Newsletter
Newsletter

Brote de sarampión en Alemania




BUENOS AIRES (Télam).- Las personas que planeen viajar a Alemania y no hayan padecido sarampión deberán vacunarse con la doble viral antes de iniciar su viaje a ese país, donde se detectaron hasta la fecha más de 1000 casos en la región de Renania del Norte-Westfalia, recomendó hoy el Ministerio de Salud. La cartera aconsejó la vacunación para "evitar casos de sarampión importados, lo cual desencadenaría el reinicio de la circulación del virus en el país".
En un comunicado, la cartera sanitaria dejó en claro que el alerta se vincula con el brote de sarampión detectado en Alemania. "El sarampión es una enfermedad infecciosa aguda, extremadamente contagiosa, que causa una importante morbilidad, mortalidad y discapacidad. Afecta tanto a niños como a adultos que no estén vacunados o que tengan el esquema incompleto", detalló el ministerio.
En la Argentina, el virus del sarampión circuló libremente, con brotes cada tres o cuatro años, que afectaban a unas 70.000 personas anuales hasta 1972, cuando se introdujo la vacuna antisarampionosa, primero como estrategia de campaña y luego en forma de programa regular, y se logró una baja notable de casos.
Desde 2001 no se confirmaron casos de sarampión en la Argentina, y los últimos fueron seis registrados en Córdoba.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP