Newsletter
Newsletter

Alta Patagonia vive más allá de las nubes

Este centro invernal de Bariloche tiene nieve de sobra y una oferta de servicios donde el relax es el invitado principal




SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La nieve cae lentamente y danza en remolinos sobre el Cerro Catedral. Después de un día a puro esquí, la fría noche todavía guarda escondites para permanecer a la intemperie. En los hoteles de la base, las piscinas climatizadas desprenden un intenso vapor, y como una señal de humo atraen a los que gustan de los placeres de la montaña. Los bordes rebozan de nieve, y el agua bien caliente también brota del jacuzzi. En medio del vapor, los copos blancos refrescan suavemente los rostros.
En Catedral Alta Patagonia el deporte no lo es todo, cuando se le puede dedicar tanto tiempo al relax. Desde el desayuno hasta después de colgar los esquíes, cada día se experimentan sensaciones nuevas, y el cerro se vive al máximo, como si la velocidad sobre las tablas pudiera robarle minutos al tiempo.

Un día en el cielo

A las 9 los medios de elevación comienzan a funcionar y a unir cada tramo de las 200 hectáreas esquiables. La silla séxtuple, que parte detrás del shopping Las Terrazas, traslada en menos de 9 minutos hasta El Barrilete, a 1650 metros de altura. Los esquiadores y snowbordistas se calzan los equipos y comienzan el ascenso, que esta vez conduce entre las nubes. Sí, entre las nubes, porque en la base está nublado y en la cima, el sol resplandece en un cielo limpio. Arriba hace tres grados más, y eso alienta a que nadie se quede sin esquiar. En su recorrido de 2586 metros, la séxtuple se introduce en una espesa y húmeda neblina. Aunque las sillas tienen una cúpula protectora, los que ascienden prefieren tocar las nubes con las manos. Más adelante, los rayos del sol comienzan a asomar y hacer sentir su tibieza. Una vez arriba, se ve el colchón gris que cubre la base.
Gonzalo, un instructor, cuenta que cuando el día se presenta así, uno de los encantos del descenso es cuando se siente que las nubes están a la altura de los tobillos. Increíble.
Pero una vez arriba hay que olvidarse de las nubes y empezar a esquiar. Sobrellevar los golpes, mejorar la técnica y animarse a un poco más. Para eso el centro dispone de 150 instructores.
Este año, Alta Patagonia volvió a implementar el sistema ski-stage, que tuvo éxito el año último, que en lugar de dar lecciones por hora, permite tomarlas todos los días entre las 10 y 16, con diferentes profesores y en distintos niveles de la montaña, a medida que el esquiador mejore su rendimiento, para que la enseñanza sea más efectiva y, a la vez, más económica.
Cada pista presenta nuevos desafíos, y uno de ellos es la velocidad. Klaus Hardt, el director de montaña, asegura que hoy los esquiadores priorizan la velocidad sobre los obstáculos por lo tanto, se esquía más en menor tiempo. Para dar respuesta a esta demanda los 15 medios de elevación están preparados para transportar 10.500 esquiadores por hora y las cinco máquinas pisapistas, de última generación, deben estar removiendo y alisando el terreno todas las noches..Bajo el sol y con el cuerpo en acción, las horas pasan entre las pistas y el calor de los refugios de montaña, el punto de encuentro donde se intercambian las últimas experiencias vividas en el día, entre tazas de chocolate, platos calientes o snacks. Los lugares más frecuentados son el Refugio Lynch, en la cumbre, que fue ampliado, al igual que El Barrilete, lugar de moda al que sólo se llega esquiando. Está donde se conecta la silla séxtuple con la cuádruple Punta Nevada.
A las 17, los medios dejan de funcionar. Es hora de guardar los esquíes y tentarse con los sabores del after esquí. El circuito gastronómico de la base, que abriga con la calidez de la madera, invita a recuperar las energías por demás. El refugio de la Escuela de Esquí Catedral deleita con sus tortas alemanas, panqueques y chocolate caliente.
Los que están a dieta no tienen por qué preocuparse. Con tanta actividad, es necesario estar bien alimentado y preparado para el día siguiente. Y si todo es tan delicioso, igual que en las pistas, vale la pena animarse.

Datos útiles

Cómo llegar: el pasaje aéreo, de ida y vuelta, con impuestos, cuesta desde 300 pesos.
Equipos: el alquiler diario de un carving completo (esquíes, botas y bastones), cuesta desde 15 pesos. Un equipo de snowboard completo, desde 21.
Clases: Para principiantes, con pases, equipo y clases incluidas, desde 60 pesos el día.
Informes: Catedral Alta Patagonia - Tel.: (02944)-4 23776/4-CERRO. http://www.catedralaltapatagonia.com . E-mail: altapatagonia@bariloche.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP