Newsletter
Newsletter

Aplaudir en el aterrizaje, ¿un pecado aéreo?




En la clásica y reciente encuesta de CNN sobre los comportamientos más molestos de los pasajeros en un avión , unas 2000 personas se quejaron de las patadas en el asiento, de los que cantan a los gritos, de los que se adueñan de los apoyabrazos, de los que andan alegremente con los pies descalzos, de los que se encierran durante una eternidad en los baños y de una abultada lista de desconsideraciones varias. Entre tanta conducta desatinada, también se condena la irritante -según los encuestados- costumbre de aplaudir cuando aterriza el avión (ocupa el puesto número 7 entre los 12 pecados aéreos).
No importa que la cabina del piloto esté insonorizada o que éste cumpla con el trabajo que se espera de él, así como el taxista nos lleva a destino o el cirujano realiza una operación. Basta que la aeronave ponga una rueda sobre tierra -y no hablamos de una hazaña a lo Sullenberger, el piloto-héroe del Airbus 320 que hizo un impecable acuatizaje sobre el río Hudson- y entonces estalla la ovación. ¿Una simple y liberadora descarga de alivio colectivo? ¿Un agradecimiento al hecho de estar vivos? (aunque las estadísticas no cansan de repetir aquello de que el avión es el medio de transporte más seguro).
Lo curioso es que hay infinidad de foros que analizan y debaten sobre el tema (incluso se han formado grupos de Facebook anti los que aplauden en los aviones ). Algunos llegan a la conclusión de que es algo cultural, más propio de países de sangre caliente (latinoamericanos por excelencia) que de los civilizados . Que no, retrucan del otro lado, que los canadienses y alemanes también tienen la manía de aplaudir. Que sólo sucede en vuelos chárteres y compañías low cost, argumentan otros. Pero si pasa hasta en las aerolíneas más paquetas, responden desde la vereda de enfrente. Que es algo de antaño, cuando volar era una proeza y los viajes en avión se hacían cada muerte de obispo. Que no, que pasa todos los días. Así hasta el cansancio polemizan foristas, blogueros y opinólogos, en todos los idiomas y latitudes. Es impresionante cuántas pasiones pueden encenderse con este asunto de la etiqueta aérea de los aplausos.
Confieso que a veces me da un poco de vergüenza ajena cuando escucho el sonoro palmoteo de mis compañeros de avión. Pero de haber viajado en el vuelo 0512 de Iberia que cubría el trayecto Madrid-La Coruña, en junio último, sin duda habría aplaudido al piloto. Como lo hicieron todos los pasajeros, y no precisamente como reconocimiento a alguna destreza aeronáutica en particular. Simplemente, porque el comandante pidió permiso para desviarse un poco de la ruta con el fin de que los viajeros pudieran ver la belleza de la muralla romana de Lugo. Y porque les anunció alegremente las ciudades que sobrevolaban, acompañando el paseo con una clase magistral y concisa de geografía e historia. Parece que ni una sola persona dejó de aplaudirlo.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP