Newsletter
Newsletter

Antigua, de alma barroca, corazón maya y estilo colonial

La ciudad, con una historia larga y azarosa, apuesta por el turismo y la cultura




ANTIGUA (El País, de Madrid).- "En esta ciudad de iglesias se siente una gran necesidad de pecar", escribió Miguel Angel Asturias. Erupciones y terremotos marcaron la historia de la que fue capital de América central.
"Antigua es la ciudad más romántica del mundo", dijo Aldous Huxley sobre la llamada Ciudad de las Rosas. Un lugar en el que se respira un ambiente tranquilo y sosegado, y una de las urbes coloniales que mejor refleja la tenacidad del hombre por resistir una naturaleza violenta de terremotos.
Su historia es larga y azarosa; don Pedro de Alvarado derrotó a los cakchiqueles y fundó en 1524 la ciudad de Santiago sobre las ruinas mayas de Iximché. Las continuas luchas con los indígenas obligaron a su traslado a las faldas del volcán Agua, que en 1541 la sepultó con lodo. Y eligieron su nueva ubicación en el valle de Panchoy, por donde discurre el río Pensativo. Un sitio de belleza natural y de clima suave, rodeado de volcanes que son visibles desde cualquier punto (Agua, 3766 metros; Fuego, 3763, y Acatenango, 3975).

Abandono y traslado

La docena de temblores, terremotos y epidemias del siglo XVI al XVIII requirieron un esfuerzo extra a sus pobladores, hasta que los tres terremotos de 1773 vencieron a las autoridades y Carlos III dio la orden del abandono de la capital y su traslado a un nuevo asentamiento, hoy Ciudad de Guatemala de la Asunción. Con sus habitantes perdió también su nombre: La Muy Noble y Muy Leal Santiago de los Caballeros de Guatemala pasó a ser conocida como Antigua.
Como capital del Reino de Guatemala, que comprendía desde Chiapas (México) hasta Costa Rica, gozó en sus múltiples reconstrucciones de fuertes apoyos económicos, convirtiéndose en el siglo XVIII en un importante centro urbano de 60.000 habitantes de un esplendor comparable con México o Lima. A diferencia de éstas, Antigua, con la mitad de habitantes que entonces, conserva hoy su estilo colonial salpicado de ruinas de conventos e iglesias, y con las casas pintadas de alegres colores.
Se urbanizó siguiendo el modelo cuadriculado en torno de una gran plaza donde están la catedral, el Palacio Arzobispal, el Palacio de los Capitanes Generales, el Ayuntamiento y el Portal de las Panaderas. Las viviendas, alineadas en las calles empedradas, son de muros gruesos, amplias, de una planta con patios ajardinados y fuentes, balcones con rejas de forja adornados de flores y una gran puerta en la entrada. Declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, las normas municipales obligan a la conservación del estilo colonial.
El recargado estilo barroco entusiasmó a los indígenas mayas, que lo incorporaron a su expresividad en textilería, cerámica y ebanistería. Son famosos los huipiles (camisas mayas), confeccionados en telares y bordados con vivísimos colores.
Las mujeres mayas, muy silenciosas, hablan por medio del color, las figuras y las texturas de mitología, de escenas diarias y sentimientos en las telas de su vistosa vestimenta.
Un ejemplo del valor de estos textiles es que las jóvenes regalan a su futura suegra el mejor de sus trabajos.

Museos y galerías

De los más de 40 templos católicos que se construyeron, merecen una visita la Merced, Santa Catalina, Santa Clara, las Capuchinas y San Francisco, donde reposan los restos del hermano Pedro, un natural de Canarias, que murió en Antigua en 1667 y fue beatificado por sus obras. Debido sus milagros, la gente acude de todas partes del país a depositar ofrendas, flores, velas y votos.
Es una delicia escuchar leyendas y habladurías en medio del murmullo de las fuentes de un refrescante patio de las antiguas casonas, palacios y conventos, algunos convertidos en hoteles lujosos, confortables pensiones, restaurantes y cafés.
Aparte del turismo, la ciudad apuesta por la cultura restaurando museos y abriendo galerías. Abundan las academias de enseñanza del español, a las que acuden muchos jóvenes norteamericanos.
Herencia del pasado cultural es la Universidad Pontificia de San Carlos de Borromeo, considerada la tercera en importancia en la América colonial, ubicada en un edificio bien restaurado que guarda un tesoro en pinturas barrocas.

Datos útiles

Cómo llegar

En avión US$ 794
Hasta Guatemala, de ida y vuelta, con tasas e impuestos.

Alojamiento

En Antigua hay más de 50 posibilidades de alojamiento, entre posadas, hostales y hoteles.Los más económicos cuestan entre 5 y 15 dólares. Los de mediana categoría, entre 15 y 60, y los más costosos ascienden a 100 dólares.

Clima

La temperatura oscila entre 15 ºC y 22 ºC; la mejor época es de noviembre a mayo, durante la estación seca.

Visitas

Casa K´ojom. 1ra. calle esquina 1ra. avenida. Jocotenango. Museo de música y ceremonias mayas. Casa Popenoe. 6ta. calle Oriente esquina 5ta. avenida. De lunes a viernes, de 14 a 16. Casona del siglo XVII con muebles originales. Nim Pot. 5ta avenida Norte, 29. Especializada en textiles. La Casa del Jade. 4ta. calle Oriente, 10. Museo, fábrica y tienda de jade, mineral tallado por los mayas.

En Internet

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP