Newsletter
Newsletter

Buenos Aires en otra dimensión

Guía: los mejores recorridos para el turista que llega por primera vez y para aquellos que quieren descubrir una ciudad sorprendente.




Son catorce recorridos porteños. Los imperdibles, los que sorprenden, atraen, seducen y atrapan al visitante de Buenos Aires.
Son las alternativas más buscadas por el turista que llega por primera vez a una ciudad que encierra distintas facetas.
Es una guía que plantea directamente, sin vueltas, sin presentaciones preliminares, qué hacer y cómo aprovechar mejor Buenos Aires.
Es la propuesta de un hombre enamorado de su ciudad, Daniel Santoro, pintor, dibujante, autor de casi todos los mapas de la ciudad de Buenos Aires, incluso el utilizado por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (hace 14 años, fue el autor del mapa Buenos Aires a vuelo de pájaro), para que se conozcan las entrañas de lo que él tanto ama.
Santoro, que estudió arquitectura y trabajó 12 años en escenografía del Teatro Colón, recopiló materiales durante un año, todo a pulmón, como a él le gusta decir, y recurrió al método utilizado por afamadas guías turísticas: dibujos en tercera dimensión que muestran un Buenos Aires diferente, que invita a enamorarse.
De esta forma, el autor lleva de la mano al visitante por San Telmo, La Boca, Barrio Norte, Palermo, la plaza del Congreso y las grandes cúpulas de la ciudad, el Abasto, la Plaza de Mayo y sus alrededores, Recoleta, etcétera.
Pero además, ofrece la información útil al viajero: cómo moverse, dónde están los teatros, las tanguerías, los cines, museos u hoteles, qué tipo de cortes de carne vacuna son los preferidos, o cómo preparar un mate.
Como dato curioso, la Guía Visual de Buenos Aires presenta, en el borde superior derecho de las páginas, una ilustración perteneciente al libro de bolsillo animado Tango Argentino, también de Santoro.
En la segunda edición de la guía, ya en preparación, se va a incorporar la traducción al inglés del material y se van a agregar nuevos recorridos: Flores, Belgrano y Palermo Viejo.
La guía, de 106 páginas, en papel ilustración y en colores, está en venta en 60 librerías del Centro, a un precio de 19 pesos.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP