Newsletter
Newsletter

Caballos lusitanos, estilo francés

Cocina gourmet, buen gusto y equinos únicos se unen en Haras San Blas




En el kilómetro 137,5 de la ruta 7, también en Carmen de Areco, la estancia La Flor del Carmen ofrece a sus visitantes un programa ideal para pasar un día de fiesta en el campo. El establecimiento posee un pequeño zoológico, almacén, patio de artesanos, museo de carruajes y más. Informes, (02273) 44-2430 . Si se visita Carmen de Areco, hay que hacer una visita al monasterio de San Pablo de la Cruz, distante 20 km de Carmen de Areco. Fundado en 1883 por padres irlandeses pasionistas, posee una capilla muy bonita y ofrece la posibilidad de almorzar en el restaurante y hasta alojarse para pasar la noche.Escondido en medio de la llanura bonaerense, en Carmen de Areco se encuentra un refugio de estilo francés donde se puede aprender a andar a caballo en serio y disfrutar de la buena vida. Se trata del Haras San Blas, a 140 kilómetros de la Capital.
Olivier Jacques y Sandra Werner, sus propietarios, hace algunos años cambiaron París por la provincia de Buenos Aires porque buscaban "una vida más tranquila, ligada con la naturaleza y los caballos, que son mi pasión", según explica Olivier.
Para eso compraron un antiguo haras de 64 hectáreas, casi abandonado, y lo reciclaron a su gusto. Hoy, el campo divide sus intereses entre el servicio a los huéspedes, la cría de caballos y el arte. Es que la casona principal, original de principios del siglo pasado, y acondicionada con muy buen gusto y detalles modernos en sus distintos ambientes (living con hogar y piano de cola, biblioteca, salón de juegos con mesa de pool y tres suites sin televisión), comenzará dentro de muy poco tiempo a ser escenario de muestras de arte de distintos artistas argentinos.
Además, hay otras tres casas para huéspedes dispersas en el parque de árboles añosos, ambientadas con todas las comodidades para autoabastecerse en caso de no consumir la comida del sitio, que preparan distintos stages de alumnos del Instituto de Educación Argentino bajo la supervisión de Sandra.
Cuenta Jacques que, luego de adquirir el campo, compraron 15 caballos lusitanos de pura sangre traídos de Europa, 30 ejemplares de carrera y otros tantos criollos, que fueron distribuidos en los 100 boxes, ya que la idea es convertir a San Blas en el primer haras de cría oficial de caballos lusitanos en nuestro país. "Existen escuelas de renombre mundial en Jerez, Viena y otras ciudades, y nuestra idea es convertirnos en el lugar de referencia de este tipo de establecimientos en la Argentina", detalla Jacques, que aprendió equitación con el maestro Nuno Olivera.
Jacques es el que enseña a los viajeros el andar de estos caballos: "Se trata de otra manera de aprender a cabalgar, porque el animal es más liviano y tiene un paso muy distinto", explica. Según él, en una hora de clase un buen alumno puede realizar figuras simples.

Más servicios

Un poco más lejos, en la granja, hay pavos reales, gansos y gallinas. Dos burros, compañeros de toda la vida de los caballos, porque "son de la misma familia", según Jacques, caminan sueltos por el campo divirtiendo a chicos y grandes. Sus nombres armonizan con el lugar: Napoleón y Josefina.
Vajilla de porcelana, comida gourmet y un servicio esmerado que requiere ajustarse un poco porque comienza a dar sus primeros pasos, convierten al sitio en un rincón francés con alma pampeana, ideal para asomarse al maravilloso mundo de la equitación, y descansar del ruido y el estrés urbano.

Datos útiles

Cómo llegar

Ruta 7, km 139, camino a Castilla, Carmen de Areco, provincia de Buenos Aires

Tarifas

  • Día de campo: $ 120 por persona. Incluye recepción, almuerzo y merienda. Día de campo con una noche en una de las habitaciones del casco principal, con desayuno completo, $ 240 por persona. Fin de semana con pensión completa en el casco principal, $ 360 por persona. Tarifa por noche en casa para huéspedes con pensión completa, $ 380 por persona (las tarifas no incluyen IVA).

Más información

Comunicarse por el (15) 6657-8937 y (02325) 15 41-0749, o por el e-mail harassanblas1@ciudad.com.ar
Por Silvina Beccar Varela

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP