Newsletter
Newsletter

Centros más chicos, familiares y tranquilos

La Hoya, Cerro Bayo, Penitentes y Caviahue, otras opciones




Más chicos, de perfil bajo, menos multitudinarios y muy familiares. Así son los otros cuatro centros de esquí que se recuestan sobre la cordillera de los Andes.
La Hoya, en Esquel; Cerro Bayo, en Villa La Angostura; Penitentes, en Mendoza, y Caviahue, en Neuquén, también preparan las pistas para la temporada próxima a comenzar. Penitentes y Caviahue prevén abrir el viernes próximo, La Hoya el domingo, y en el Cerro Bayo esperaban nevadas para fijar la fecha, aunque sería alguno de los días del fin de semana.
La Hoya. A 13 kilómetros de Esquel, el centro de actividades de montaña, administrado por la provincia, se enorgullece por las temporadas anteriores y espera seguir en el misma senda. Mario Córdoba, representante del centro, asegura: "Este año esperamos aumentar como mínimo un 20 por ciento la cantidad de esquiadores".
El año último recibieron 50.000 esquiadores por día, cifra que se duplicó en relación con el año anterior.
La clave del aumento en la cantidad de visitantes es que tienen las tarifas más económicas de todos los centros del país, una estrategia que les da buenos resultados para seguir conquistando nuevos mercados.
El público fiel está compuesto principalmente por familias y también por gente joven que hace snowboard y se tira fuera de pista.
Para poder recibir cómodamente a los visitantes cambiaron todo el sistema de acceso a las escalinatas. Lo más importante es la ampliación del estacionamiento en un ciento por ciento.
También se remodeló la confitería La Piedra, que es la que reúne a la mayoría de los esquiadores.
Cerro Bayo. El centro de esquí cercano a Villa La Angostura sigue ampliando los servicios, aunque siempre mantiene el trato personalizado que lo caracteriza.
Este temporada inaugurarán la telesilla La Sillita, que parte desde los 1350 metros y finaliza en la cota de 1500. Esta aerosilla expande las posibilidades para que el aprendizaje de los principiantes sea gradual hasta llegar al nivel medio y conecta con tres nuevas pistas (dos azules y una verde).
Marcaron cuatro nuevas pistas. Una azul, de dificultad intermedia, que conecta el refugio La Casita del Bosque o área Principiantes 2 y 3 con la motriz (o inicio) de la aerosilla La Sillita.
Ensancharon el antiguo caminito, de dificultad intermedia, que conectaba el retorno (o final) de la aerosilla principal, hasta transformarlo en la actual pista Conexión 1500, que agilizará el tráfico entre las dos áreas gastronómicas en la cota 1500 o segunda base del Cerro Bayo.
Abrieron una conexión con la pista de nivel difícil llamada Deck 18. Los chicos que contraten el servicio en la escuela accederán a una nueva pista, que estará supervisada por profesores. También hicieron otra boletería y ampliaron los baños públicos, con cambiadores para bebes. Se inauguró en la base un locutorio y cibercafé y un local con ropa de esquí y accesorios. Además, Havanna abrirá un café gourmet en la Plataforma 1200, al final de la aerosilla Chaltén.
Penitentes. El centro de esquí mendocino, cercano a Uspallata, para esta temporada incorporó tarjetas inteligentes en los pases; amplió las pistas, para que sean más anchas, y renovó los pisanieve.
También se amplió la capacidad de la oferta gastronómica. Otro tema importante es que están trabajando para mejorar los servicios en el alojamiento. En 2003 tuvieron graves problemas con la calefacción. Para este año, prometen actividades recreativas, shows y desfiles en la montaña.
Caviahue. Está entre bosques de araucarias y a los pies del volcán Copahue, en el noroeste de Neuquén. La novedad de la temporada es la inauguración de la confitería Pehuén, en el retorno de la aerosilla Pehuén. También se estrenarán cuatro cabañas alpinas en la base del cerro, completamente equipadas, a 100 metros de las pistas, lo que permite salir esquinado desde la puerta.

Datos útiles

La Hoya

Medios de elevación.
Temporada baja. Un día, mayores, $ 21; menores, 16.
Media. Un día, mayores, 30; menores, 22.
Alta. Un día, mayores, 34; menores, 25. Se considera menores hasta los 17 años inclusive.
Fechas. Baja: del 20/6 al 8/7 y del 18/8 al cierre. Media: del 2 al 17/8. Alta: del 9/7 al 1/8.

Cerro Bayo

Medios de elevación.
Temporada baja. Un día, mayores, $ 40; menores, 26. Siete días, mayores, 240; menores, 156.
Media. Un día, mayores, 50; menores, 38. Siete días, mayores, 300; menores, 228.
Alta. Un día, mayores, 69; menores, 53. Siete días, mayores, 414; menores, 318. Menores, entre 6 y 11 años.
Fechas. Temporada baja: desde el comienzo de la temporada al 3/7 y del 29/8 al cierre. Media: del 4 al 10/7 y del 1 al 28/8. Alta: del 11 al 31/7.

Penitentes

Medios de elevación.
Temporada baja. Un día, mayores, 55; menores, 44.
Media.Un día, mayores, 70; menores, 56.
Alta. Un día, mayores, 85; menores, 68. Menores, entre 6 y 11 años.
Fechas. Temporada baja: del 18 al 20/6 y del 30/8 al cierre. Media: del 21/6 al 4/7 y del 17 al 29/8. Alta: del 5/7 al 1/8.

Caviahue

Medios de elevación
Temporada baja. Un día, mayores, $ 31; menores, 25. Siete días, mayores, 234; menores, 186.
Temporada media. Un día, mayores, 48; menores, 38. Siete días, mayores, 288; menores, 228.
Temporada alta. Un día, mayores, 65; menores, 52. Siete días, mayores, 390; menores, 312.
Fechas. Temporada baja: desde el comienzo de la temporada al 27/6 y del 30/8 hasta el cierre. Media: del 28/6 al 11/7 y del 2 al 29/8. Temporada alta: del 12/7 al 1/8. Menores, hasta 11 años.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP