Newsletter
Newsletter

Buenos Aires se acerca al campo

Desde grandes cascos hasta canchas de golf y polo, los establecimientos de campo cerca de casa tienen opciones para los gustos y presupuestos más diversos; abrir la tranquera requiere un espíritu bien criollo




Hace quince años, apenas, cuando el tango ya llevaba más de medio siglo de exportación, el turismo de estancias, en cambio, y en el país de las pampas era un rubro casi inexplotado. Tiempo atrás, cuando en estas mismas páginas se le preguntó a Francisco Sáenz Valiente y Urquiza, el desaparecido dueño de la entrerriana estancia Santa Cándida (y pionero del turismo rural), cómo explicaba el retraso de este fenómeno, por otra parte ya veterano en Europa, contestó: "Por paquetería". Bastó que aquel audaz último nieto del general Urquiza hiciera punta, para que algunos de los prejuicioso indecisos se unieran. Los demás estancieros hasta "podían fundirse, y de hecho lo lograban por muchos motivos. Pero aun padeciendo problemas económicos, ¿cómo iban a llevar a su campo ganado de otro pelaje?", ironizaba Saénz Valiente.
La Bamba lideró en San Antonio de Areco, por empecinamiento de Ricardo Aldao, y mucho hizo Guillermo Staud mientras condujo turistas hasta sus atadas (competencia europea de carruajes) en la surera Benquerencia, en donde terminó por hospedarlos. Estos tres pioneros desaparecieron tan recientemente como para pensar que su esfuerzo es una lejana historia, pero de todos modos sí vale determinar que su esfuerzo de ayer, es hoy en una formidable realidad.
El fenómeno se expandió al punto que, por ejemplo, forjó el rubro casamiento de campo, estilo que tiene dispendiosos adeptos que arriban en carruajes a suntuosos establecimientos para la ceremonia nupcial y fiesta rural. No menos de medio centenar de empresas líderes eligen hospedajes de campo para sus reuniones gerenciales y muchos cascos se reciclaron de manera que simples galpones de carruajes se transformaron en excelentes audiorios con equipamiento de última generación audiovisual, hoy sede de cónclaves empresarios. Reuniones familiares, aniversarios y no pocos rescates de matrimonios en emergencia resucitados al amor bajo la sombra de un ombú se han consumado en los pagos donde transcurrieron las pendencias de Juan Moreira, o donde quedó la rastrillada del arreo de don Segundo Sombra.
El fenómeno creció, aun en la dura travesía de las recesiones autóctonas. Y aunque se trata de un rubro todavía sin estadísticas, es cierto que las estancias que más perdurabilidad muestran a la vez que reclutan a los nuevos consumidores de sosiego campero, son las que están a no más de 150 kilómetros de la Plaza Mayor. El listado que sigue incluye diversos tipos de establecimientos, además de algunos comedores de campo. Todos estos destinos tienen la numeración que permite ubicarlos en los mapas. La información sintetizada, descuenta para el rubro hospedaje, que incluye cuatro comidas por día, mientras que las tarifas de hospedaje son por persona, en base doble.
ZONA SUROESTE Y SUR

  • La Martina . Lugar: Vicente Casares; distancia: 55 kilómetros; reservas: 4311-6162 y (02226) 430777; día de campo: 65 pesos; hospedaje: 160 pesos; actividades: clases de polo, cabalgatas, tenis, paddle, fútbol; ambiente de polistas locales y extranjeros; comidas al estilo de un club house (mejoró el servicio en el último año).
  • El Metejón . Lugar: Vicente Casares; distancia: 50 kilómetros; reservas: (02226) 421728; día de campo: 80 pesos; hospedaje: 160 pesos; actividades: polo, cabalgatas, fútbol. Tiene piscina; confort hotelero, pulcro y según un diseño de buen gusto country; ambiente de polistas.
  • El Rosario . Lugar: Vicente Casares; distancia: 53 kilómetros; reservas: 4502-5821 y (02226) 491001; día de campo: 45 pesos; hospedaje: 80, 95 y 110 pesos; actividades: cabalgatas tarifadas y fútbol; juegos para chicos. Tiene piscina, base para recorridas por lo que fue el establecimiento La Martona, el casco es el hangar La Lechería del viejo establecimiento.
  • La Macarena . Lugar: Máximo Paz; distancia: 55,5 kilómetros; reservas: (02226) 15605588; día de campo: 40 pesos; hospedaje: 85 pesos; actividades: caballos y sulky, fútbol, bochas y voley. Tiene piscina; comodidades sencillas a l estilo de un chacra en actividad.
  • Villa María . Lugar: Máximo Paz; distancia: 55 kilómetros; reservas: 4234-9282 y 4964-2710; hospedaje: 275 pesos (1 noche y dos días con comidas); actividades: cabalgatas y tenis. Tiene piscina; el casco de excelencia que diseñó Alejandro Bustillo para el cabañero y filántropo Celedonio Pereda, propietario inicial. Rumboso confort rodeado de un parque de 74 hectáreas que diseñó Charles Thays.
  • Santa Clara . Lugar: Florencio Varela; distancia: 32 kilómetros; reservas: 4274-1878; día de campo: 25 pesos; hospedaje: un chalet disponible en alquiler; actividades: fútbol, voley y tenis. Tiene piscina; chacra también apro vechable en verano por su buena piscina.
  • La San Antonio . Lugar: Guernica; distancia: 40 kilómetros; reservas: (0225) 42388 y (15) 4552-1193; día de campo: 25 pesos. Cien hectáreas y casco de más de un siglo a las puertas de Buenos Aires. Cancha de paddle, de bochas y piscina (la tarifa de verano aumenta para su uso). El almuerzo incluye bebidas.
  • Loma Verde . Lugar: Brandsen; distancia: 70 kilómetros; reservas: (02223) 442209; día de campo: 20 pesos (menores 12); hospedaje: 56 pesos (menores, 34); actividades: típicas de granja educativa, paseos en carro; casas de campo junto a la ruta 215 y atención didáctica de estilo chacarero.
  • Granja Aguas Dulces . Lugar: San Vicente; distancia: 45 kilómetros; reservas: no; especialidad: truchas; actividad: pesca y almuerzos. Lugar modesto con lagunillas artificiales para pesca. Criadero y restaurante informal de truc has, en ruta RP6 y acceso a San Vicente.
  • El Destino . Lugar: Magdalena; distancia: 120 kilómetros; reservas: 4803-6290 y 4806-3051; día de campo: 3 pesos de entrada y 12 de almuerzo; hospedaje: 37 pesos; actividades: pesca y cabalgatas tarifadas. Natural extensión ribereña: 1854 hectáreas, quinientas de reserva de flora y fauna, con zonas de camping.
  • Juan Gerónimo . Lugar: Verónica; distancia: 165 kilómetros; reservas: 4327-0105, (15)4937-4326 y (02221)481414. Día de campo: 70 pesos; hospedaje: 150 pesos, promoción junio - julio: sábado y domingo, 200 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en carruaje y pesca. Tiene piscina; gran estancia de 4000 hectáreas. Combina el estilo Tudor de sus edificios con las tradiciones sureras. Mucha fauna autóctona y también manadas de ciervos.
  • La Josefina . Lugar: Chascomús; distancia: 150 kilómetros; reservas: 4811-9434 y (15)940-9266; día de campo: 85 pesos; hospedaje: 200 pesos; actividades: Cabalgatas, paseos en carro y bicicletas. Tiene piscina; estancia señorial de 2500 hectáreas y casco de estilo británico que data de 1890. Asado al asador y comidas criollas.
  • La Fe . Lugar: Chascomús; distancia: 140 kilómetros; reservas: (02241) 436193 -Int. 261; día de campo: 80 pesos; hospedaje: 120 pesos; actividades: cabalgatas y pesca, con fauna bonaerense y de río de llanura.
  • La Igualdad . Lugar: Ranchos; distancia: 124 kilómetros; reservas: 4912-1135 y (02241) 15542574; día de campo: 35 pesos; hospedaje: alquilan dos casas; actividades: vuelos de bautismo. Lugar especial para pilotos, con pista para avionetas.
  • La Mamamia . Lugar: Ranchos; distancia: 120 kilómetros; reservas: (02241) 424023; día de campo: 65 pesos; hospedaje: 130 pesos; actividades: cabalgatas y paseos en carruajes. Tiene buena piscina; mil hectáreas en intensa actividad agropecuaria. Casco moderno en buen estilo country para pocos hospedados.
  • La Horqueta . Lugar: Chascomús; distancia: 121 kilómetros; reservas: 4812-7982 y 4813-1910; día de campo: 65 pesos; hospedaje: entre 100 y 120 pesos; actividades: cabalgatas, canotaje y pesca lacustre. Tiene piscina; a orillas de la laguna Vitel. El capataz y asador, descendiente de británicos, es también el mejor payador de esos pagos.
  • El Venado . Lugar: Pila; distancia: 187 kilómetros; rservas: (02241) 15671767; día de campo: 60 pesos; hospedaje: 95 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en carro, pesca y otros. Tiene piscina; casco antiguo, con vieja arboleda y cocina criolla, a pesar del origen escocés de la estancia.
  • Santa Gertrudis . Lugar: Lezama (Cobo); distancia: 164 kilómetros; reservas: 4806-9422; día de campo: 65 pesos; hospedaje: 110 pesos; actividades: cabalgatas, carruajes, bicicletas y fútbol. Tiene piscina; son más de 1600 hectáreas que incluyen una gran laguna con mucha fauna.
  • Villa Raquel . Lugar: Castelli; distancia: 198 kilómetros; reservas: 4735-4864 y (02242) 432602; día de campo: 60 pesos; hospedaje: 150 pesos; actividades: cabalgatas. Casco sobre ruta 2 y río Salado, que perteneció a la familia Guerrero. Gran parque.
  • La Viviana . Lugar: Castelli; distancia: 198 kilómetros; reservas: 4796-2987 y (02245) 481104; día de campo: 75 pesos; hospedaje: 130 pesos; actividades: cabalgatas, náutica y pesca. Excelente plantel de caballos árabes y de sa lto. A orillas de una gran laguna navegable.
  • Dos Talas . Lugar: Dolores; distancia: 208 kilómetros; reservas: (02245) 443020 y (02223) 15513282; día de campo: 75 pesos; hospedaje:de 120 y 175 pesos; actividades: paseos a caballo, en carro, paleta y fútbol. Tiene piscina; dos cascos históricos en 1500 hectáreas de una superficie mayor de don Pedro Luro, impulsor de Mar del Plata, ganadero y pionero de Dolores.
ZONA NORTE Y OESTE

  • Chacra Baltimore . Lugar: Baradero; distancia: 141 kilómetros; reservas: (03329) 493382 y (03329) 15692840; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 60 pesos con 1/2 pensión; completa, 80; hospedaje: bed & breakfast, 30 pesos; actividades: cabalgatas y otras. Tiene piscina; chacra pequeña, cerca de Colonia Suiza y de los ríos Arrecifes y Baradero. Casa de huéspedes y bungalows.
  • Lo de Genoud . Lugar: Baradero; distancia: 143 kilómetros; ubicación: ruta provincial 41, kilómetro 1,5 y calle Dorrego; reservas: (03329) 15-538273; restaurante de campo económico, a la carta, pulcro, grandes ventanales al parque de 16 mil metros cuadrados, forestación, un timbó de 120 años, juegos infantiles. Para pasar el día.
  • Las Glicinas . Lugar: Alsina - Baradero; distancia: 136 kilómetros; reservas: (03329) 15540783 y 4763-5540; día de campo: 35 pesos; hospedaje: 70 pesos; actividades: paseos a caballo, en carruaje y salidas de pesca tarifadas aparte. Tiene piscina; los dueños viven allí y ofrecen atención personalizada. Acompañan en cabalgatas.
  • Carmen de Sierra . Lugar: Arrecifes; distancia: 118 kilómetros; reservas: 4763-5540; día de campo: 50 pesos; hospedaje: 80/100 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en carro y pesca cercana. Tiene piscina; fue lugar confiable de autoridades virreinales (hospedó a los virreyes Sobremonte y Melo). Décadas después estuvieron los presidentes Mitre y Sáenz Peña. La Virgen de su capilla fue traída desde Potosí. Resultó atacada por mazorqueros de Ro sas.
  • La Segunda . Lugar: Villa Lía, San Antonio de Areco; distancia: 130 kilómetros; reservas: 4751-4648 y 4799-1106; día de campo: 25 pesos; hospedaje: diferentes comodidades (consultar); actividades: caballos, carros, bicicletas y camping.
  • La Julia . Lugar: Villa Lía, San Antonio de Areco; distancia: 130 kilómetros; reservas: 4781-1211 (02326) 453401; hospedaje: 70 pesos la doble c/desayunos (x2); comidas: 15 pesos, bebidas aparte; para el descanso de un matrimonio o pequeña familia, solamente. Acceso por camino de tierra.
  • La Bamba . Lugar: San Antonio de Areco; distancia: 123 kilómetros; reservas: 4314-0394 y (02326) 456293; día de campo: 70 pesos; hospedaje: 140 pesos; actividades: de campo y piscina; casco señorial (1832) reciclado. Mobiliario de época: chimenea que perteneció a Julio A. Roca y cómoda de Bernardino Rivadavia. (Una de las pioneras entre las estancias turísticas.
  • El Ombú . Lugar: San Antonio de Areco; distancia: 119 kilómetros; reservas: 4710-2795 y (02326) 492080; día de campo: 70 pesos; hospedaje: 130 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en sulky. Tiene piscina; Perteneció al general Pablo Riccheri, de quien se dice que enterró allí su montura. Casco de estilo itálico fin de siglo XIX. Buen servicio de comida.
  • La Porteña . Lugar: San Antonio de Areco; distancia: 115 kilómetros; reservas: (02326) 453770; día de campo: 75 pesos; hospedaje: 125 pesos; actividades: paseos a caballo, en carruajes y otros. Tiene piscina. Estancia de mitad del siglo pasado donde Ricardo Güiraldes escribió gran parte de Don Segundo Sombra. Extenso parque en cercanías del río Areco.
  • La Cinacina . Lugar: San Antonio de Areco; distancia: 113 kilómetros; reservas: (02326) 452045; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 60 pesos; estancia pionera en agasajos criollos (empanadas, salame quintero, galleta de campo) y con show de folklore y destreza. Actividades de campo y últimamente, hospedaje.
  • El Rosario de Areco . Lugar:San Antonio de Areco; distancia: 114 kilómetros; reservas: (02326) 456239 y 4763-5540; día de campo: 55 pesos; hospedaje: 140 pesos; actividades: polo, fútbol y paseos en carruaje. Tiene piscina;ideal para familia con jóvenes deportistas. Amplió sus comodidades. Fácil acceso: tranquera sobre pavimento de la ruta 41.
  • Los Dos Hermanos . Lugar: Escalada, cerca de Campana; distancia: 95 kilómetros; reservas: 4765-4320; día de campo: 50 pesos; hospedaje: 80 y 100 pesos; actividades: cabalgatas (dentro de la tarifa) y paseos en carros. Se especializa en la organización de cabalgatas guiadas de media distancia y almuerzos a pleno campo. Cabalgatas de luna llena.
  • La Posesiva . Lugar: Zárate, sobre ruta 193; distancia: 90 kilómetros; reservas: 4717-3759 y (02326) 492252; día de campo: 35 pesos; hospedaje: 90 pesos (fin de semana: 120); actividades: bicisenda (6,5 kilómetros) y mountain bike, fútbol 11 y 5, cabalgatas y juegos de mesa. Tranquera sobre la ruta, hotelería moderna y buena cocina. Piscina con iluminación y acceso especial a lisiados.
  • Don Silvano . Lugar: Capilla del Señor (RN8) km 97; reservas: 4767-5289/2590; día de campo: 25 pesos; actividades: criollas y paseos a caballo y en carruaje. Actividades típicas con algunas expresiones de habilidad criolla y fol klore.
  • La Encantada . Lugar: Capilla del Señor; distancia: 80 kilómetros; reservas: (02323)-492063; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 90 y, fin de semana, 120 pesos; actividades: cabalgatas y visitas guiadas. Tiene piscina;hospedaje para pocos en casco antiguo reciclado. Buenos tragos y cocina. Parque para despegue de viajes en globo aerostático.
  • Haras Cañada de la Cruz . Lugar: Capilla del Señor; distancia: 86 kilómetros; reservas: (02323) 491189; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 90 pesos; actividades: cabalgatas y paseos en carro. Es un haras con buen plantel de caballos. Su viejo casco está reciclado.
  • Torre Blanca . Lugar: Capilla del Señor; distancia: 80 kilómetros; reservas: 4788-5192 y (02323) 491693; hospedaje: 65 pesos; actividades: yoga y actividades de armonía corpoespiritual. Chacra ecológica para amantes de la vida sana, reflexiva y mística; comida con tendencias vegetarianas y macrobióticas.
  • Los Viejos Ombúes . Lugar: Capilla del Señor (R 193); distancia: 80 kilómetros; reservas: (02323) 492336; día de campo: 28 pesos (almuerzo y merienda); actividades: tenis (piscina p/verano) y actividades de campo. Ahora con habitaciones en suite para paquetes de fin de semana a 90 pesos.
  • Mi Rinconcito . Lugar: Capilla del Señor; distancia: 80 kilómetros; reservas: (15) 4437-3734. Tenedor libre: 18 pesos. A mil metros de Capilla sobre ruta 39 de entrada. Amplio parque muy arbolado para el día de campo, con juegos infantiles. Canchas de paleta, tenis, voley y bochas (piscinas). Incluye desayuno.
  • Santa Susana . Lugar: Campana; distancia: 75 kilómetros; reservas: (02322) 49593 y 492139; día de campo: 25 pesos. Típica estancia con exhibición de folklore criollo (música y bailes) y destreza (cuadreras, sortija y manejo de tr opillas).
  • Las Rubitas . Lugar: Los Cardales; distancia: 76 kilómetros; reservas: (02322) 492119; día de campo: 20 pesos. También cerca de Campana, con tranquera sobre la ruta 6, con avenida de eucaliptos centenarios. Folklore y destreza criolla.
  • Maridan . Lugar: Los Cardales; distancia: 68 km; reservas: (02322) 492237; hospedaje: Fin de semana sin comidas parados, 100 pesos; actividades: Fútbol, voley y caballos tarifados. Tiene piscina;pequeña chacra casi urbana (para pocos).
  • Los Talas . Lugar: Los Cardales; reservas: (02322)493902. Tenedor libre: 13 pesos; comedor de campo, con lechones, corderos y costillares al asador. Con juegos infantiles y ponies. En el cruce de autopista a Rosario y desvío a Los Cardales.
  • Molino Viejo . Lugar: Escobar; distancia: 60 km; reservas: 4474-41465; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 70 pesos; actividades: pesca y canotaje. Sobre la ruta 9 y río Luján, con modesto hospedaje.
  • Pequeña Holanda . Lugar: Escobar; reservas: 4771-3671. Tenedor libre: 11 pesos. Sobre la ruta provincial 25, entre Escobar y el puerto de Paraná de las Palmas. Gran extensión y entretenimientos para los chicos.
  • La Magdalena . Lugar: Villa Rosa; reservas: (03488) 469070; día de campo: 22 pesos. A pasos de la ruta provincial 25 y equidistante de los ramales de autopistas (rutas 8 y 9). Con exhibiciones folklóricas.
  • La Sarita . Lugar: Pilar; reservas: (02322) 430968. Menú parrillero: 8 pesos. Quinta con casco viejo y un vivero (Puerto Verde) para pasar el día. Juegos Infantiles. Comida a la carta.
  • La Mimosa . Lugar: entre Capilla y Luján; distancia: 70 km; reservas: 4803-6356; día de campo: 20 pesos. En un viejo casco a mil metros de la ruta 6 con demostraciones de destreza criolla y folklore.
  • San Ceferino . Lugar: Open Door; distancia: 70 km; reservas: 4963-43723 y (02322) 491460; día de campo: 90 pesos; hospedaje: 160 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en carruajes y tenis. Tiene piscina; amplio y muy confortable servicio hotelero, con tranquera sobre el pavimento de la ruta 6. Atesora una colección de carruajes.
  • Haras Ternura Ranch . Lugar: Open Door; distancia: 78 km; reservas: (02323) 496093; día de campo: 35 pesos; hospedaje: 60 pesos; actividades: caballos, carruaje, fútbol, beach voley, tenis y otros. Tiene piscina. Haras reciclado, con mucho movimiento y actividad deportiva.
  • Lo de Fermín . Lugar: Luján (ruta 47 cerca de la RN5); distancia: 60 km; reservas: (15) 4979-4269. Tenedor libre: 15 pesos con bebidas. A kilómetro y medio de la ruta 5 hacia Navarro. Con parque para pasar el día. Juegos infantiles.
  • El Rezongo . Lugar: General Rodríguez; distancia: 45 km; reservas: 4723-5307; hospedaje por consultar; actividades: golf, tenis y bochas inglesas. Resulta ideal para golfistas: posee cancha propia de 6 hoyos (con 3 salidas, par 71).
  • El Ladrillo . Lugar: Gral. Rodríguez; distancia: 60 kilómetros; reservas: (15) 4533-0689. Tenedor libre a 6 pesos, con celebradas empanadas fritas, difundidas también en Buenos Aires. Sobre la ruta 6, a pleno campo.
  • La Escondida . Lugar: Mercedes (RP41); distancia: 98 km; reservas: (02324) 427152. Tenedor libre: 13 pesos (con bebidas). Con productos de su granja. Buen parque, juegos infantiles y fútbol 5. A metros de un desvío en el km 108 de la ruta 41.
  • El Paso Polo Ranch . Lugar: Jofré - Mercedes; distancia: 93 km; reservas: (011) 15 - 44446226; día de campo: 80 pesos; hospedaje: 120 pesos. Exclusivo para pocos. Con cancha y escuela de polo y de equitación. Piscina.
  • Posada del Campo . Lugar: Mercedes; distancia: 107 kilómetros; reservas: (02324) 422422 y 433844; día de campo: 35 pesos; hospedaje: 85 pesos, promoción hasta noviembre, 60 pesos. Actividades: cabalgatas y paseos en carruaje y bicicleta. Pocos hospedados. Ideal para matrimonios. Buena cocina.
  • La Mora . Lugar: Mercedes; distancia: 105 kilómetros; reservas: 4312-2441; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 85 pesos; actividades: cabalgatas y paseos en carro. Muy concurrida. Comodidades modestas.
  • San Marco . Lugar: Jofré; distancia: 96,5 kilómetros; reservas: 4632-7263 y (15) 444-87789. Tenedor libre: 16 pesos (con bebidas); actividades: rurales (estancia de 150 hectáreas), cabalgatas, fútbol, voley y otras. Casco de 189 0 sobre ruta 42, 2 kilómetros antes de Jofré.
  • La Tarde . Lugar: Jofré, cerca de Mercedes; distancia: 99 kilómetros; reservas: 4374-5964; día de campo: 27 pesos; actividades: cabalgatas, carros y exhibición de taqueo de polo. Brindan acompañamiento folklórico, y en vera no una buena piscina
  • Los Talas . Lugar: Luján; distancia: 79 km; reservas: (02323) 494995 y 424063; día de campo: 60 pesos; hospedaje: 100 pesos; actividades: cabalgatas y pesca. Extensa (890 hectáreas) con casco histórico que data de 1824. Fue refugio de Esteban Echeverría. Contiene la valiosa biblioteca Furt y su archivo documental.
  • Alabanzas . Lugar: Villars, Marcos Paz; distancia: 62 km; reservas: 4758-4924/1345 y (15) 4184-7052; día de campo: 35 pesos; hospedaje: 60 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en carro. Piscina. A un paso de la RP 6.
  • Club de Campo Los Ombúes . Lugar: Villars, Marcos Paz; distancia: 62 km; reservas: 4567-2220 y (15) 4940-2525; hospedaje: 70 pesos y, fin de semana, 105; actividades: golf y tenis. Por sus deportes, estilo club- house y piscina, se parece a un country. Buenos bungalows. Cancha para golfistas iniciales.
  • Los Ombúes . Lugar: Villars, Marcos Paz; distancia: 65 km; reservas: (02227) 15610523; día de campo: 40 pesos; hospedaje: 80 pesos; actividades: cabalgatas. Tiene piscina;casco antiguo, y en parte histórico, para pocos hospeda dos. Comida gourmet.
  • La Frontera . Lugar: Las Heras (rutas 6 y 200); distancia: 60 km; reservas: (02227) 15 - 555895. Tenedor libre: 13 pesos. Entremeses fríos, empanadas, asado y parrilla (especialidad en cordero). Juegos infantiles.
  • Viejo Abasto . Lugar: Las Heras; distancia: km 66,5 de ruta 200; reservas: (0220) 476-3311. Tenedor libre: 10 pesos. Fue un gran salón de remate de hacienda. Bebidas aparte. Juegos infantiles. Caballos.
  • Santa Elena . Lugar: General Las Heras; distancia: 75 km; reservas: (0220) 4763030; día de campo: 25 pesos; hospedaje: 55 pesos; actividades: cabalgatas, paseos a caballo, fútbol y bochas. Especialidad gastronómica: lechón al horno de barro.
Por Francisco N. Juárez
Para La Nación

Más tranqueras abiertas

  • La Primera . Lugar: Navarro; distancia: 70 km; reservas: 4417-8020; día de campo: 50 pesos; hospedaje: 100 pesos; actividades: cabalgatas y paseos en carro. Tiene piscina. Típica estancia de fin de siglo.
  • La Lechuza . Lugar: Navarro; distancia: 116 km; reservas: (02272) 420931. Tenedor libre: 17 pesos (incluye bebidas). A 4 km de la ruta 41 y 200. Sus pollos al horno de barro, ravioles caseros y empanadas hicieron famoso a este co medor a pleno campo por camino de tierra.
  • La Rica . Lugar: Chivilcoy; distancia: 154 km; reservas: (02346) 491246; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 70 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en carruaje. Casco antiguo no reciclado, con historia: estuvieron los pre sidentes Sarmiento y Mitre. Hotelería modesta.
  • Santa Rita . Lugar: Carboni; distancia: 130 km; reservas: 4804-6341 y (02227) 495026; día de campo: 60 pesos; hospedaje: 120 pesos; actividades: cabalgatas, paseos en sulky y piscina. Atención familiar en un antiguo casco recicla do. Buena cocina.
  • La Candelaria . Lugar: Lobos; distancia: 115 km; reservas: (02227) 494132; día de campo: 65 pesos; hospedaje: desde 100 y hasta 160 pesos; actividades: cabalgatas, carruajes, tenis y piscina. Castillo con antiguo mobiliario francés en ambientes suntuosos. Gran monte y extenso parque.
  • San Carlos . Lugar: Lobos; distancia: 105 kilómetros; reservas: (02227) 431351; día de campo: 30 pesos; hospedaje: 70 pesos; actividades: cabalgatas, fútbol y otros deportes. Tiene piscina. Variedad de fauna en cierta libertad, granja ecológica.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP