

Hay varias formas de usar las bandas, según lo que se quiera ejercitar. - Créditos: Gentileza Sport Maniac
Por Lic. Sebastián Petrillo
El mercado del fitness ofrece permanentemente aparatos y accesorios deportivos nuevos para que entrenar no se torne aburrido y monótono . Lo último son las Bandas de Suspensión, que fueron desarrolladas por soldados de las fuerzas militares de Estados Unidos que tenían la necesidad de continuar su entrenamiento es espacios reducidos y sin los materiales habituales. Conforman un conjunto de correas que deben colgarse de un lugar fijo que pueda soportar el peso del un cuerpo humano (una viga, una puerta, etc), lo que hace que se trabaje con el propio peso .
Hace casi un año se lanzaron a nivel mundial con la promesa de un entrenamiento arduo, y lo cumple con creces, ya que al trabajar con el propio peso y en inestabilidad (lo contrario a una típica máquina de gimnasio), c ada fibra muscular es puesta en uso, produciendo resultados óptimos .
Una vez encontrado el punto para colgar las Bandas, pueden desarrollarse distintos ejercicios. Por ejemplo, uno para la espalda llamado Remo Invertido en el que se requiere estar bien apoyados contra la base del aparato o el piso si es el caso, y mantener el cuerpo recto, sin curvar la espalda baja. Allí se procede a tirar hacia arriba, hasta que las manos lleguen al nivel del pecho y así apretamos la espalda a tope.
También podemos trabajar Press de Pecho. Lo mismo que el anterior, primero apoyar bien los pies para después desplazarse desde la parte superior, hasta quedar suspendidos con el cuerpo en plancha. El equilibrio es fundamental para no balancearse, lo que aumenta el trabajo de los pectorales y los hombros .
Los brazos tampoco quedan fuera de las Bandas ya que un ejercicio de curl, trabaja los bíceps y los hombros. Apoyados correctamente, tomamos las manijas con agarre supino y nos colocamos con el cuerpo recto, como con el remo, y tiramos hacia arriba flexionando los brazos hacia el rostro. Para trabajar tríceps y antebrazos agarramos las manijas y nos colocamos con el cuerpo hacia adelante, para después empujar con fuerza y deslizarnos hacia atrás sin perder el equilibrio ni la forma.
La clave está en conocer toda la gama de ejercicios que pueden realizarse y diagramar una rutina de entrenamiento a la medida de cada necesidad. Para ello, contar con un entrenador especializado es ideal.
Además, s on totalmente transportables, se pueden guardar en un bolso y llevarlas en el auto , de viaje o tenerlas en casa. Inclusive muchos modelos ya traen el bolso incluido para poder trasladar.
Una nueva tendencia mundial que ayuda a ejercitar todo el cuerpo de manera sencilla y puede ser utilizado tanto por principiantes como por deportistas profesionales.
El autor es Director de Sport Maniac
¿Conocías las bandas de suspensión? ¿Las usarías?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

4 secretos milenarios del sexo tántrico para conectar con tu pareja
por Daniela Chueke Perles

Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria
