

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El clásico portugués de los brasileños, que convirtieron desde hace algunos años a esta ciudad en Brasiloche, no es el único idioma extranjero que se oye por estas tierras. El inglés, el alemán y todas las tonadas del español hacen que el Catedral sea un verdadero crisol de razas. Atraídos por el tipo de cambio, las montañas imponentes y los lagos cristalinos, cada vez llegan más extranjeros a las nieves barilochenses.
"Vi un video cuando era sólo una niña y siempre tuve el sueño de esquiar en la nieve y ver cómo caen los copos", relata Jeannette Meneses, quien llegó desde el Distrito Federal de México con una amiga.
En Oceanía, en tanto, dicen que la Patagonia es "la tierra soñada". Eso comenta Dominique Hudson, quien llegó desde Australia junto a dos hermanos neozelandeses, Alexander y Ben Sivyer. "Nos recomendaron que viniéramos a esquiar a esta región y que no dejáramos de pasar por Bariloche y el Cerro Catedral, que era un lugar único", cuenta Dominique, que, maravillado, promete volver.
"Montañas nevadas y centros de esquí de nivel mundial se consiguen, pero nunca con este paisaje imponente a nuestros pies", sostiene Ben, mientras señala el lago Nahuel Huapi desde el refugio de Punta Nevada, a 1800 metros de altura.
Por estos días, la oficina de informes de la Secretaría Municipal de Turismo atienden a más de seis mil turistas semanales, de los cuales dos mil son extranjeros. La mayoría son europeos y centroamericanos, aunque siempre hay algunos que provienen de países más "exóticos".
"Llegamos hace dos días y ya tengo ganas de volver a hacer snowboard en el filo de la montaña", comenta Matthew Salmon, un joven de 21 años que llegó desde Jamaica hasta las pistas del Catedral y está fascinado. Contó que por sus tierras "la Patagonia está de moda".
"Yo, usualmente, voy a surfear a Colorado, pero Catedral y esta ciudad con sus discotecas es de lo mejor", afirma el estadounidense Tyler van Raten, quien se quedará poco menos de un mes.
D. LL.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
