Newsletter
Newsletter

Cerro Castor se anticipa a las primeras nevadas

Con un nuevo edificio en la base y una telesilla de estreno, el centro invernal propone además una temporada con avances tecnológicos




Los visitantes asiduos de Cerro Castor encontrarán diferencias apenas pisen la montaña. Un nuevo edificio los recibirá en una base que ahora tendrá mayor aspecto de villa y ofrecerá una telesilla cuádruple, que se suma a las que ya existían.
El edificio, de 1300 m2, contará con cinco nuevas boleterías, un bar, una boutique, administración, más espacio para la enfermería y nuevos sanitarios, entre otras novedades para una temporada que empezará oficialmente el 20 de junio. "Además de la ampliación hemos cambiado un poco la circulación en la base y la señalización, con un mapa de pistas nuevo", resume Juan Carlos Begué, titular del centro.
A su vez, la nueva silla cuádruple partirá desde la base hasta la cota 555, con 1307 m de longitud y 360 de desnivel. "Queda una montaña para 4000 o 4500 personas en simultáneo, sin que se sature -continúa-. Como esta silla saldrá desde la base, descomprimimos la salida a primera hora y nos permitirá un aprovechamiento de la montaña muy interesante."
Con la flamante telesilla se abre también una nueva pista de 500 metros de longitud, 650 hectáreas esquiables. Así quedarán 29 pistas. Además, el centro renovará el 30% de los equipos de alquiler e incorporará nuevas redes de seguridad.
"Este año es para nosotros muy importante, ya que somos uno de los candidatos a ser sede de la fecha inicial de la Copa del Mundo de Esquí 2014, y esto implicaría una afluencia muy grande de turistas, además de posicionar a Cerro Castor como un centro de esquí de nivel internacional", detalla Begué.
La ampliación está motivada también por la realización de Interski 2015, uno de los principales encuentros de esquí en el mundo.
Entre otras novedades, Castor presentará este año una aplicación gratis para celulares (para sistema operativo Android o iOS de iPhone), que les permitirá a los esquiadores tener su ruta de entrenamiento, conocer el estado de las pistas y los medios de elevación, o conocer los puntos de interés de la montaña, la nieve acumulada y la temperatura, entre otros datos. También, compartir material en redes sociales.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP