
El turismo aumentó a un ritmo del 20 por ciento anual en los parques nacionales de todo el país, y los ingresos se incrementaron de cinco a 27 millones de pesos en este concepto, destacó a la agencia Télam el titular de la Administración de Parques Nacionales, Héctor Espina. En tanto, los concesionarios privados que operan en esta área se duplicaron en los últimos tres años.
Iguazú pasó de tener 600 mil visitantes a casi un millón por año, y en los glaciares, de poco más de 100 mil a 340 mil turistas. También aumentó el número de prestatarios, que varió de 360 a más de 600, los que en muchos casos son privados y viven en las "propias localidades y el entorno de los parques. De esta forma demuestran que generan trabajo y desarrollo para la gente que vive en el lugar, y puede mejorar su calidad de vida", destacó Espina.
Hoteles cinco estrellas
El funcionario hizo referencia al aumento de la inversión en hotelería y destacó que en El Calafate e Iguazú se están construyendo no menos de 10 hoteles en cada localidad, varios de cinco estrellas.
Espina dijo que el Gobierno no quiere que éste sea un negocio de corto plazo, y que es el momento de "ratificar políticas de largo plazo". Para eso el Estado aportó dinero: pasó de 32 millones de pesos en 2003 a 90 millones en la actualidad, con recursos propios, según informaron fuentes del Estado.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
