
Poder volar
Cómo superar el miedo al avión, de Claudio Pla Alem. Ed. Galerna, 136 páginas
El autor, psiquiatra, hijo de un padre que tenía miedo a volar y fundador de un organismo que trata de vencer esos temores tan recurrentes en los viajeros, enfoca el tema en forma inteligente, amena y práctica. "Pensar en el avión como un objeto peligroso es una de las construcciones imaginaras más comunes y más alejadas de la realidad", asegura en un tramo. Por eso, con abundante documentación, va derribando con saberes distintos temores.
Distinguiendo entre fobias y miedos, Pla Alem describe no sólo el comportamiento de la psiquis humana frente a lo que no puede dominar (vencer la gravedad, por ejemplo), sino incluso cómo funciona un avión, cómo está equipado para enfrentar tormentas y qué se espera que haga la tripulación en cada momento del viaje. La premisa básica para poder volar es tener información para no pensar que un avión es un pájaro de mal agüero.
Delegar. Un pensamiento de Francis Fukuyama ("No es racional ser racional todo el tiempo") permite pasar a la segunda premisa: para vencer el miedo, en algún momento es necesario confiar "irracionalmente" en los que saben (pilotos, operadores, mecánicos, etcétera).
Pasen y vean
Museos de Israel. Embajada de Israel en Argentina; editora, Liliana Isod; investigación y traducciones, Elizabeth Andelsman; 572 páginas
"A mitad de camino entre la curiosidad y el turismo", este copioso volumen no sólo describe todos los museos, las instituciones culturales, los sitios de valor arqueológico y los espacios abiertos que se pueden ver en Jerusalén y alrededores, también desentraña las huellas que la historia de Israel dejó en la "ciudad dorada", sagrada para las tres religiones monoteístas de la humanidad. Con mapas que inician cada sección y una clarificadora diferenciación cromática de cada capítulo, el texto propone cinco itinerarios que toman como punto de partida Jerusalén, hacia el Sur, y Tel Aviv -Yaffo- hacia el Norte.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
