Newsletter
Newsletter

Artista de las piedras

Federico Marchesi trabaja con antiguas técnicas de calado




SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Federico Marchesi realiza pisos en piedra con técnicas que parecían haberse perdido en la velocidad de estos tiempos.
Nacido en Buenos Aires en 1964, sus padres eran artistas plásticos y, cuando tenía 15 años, se instaló en Bariloche y comenzó a dibujar y a investigar la talla en madera mientras recorría montañas y refugios. En un viaje a Río de Janeiro trabajó haciendo escenografías de opera bajo la dirección de quien fuera su maestro, José Carlos Couto, escenógrafo en varias producciones de Universal Pictures.
Un día, de vuelta en Bariloche, conoció a un picapedrero yugoslavo que lo asesoró en el trabajo con piedras y le mostró el camino que hacía tiempo él quería encontrar. Y así consiguió su primer encargo, la vereda del local de la chocolatería Mamuschka, en pleno centro de la ciudad. Ese trabajo lo llevó a un aprendizaje forzoso de las técnicas de calado en piedra y con el adelanto compró las herramientas necesarias para hacerlo. La obra fue un éxito y pronto su nombre comenzó a circular. Luego de trabajar en las escenografías de una película rodada en la Patagonia y de viajar a Dinamarca para estudiar dibujos animados, Federico pensó en formar un taller y un equipo para dedicarse enteramente a las piedras y plasmar toda la experiencia que había recogido.
Junto con su hermana Adriana, su mujer, Paula Maccione, y Marcos Sackman montaron en un galpón del ferrocarril el estudio donde construyen los pisos por encargos. Hace dos años diseñaron y construyeron 950 metros cuadrados de piso para la casa de Joe Lewis, utilizando piedras preciosas patagónicas como jaspe, azurita malaquita y varias fluoritas de las canteras del sur de la provincia de Río Negro.
Actualmente trabajan en un proyecto de reconstrucción de la costanera de Bariloche.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP