Newsletter
Newsletter

Bossa nova con toques electrónicos

Vuelta de tuerca




Para algunos puristas, pensar en música electrónica en el país de la bossa nova es un sacrilegio. Sin embargo, en la cada vez más importante escena electro mundial, Brasil es una fuente de talentos. Hasta tal punto que ya empiezan a circular compilaciones y festivales que unen lo mejor de la producción eletrônica do Brazil.
Podemos empezar este recorrido por Bebel Gilberto, una joven treintañera que conoció el éxito con su álbum debut, Tanto tempo. Hay que aclarar que no podía sino mostrar talento: es la nieta de João Gilberto, la hija de Astrud Gilberto y la sobrina de Chico Buarque. Ella le encargó a algunos DJ de todo el mundo el trabajo de remixar su álbum para vestir sus canciones con arreglos electrónicos. El proyecto se llama Tanto tempo remixes.

Exito de Lenine

En cuanto a Lenine, fue uno de los precursores de la electrónica en Brasil, en 1996, con su primer álbum, Olho de peixe. Sus canciones fusionan ritmos tradicionales de ese país con el hip-hop y la electrónica. Se trata de creaciones muy bien recibidas en Brasil, donde logró varios premios, y también en el exterior, donde en pocos años se perfiló como uno de los principales músicos brasileños actuales.
Otra influencia mayor en el campo de las nuevas sonoridades, Arto Lindsay, vive desde hace años en América del Norte. Sin embargo, la música de Brasil está siempre en su obra, muchas veces de vanguardia, por lo que el encuentro con las músicas electrónicas era de esperar. Su último trabajo se llama Invoke y es uno de los mejores resultados de electro brasileña.
Este panorama se completa con los trabajos de brasileños que viven en Europa, como Wagner Pa, compañero de conciertos y de grabación de Manu Chao en Barcelona, y Camilo Rocha, DJ brasileño que vive en Londres, donde es además periodista en la revista Muzik.
En sentido inverso, algunos extranjeros participaron de la aventura electrónica en Brasil. Se puede mencionar al serbio Zoran Janjatov, que produjo hace unos años
São Paulo Confessions, con el nombre de Suba, uno de los discos fundadores de esta movida; al holandés Stephan Kruger y el alemán Stephan Schimdt, que fundaron el conjunto Zuco 102 con la cantante local Lilian Vieira, que mezclan la bossa nova con el dub y el jazz en sus performances escénicas y sus discos.

Para escuchar:

  • Tanto tempo remixes. Bebel Gilberto, Six Degrees.
  • Falange cannibal. Lenine, Sma.
  • Invoke. Arto Lindsay, RBR.
  • São Paulo Confession. Suba, Ziriguiboom.
  • Tales of high fever. Zuco 103, Six Degrees.
Pierre Dumas

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP