

Las playas de Benalmádena se encuentran a 22 kilómetros de Málaga. Allí anclamos con mi mujer y dejamos las maletas vacías en el departamento de Ignacio Hernández, que nos había recibido con unas chuletas de cerdo a la plancha inolvidables.
Es un quinto piso, con vista al mar, y la entrada del sol por los gigantes cristales del balcón, que da a la calle Ronda de Golf, hace pensar que el mundo está ahí.
La abundancia de hoteles y la diversidad de idiomas y turistas, que proliferan por las costas mediterráneas, dan un aire extranjero y una mezcla de colores, tonadas y vestimentas asombrosos.
Llega desde lejos el sabor de la sal; las caricias de la arena extremadamente fina rozando los cuerpos desnudos y los que aún se cohíben; la espuma suave, y el eco de las aguas transparentes chocando las rocas que brillan sobre la Costa del Sol.
Benalmádena es habitada por unas 50 mil personas y pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en la provincia de Málaga. En ella se puede apreciar el Delfinario, el Museo de Arte Precolombino y los Templos Budista e Hindú.
A pocos kilómetros de sus costas se encuentran los municipios de Torremolinos, Fuengirola y Mijas, que presentan características geográficas similares.
El municipio se divide en tres distritos: Benalmádena Pueblo, Arroyo de la Miel y Benalmádena Costa.
Los bares nunca están vacíos, y los panes con tomate y aceite de oliva, acompañados de una caña de cerveza bien fría o los bocadillos de jamón ibérico con queso, son el menú ideal para cualquier hora.
Gitanos deambulan por las calles ofreciendo sus servicios de falsos tarotistas, vendiendo estampitas y cantando estrofas a capela de alguna canción flamenca de Faly o Clara Montes.
Nadie me leyó la mano. Allí uno no desea saber su destino, pues el paraíso casi puede sentirse.
Benalmádena, nombre raro, lugar asombroso, sin fecha de vencimiento, donde uno desea volver o irse con la maleta cargada de recuerdos.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2500 caracteres con espacios).
Envíe sus compañeros de ruta a la Redacción de Turismo del diario LA NACION, por carta a Bouchard 557, 5º piso (1106), Capital Federal, o vía e-mail a: turismo@lanacion.com.ar
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
