrero, y donde sólo participan negros y lubolos.
Ataviados con ropas que imitan a personajes del Montevideo colonial, los miembros de las comparsas ejecutan diversas coreografías, seguidos de un centenar de tamborileros. También son muy populares las murgas, espectáculo mixto de música, canto, danza, teatro y artes plásticas con un alto contenido de humor, y sátira social y política.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP