Newsletter
Newsletter

Batea Mahuida, el parque de nieve de los mapuches

En Villa Pehuenia, una pista de 600 metros entre araucarias




NEUQUEN.- Un día, los mapuches de la comunidad Puel se calzaron los esquíes, organizaron un proyecto de inversión e hicieron de Batea Mahuida un parque de nieve que conquistó a los turistas que buscan algo especial.
Batea Mahuida es un volcán dormido, con 600 metros de pista para la práctica de esquí alpino, nórdico y snowboard. El centro está a 300 kilómetros de esta capital y a ocho kilómetros de Villa Pehuenia, un paraíso rodeado por las aguas cristalinas de los lagos Aluminé, Moquehue y Ñorquinco, y bosques de araucarias.
"Este año inauguramos un nuevo medio de elevación, de 620 metros, que se suma al de arrastre que ya teníamos", dijo a LA NACION Manuel Calfuqueo, de la comunidad Puel, algo así como el gerente del parque de nieve.
De Batea Mahuida depende el trabajo de unos 30 integrantes de la comunidad mapuche: ofrece servicios de restaurante y confitería, además de alquiler de trineos y motos de nieve.
En el cerro, las mujeres cocinan comidas típicas con piñón, fruto de la araucaria y base del alimento de los aborígenes en esta región de la Patagonia.

Con más visitas

Por Batea Mahuida desfilaron el año último unos 300 esquiadores por día, en temporada alta. "Este año esperamos a muchos más", dice Calfuqueo, que confía en el buen clima y la difusión que ya tiene el centro de esquí, que comenzó a funcionar en 2000. Nieve no falta en Batea Mahuida. En la base hay 1,20 m y en la pista 1,80 m. Es cantidad suficiente como para que los puel estén tranquilos, sin preocuparse por la materia prima que le da sentido a los centros invernales.
Hasta este lugar llegan turistas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, pero también de Buenos Aires y Córdoba.
En Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé se puede encontrar alojamiento en cabañas y hospedajes. Lo más próximo es Pehuenia y lo más alejado Aluminé, a 50 kilómetros, pero la localidad más importante del área.
Batea Mahuida es un centro de mediana complejidad para los esquiadores. Un lugar óptimo para los principiantes y compartir en familia. Esa es la apuesta fuerte de los Puel.
El centro invernal ofrece, además de nieve, una espectacular vista de los lagos, los bosques de araucarias, el volcán argentino Lanín y los chilenos Villarrica, Llaima y Lonquimay.
Batea Mahuida (fuente en lo alto, en voz mapuche) tiene un altura cercana a los 2000 metros, la pista principal se encuentra a 1700 metros sobre el nivel del mar, y se caracteriza por las nevadas tempranas y la extensa permanencia. El esquí se puede practicar en este sitio durante cinco meses.

Datos útiles

Medios de elevación

Pase diario: 30 pesos
Pase medio día: 20 pesos

Alquiler de equipos

Botas, tablas y bastones: 25 pesos por día.
Clase de esquí individual: 25 pesos por hora.
Clase de esquí colectiva: 15 pesos por hora

Servicio de confitería

Menú, sin bebida: $ 15.

Horario de pista

De 9.30 a 18.

Alojamiento

Cabañas: entre 100 y 250 pesos.
Hostería: desde 130 pesos hasta 350.

Cómo llegar

Desde Neuquén, por la ruta nacional 22 hasta Zapala (180 km) y desde esta ciudad, por la ruta provincial 46 hasta Aluminé (140 km). Desde Aluminé se continúa por la ruta provincial 23 hasta Villa Pehuenia (50 km).
Gerardo Bilardo

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP