Newsletter
Newsletter
 • HISTORICO

Buena letra

Guías visuales Peugeot de México. Viaje en las regiones septentrionales de la Patagonia (1862-1863). Viaje a la Patagonia austral por Francisco P. Moreno




Guías visuales Peugeot de México , 380 páginas, editorial El País-Aguilar.
Divididas por colores y con excelentes infografías y mapas que delimitan cada región, las guías Peugeot son una de las mejores formas de acercarse a los lugares que el viajero visita o tiene pensado visitar.
El libro trata los diversos temas con sorprendente claridad expresiva en las distintas regiones/colores: museos, comidas, arqueología e historia, iglesias, fiestas, mapas, playas, artesanías y también información práctica para saber cómo moverse y sobrevivir en un país extraño.
La calidad del producto final -papel, fotos, edición, etc.- hacen de este libro una excelente herramienta de viaje tan valiosa como atractiva.
Viaje en las regiones septentrionales de la Patagonia (1862-1863) por Guillermo E. Cox, 293 páginas, El Elefante Blanco
Deseoso de encontrar una vía fácil de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico en pos de la ciencia y del comercio de la región, y con el apoyo incondicional del gobierno de su país, Guillermo Cox, de nacionalidad chilena, se lanza a recorrer y explorar, con éxito, el lago Nahuel Huapi.
Los primeros capítulos narran las diversas expediciones -en su mayoría, frustradas -realizadas por sus antecesores, la llegada de colonos alemanes al sur de Chile, las investigaciones y los preparativos previos a su tan ansiada empresa. Luego, el grueso de la obra comprende el diario de viaje, donde nos relata las vicisitudes de su recorrido. Las páginas restantes contienen observaciones geográficas, climáticas, botánicas, etnográficas y lingüísticas de la región.
Para destacar: el prólogo escueto pero ilustrativo a cargo del Prof. Enrique Mario Mayochi y, adjunto al final del libro, el mapa facsimilar de la zona explorada que data de la primera edición de la obra en 1863, un detalle que debería acompañar siempre a toda crónica de viajes.
Viaje a la Patagonia austral por Francisco P. Moreno , 477 páginas, El Elefante Blanco
Francisco Pascasio Moreno, más conocido como el Perito Moreno, sostiene que nuestra Patagonia es una fuente inagotable de recursos que puede contribuir a la prosperidad de la República y como tal es preciso conocer su geografía y sus productos naturales.
Movido por un constante espíritu de búsqueda y un profundo fervor patriótico, unidos a su enorme bagaje intelectual, el autor nos describe, en forma amena y minuciosa, el suelo, el clima, la gente, la flora y la fauna de esta gran porción de la patria , e invita al lector a recorrerla. En este libro, Moreno sigue el curso del río Santa Cruz, desde su desembocadura en el Atlántico hasta sus nacientes en la cordillera de los Andes Llega así a los lagos Argentino y San Martín, que bautiza con esos nombres, y al lago Viedma. Durante estos recorridos comienza a recolectar fósiles para su colección personal, que luego dona a la provincia de Buenos Aires y constituye la base del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
Calidad: de la prosa y la riqueza de recursos e imágenes en la evocación de los paisajes más diversos.
España es una fiesta , Galicia, guía Trotamundos, 288 páginas, Salvat.
Esta vez la guía española se dedicó a reseñar las fiestas de Galicia, que por su tradición, espectacularidad y participación popular, han sido declaradas de interés turístico -local, nacional o internacional- por el Instituto de Turismo de España.
El punto de vista es interesante ya que en Galicia, por ejemplo, las romerías o los carnavales son espectáculos en sí mismos; conviene detenerse también en este tipo de datos para planear la fecha del viaje con inteligencia. Para hacer el libro se tuvieron en cuenta las celebraciones de los pueblos con más de quinientos habitantes, ordenadas por provincia y alfabéticamente.
Para memorizar: el glosario final que define la terminología de cada comunidad.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Mal tiempo en la Costa?  Esto podés hacer si visitás Mar del Plata


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.