
- Cuestión de fe. Una de las formas más económicas de dormir en Roma es hacerlo en alguno de los conventos o monasterios que abundan en el centro y alrededores de la ciudad. Esta modalidad, que nació a causa de la alta demanda de alojamiento que produjo el Jubileo de 2000, fue consolidándose con el tiempo y en la actualidad se presentan como una excelente opción para quienes tienen presupuestos apretados, ya que si bien pueden ser un poco más caros que ciertos hostels o albergues, son mucho más limpios, tranquilos, silenciosos y seguros que los anteriores. Se estima que hoy son más de 1000 los establecimientos abiertos por órdenes religiosas, que si bien funcionan con la modalidad de bed and breakfast, se parecen más a pequeños inn que a casas de familias acondicionadas, y disponen de comodidades y servicios que no tienen nada que envidiarle a cualquier hotel. Con tarifas a partir de 45 euros por la habitación doble con desayuno, aceptan a personas solas, parejas, matrimonios con hijos y grupos de cualquier religión, y muchos tienen servicios de almuerzo y cena que se abonan aparte. Quienes deseen obtener más informes, pueden consultar la página de Internet www.go-to-italy.com o escribir al Vicariato di Roma, Piazza San Giovanni 6, 00184, Roma.
- Al centro . Sin duda, la forma más económica de llegar al centro de Roma desde el aeropuerto de Fiumicino es por tren, en un trayecto que demanda exactamente media hora. El ticket tiene un costo de 11 euros por tramo, y se puede adquirir en las máquinas expendedoras que están en la estación aérea y pagarlo en efectivo o con tarjeta de crédito, en un sencillísimo proceso que demanda apenas un minuto. El tren, como si fuera poco, parte del subsuelo del aeropuerto y finaliza su recorrido en la Stazione Termini; sale cada 20 minutos. Informes, www.trenitalia.com
- Primera vista. Si no se dispone de mucho tiempo, una buena forma de tener un pantallazo general de la Ciudad Eterna es recorrerla en alguno de los ómnibus turísticos que pasan por la ciudad. Estos ofrecen un trayecto que incluye los principales atractivos del centro de Roma, con una decena de paradas establecidas en puntos estratégicos, como el Coliseo, la Plaza San Pedro, Via Veneto, Castel Sant’Angelo y demás, donde es posible continuar los circuitos a pie. Los ómnibus salen de la estación Termini todos los días, desde las 7, con una frecuencia de 25 minutos, y circulan hasta las 22; se pueden tomar las veces que uno quiera. El valor del ticket es de 16 euros por 24 horas, y de 20 por 48 horas. Los menores pagan la mitad. Informes: www.romeopentour
- En bici también. Una forma distinta de recorrer Roma es hacerlo en bicicleta o scooter, muy al estilo local. Varias empresas ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad ofrecen la posibilidad de alquilar estos vehículos por día, semana o fin de semana. Si lo que se quiere es una bici, se puede alquilar. Los precios son: la hora, 5 euros; el día, 10 euros, y la semana, 30 euros. Los scooters de 50 cc se alquilan por 8 euros la hora; entre 30 y 40 por día, y de 150 a 200 la semana. Más informes, www.trenoescooter.191.it y www.travel.it/roma/scooters/index.htm
- Los chicos. Los niños menores de 6 años o hasta cierta estatura viajan gratis en los colectivos y tranvías municipales. Mientras tanto, los menores de 18 no pagan entrada en museos y galerías estatales, y en las municipales y privadas tienen importantes descuentos.
- Tres días. La Roma Pass es una tarjeta que permite viajar sin límite en todos los medios de transporte público locales durante tres días. Con un precio de 20 euros, ofrece además dos entradas gratis a cualquier monumento, descuentos acumulativos y otros beneficios en espectáculos artísticos, shows y compras realizadas en lugares históricos. Informes, www.romapass.it
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
