

La localidad de Los Antiguos, en el extremo noroeste de Santa Cruz, está de fiesta. Y no es para menos, ya que por estos días se está produciendo uno de los dos momentos más esperados por la comunidad local: el florecimiento de sus cerezos. Este hecho, que dura apenas 20 días, es una de las dos fechas destacadas del calendario turístico local junto con la Fiesta Nacional de la Cereza, que se realiza en enero.
El paisaje del valle en el que se encuentra Los Antiguos está cubierto de blanco por las flores de estos árboles, al que se suman los tonos verdosos del casis y el corinto, el amarillo de los narcisos y el calafate, el rosa de los duraznos y los rojos de los tulipanes, para ofrecer un paisaje de sorprendente belleza.
Las cerezas, además de conformar parte del paisaje natural, representan una de las principales actividades económicas de la zona y base para el agroturismo que se puede realizar en las numerosas chacras de la región.
Para sumar otro atractivo, entre el viernes y el domingo próximos se desarrollará en la localidad la VIII Fiesta del Lago Buenos Aires, que durante tres días concentrará la atención de locales y visitantes. El programa incluye torneos de pesca con mosca y spinning, siembra de alevitos de trucha arco iris, exhibiciones náuticas, regatas, partidos de beach volley, beach handball, escalada, palestra, mountain bike, espectáculos artísticos, shows musicales y mucho más.
Más informes, en la Secretaría de Turismo, (02963) 49-1261, o en la Web www.losantiguos.gov.ar
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
