Newsletter
Newsletter

Cecilia Roth: "Volar me da absoluto placer"




Aunque ya pasó los cincuenta, ella siempre será una chica. Una chica Almodóvar. El romance entre Cecilia Roth y el director manchego nació hace más de tres décadas con Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón , donde Cecilia obtuvo un papel chiquito, pero inolvidable. En Todo sobre mi madre (1999), la argentina ganó el Goya a la actriz principal y acompañó a Almodóvar a los Oscar (cuando Penélope Cruz gritó ¡Peeedro! al anunciar el ganador a Mejor Película Extranjera, allí estaba Roth al lado del galardonado, mientras la plana mayor de Hollywood aplaudía a rabiar). Ahora, en Los amantes pasajeros , la actriz vuelve a mostrar que sigue firme en su puesto de chica Almodóvar, aunque diga que el papel que interpreta en esta comedia disparatada está muy lejos de ella. También habla sobre los aviones, los viajes, Madrid y el maravilloso oficio de la actuación.
-Tenés una relación muy especial con España, sobre todo Madrid. ¿Qué sentís cada vez que vas a esta ciudad?
-Que vuelvo a casa. Pero ojo que también me pasa cuando llego a Ezeiza. Ya lo asumí: tengo dos casas, es una continuidad. En España vive mi familia, yo también estuve allí 10 años sin volver a la Argentina, en una época muy particular de mi vida, de aprendizaje y crecimiento, y también en pleno florecimiento español. La verdad es que me pegó muy fuerte. Y ahora estoy mucho tiempo en España; viajo allí por lo menos dos veces al año.
- ¿Sentís predilección por algún barrio de Madrid en particular?
-Uf, qué difícil. ¡Todo me gusta! La zona de la Ópera me fascina. Tuve mi departamento allí durante el rodaje de la película, es una zona hermosísima, que la han convertido en peatonal. Y está viva a cualquier hora de cualquier día del año, sobre todo en estos tiempos de crisis en que Madrid se está haciendo más similar a otras ciudades de Europa. Y el paseo del Pintor Rosales me encanta. También la zona antigua y el barrio de los Austrias, tengo muchas zonas favoritas. Y sentarme a tomar una caña en la calle, por ejemplo en Chueca, es extraordinario.
-¿Te reconocen mucho en las calles de Madrid?
-Mucho más que acá. Pero allí es más relajado también, pasan y te dicen hola hola, chau chau , y nada más.
-¿Te gusta volar?
-Me encanta volar. Es un momento de absoluto placer, donde estoy en absoluto estado de gracia. Cuando vuelo tengo la sensación de estar en tierra de nadie, donde todo me pertenece, donde no hay teléfonos ni contacto con nadie más allá de pasajeros y tripulantes, un mundo sin responsabilidades y un estado de desconexión total. Cuando viajo a Madrid son 12 horas de desaparecer del mundo.
- ¿Adónde te gusta ir de vacaciones?
-Te cuento que hace dos años que no tengo vacaciones. Quiero irme ya a algún lugar con sol, mar y calor... Pero por ahora no puedo, estoy haciendo teatro en Buenos Aires ( Una relación pornográfica , con Darío Grandinetti) por varios meses más. Pero hay que reconocer que nuestro oficio tiene esa bondad de poder viajar por trabajo, y eso es maravilloso. Yo necesito movimiento, soy nómada, y con un poco de movimiento estoy bien. Por ejemplo estuve en Madrid en marzo durante 4 días para el estreno de la película, y ahora voy a México porque también se estrena allí.
¿Recordás algún viaje o país que te hayan impactado particularmente?
-Todos. Pero si tuviera que elegir un país sería Marruecos, que es extraordinario. Y uno de los viajes más inolvidables de mi vida fue aquel que hice hace bastante tiempo ya en auto, de norte a sur de Marruecos. Mi viaje coincidió con uno que hacía el rey Hussein, también por el mismo camino. Entonces los tuaregs se habían acercado a la ruta para saludar al rey, y estaban todos con sus camellos y mujeres y terciopelos y tiendas, bailando y celebrando. Era un espectáculo. No nos movimos del lugar hasta el amanecer, cuando se fueron todos. Recuerdo la sensación de mirar todo eso bajo un árbol, comiendo naranjas, con el ruidito de las campanitas de los tuaregs de fondo. Y volví muchas veces a Marruecos. Incluso fui jurado en el festival de Marrakech. Es un lugar increíble.
- De Los amantes pasajeros dijiste hace poco que es una respuesta inconsciente a lo que está sucediendo en España, que España es precisamente ese avión, en proceso de sufrir un accidente...
-Puede ser. Pero también es un homenaje a los 80, es una película muy ochentera, desde la música hasta la ropa a lo colorinche. Son los 80 como los vivió Pedro. Y es básicamente una película fuera de la historia, del mundo que estamos viviendo.
-Cómo te llevás con Almodóvar?
-Con Pedro me siento muy hermanada. Son muchos recuerdos que compartimos, muchas historias. Lo amo.
- ¿Te gustó hacer tu personaje o preferís los dramas?
-Me gusta todo. Es un regalo poder meterte en la piel que no sos, aunque cuando uno actúa también aparecen partes de uno que uno desconoce. Me divertí muchísimo haciendo el personaje de Norma Boss (una suerte de estrella del espectáculo venida a menos), que está muy alejado de mí. Es una trupera, una mina de la noche marbellí, es un asco. Y siempre que te divierta hacerlo, éste es el mejor oficio del mundo.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP