Newsletter
Newsletter

Cerro Castor busca revancha

Consolidado en el fin del mundo y con mejoras en las pistas, espera que la nieve acompañe




Este año, Cerro Castor, el centro de esquí de Ushuaia, va por la revancha. La temporada anterior fue bastante floja en cuanto a la cantidad de nieve, a diferencia de los centros de la cordillera central, que tuvieron una de las mejores temporadas.
"Tenemos las mejores expectativas para la nueva temporada, porque peor que el año pasado no va a ser, tuvimos que cerrar 15 días antes por falta de nieve", comentó Gastón Begue, director del complejo del fin del mundo, en Expo Nieve. Pero también aclaró que a pesar del clima, la cantidad de visitantes creció un tres por ciento en relación con 2004.
"Antes, la gente nos preguntaba dónde estábamos, cómo era el centro, ahora sólo quieren saber las novedades y las tarifas, ya nos conocen, formamos parte de la oferta invernal", afirmó.

Cañones y pistas anchas

Novedades hay muchas. El centro invernal ocupó el verano en mejorar las pistas y sumar servicios para los esquiadores de la temporada 2006, que se abrirá el 16 de junio y se prolongará hasta el 16 de octubre. Dos nuevos cañones capaces de generar nieve artificial y dos máquinas última generación para pisar la nieve en muros y lugares de difícil acceso son algunas de las últimas adquisiciones. Se suman a la compra de 200 nuevos equipos de esquí para alquiler que elevan la oferta de botas, tablas, bastones, snowboards, raquetas y skifox a las 1500 unidades completas. Otra incorporación por destacar es la conexión del complejo a la red de generación de energía eléctrica de Ushuaia, lo que le otorga al lugar mejores condiciones ambientales porque el cableado subterráneo que llega a la ciudad reemplazará al generador de energía a combustible líquido que funcionaba en la playa de estacionamiento del lugar.
También agregaron un nuevo producto para los esquiadores: un circuito de esquí de fondo de entre cinco y siete kilómetros y medio.
Uno de los problemas de Ushuaia es la poca oferta de vuelos, pero para esta temporada se sumarán seis chártes con esquiadores.
A 27 kilómetros de Ushuaia, el complejo más nuevo del país (abrió hace siete años) tiene 19 pistas y una superficie esquiable de 500 hectáreas, con un desnivel de 800 metros.
Practicar esquí alpino en el fin del mundo, a sólo 195 metros sobre el nivel del mar, por sendas que esquivan bosques nativos de lengas y que, a primera hora, delatan pisadas de zorros y de aves de la foresta, es una experiencia que sólo Ushuaia puede ofrecer.

Datos útiles

Medios de elevación

Temporada promocional. Diario mayores, $ 99; menores, $ 69. Semanal, $ 547 y 383.
Temporada media. Diario $ 85 y $ 59. Semanal, $ 470 y $ 329.
Temporada regular. Diario $ 138 y $ 114. Semanal, $ 740 y $ 528.

Alquiler de equipos

Un día, $ 36, una semana, $ 210 pesos. Incluye equipo completo junior de esquí o snowboard, bostas y bastones. Las raquetas para nieve cuestan 27 pesos por día. Snowblade, $ 36. Skifox, $ 42.

Fechas

Temporada: promocional, del 16 al 7 de julio y del 9 de septiembre al 16 de octubre; media, del 5 al 18 de agosto; regular, del 8 de julio al 4 de agosto y del 19 de agosto al 8 de septiembre.

Clases de esquí

Grupales, en temporada alta y media, 3 días, $ 175. En baja, $ 148.

En Internet

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP