
Australia se acerca
En noviembre próximo comienza a operar la compañía Qantas, con lo que aumentan las frecuencias con el continente
2 de octubre de 1998

En su visita a Buenos Aires, el director de la Comisión de Turismo de Australia (ATC), John Morse, anunció el jueves último el inicio de operaciones hacia esta capital de la compañía aérea australiana Qantas; la inauguración del tren Great South Pacific Express, que bordea la costa pacífica de Australia, así como aspectos sobre los preparativos de los Juegos Olímpicos del 2000 en Sydney.
Con las turbinas listas
El próximo 21 de noviembre Qantas aterrizará por primera vez en la Argentina. Se trata de la segunda compañía más antigua del mundo, después de la holandesa KLM. Lleva 77 años en el aire.
Operará con dos vuelos semanales a Sydney, con salidas los viernes y domingos. Aunque trabajará en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que actualmente posee dos vuelos semanales hacia ese destino. La idea es que con el esfuerzo de ambas se puedan completar los cuatro vuelos. Para eso han cerrado un acuerdo de code-share (código compartido) que permite volar en cualquiera de sus aviones. Con respecto a las tarifas, cada empresa empleará sus propias políticas. Asimismo, entre las compañías que mediante un acuerdo facilitarán las conexiones hacia otros rumbos figuran American Airlines y Britis Airways.
El lujo se instala en la isla
La diversidad de paisajes y atracciones de Australia es inabarcable para un viaje de pocas semanas. Es la isla más grande del mundo, que paradójicamente se sitúa en el continente más pequeño.
No todas las propuestas se concentran en Sydney, Melbourne o Perth, desde noviembre próximo se podrá recorrer la costa del Pacífico en tren, nada menos que en el suntuoso Great South Pacific Express, de la compañía Orient Express. Si bien el punto de partida está en Sydney y finaliza en Port Douglas, es posible tomarlo por tramos.
Esta vez, para que los pasajeros tengan una verdadera experiencia de categoría cinco estrellas, el recorrido incluye paradas en hoteles de la colección de lujo de Sheraton: en el On the Park, de Sydney;el Gold Coast, de Brisbane, y el Mirage, de Port Douglas. De todos modos, entre Sydney y Brisbane, se duerme una noche en el tren, y dos entre la última ciudad y Port Douglas (Cairns). El total del recorrido tiene una duración de cinco noches.
Tan lujoso como sus trenes hermanos, el Great South Pacific Express fue construido con materiales típicos de Australia, como el cedro colorado, con una capacidad para 96 pasajeros. Está integrado por 12 coches cama; cuatro públicos, donde tienen lugar dos restaurantes, un bar y un observatorio vidriado.
El recorrido no sólo une hoteles elegantes, también atraviesa parajes selváticos, cascadas y serpenteantes arrecifes de coral, donde espera una excursión en avioneta para el avistamiento del área. Además, en esa parada se puede hacer snorkeling y buceo.
Entre otras novedades, en la Costa Dorada, la firma Versace está construyendo un hotel. Eligieron esa ciudad porque les recuerda el Mónaco de hace 20 años.
Para quienes quieran visitar la isla durante los Juegos Olímpicos en el 2000, a partir de enero próximo podrán comprar sus entradas. Sintectur, por séptima vez consecutiva, ha sido designada operadora oficial y se hará cargo en forma exclusiva de la venta de las entradas.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
