Newsletter
Newsletter

Ciertos destinos son para bajar handicap

Para variar hay que tratar de afinar la puntería y combinar todo lo bueno que tienen el golf y el mejor turismo




Con objeto de darle al lector más alternativas a la hora de viajar por el país y el exterior, se incluyen a continuación destinos turísticos adecuados para combinar sus atractivos con golf.

Argentina

  • San Carlos de Bariloche. Es una de las ciudades más visitadas del país, en el noroeste de la Patagonia. Enmarcada por lagos y montañas, es un destino que ofrece turismo lacustre y terrestre por igual. La isla Victoria, El Bolsón, puerto Blest, isla Huemul y el bosque de arrayanes son algunas de las excursiones más destacadas. Los cerros Otto, Catedral, López y Tronador concentran el interés por parte de los amantes del trekking y el esquí.
El centro de la ciudad se desarrolla en una franja de 25 kilómetros que tienen en un extremo, el centro de la ciudad y, en el otro, la zona donde está el hotel Llao Llao.
  • Hotel Llao Llao. Está en una pequeña colina entre los lagos Nahuel Huapi y Moreno, rodeado de centenarios bosques y enmarcado por los cerros López, Capilla y el majestuoso Tronador.
La cancha de golf, diseñada por Alberto Solar Dorrego, tiene 18 hoyos y está a la par de los mejores campos del mundo por sus características. Se destacan sus ondulantes greens y fairways sembrados con excelentes pastos ideales para la zona y flanqueados por el lago Nahuel Huapi y centenarios árboles de gran tamaño.
Con búnkers perfectamente integrados, hazards de agua y los greens, todos muy diferentes entre sí, conforman un interesante y armónico conjunto. El hotel fue fundado en 1940 por el arquitecto Alejandro Bustillo y fue renovado totalmente en 1993. Cuenta con 146 habitaciones dobles, 11 suites y una cabaña.
Paquete: un fin de semana a puro golf con pasaje de ida y vuelta, 3 noches de alojamiento en habitación Montaña con desayuno buffet, uso del Health Club, green fee durante toda la estada, un balde de pelotas y una clase de golf de 30 minutos cuesta 569 pesos (no incluye impuestos aéreos).
Fuente: hotel Llao Llao, avenida Alvear 1796; 4516-0066/4313-2903.
Internet:

Paraguay

  • Asunción. Simboliza en su modo de vida actual una convergencia de diversas culturas y una visión futurista con la base de un pasado memorable.
La capital de Paraguay está junto a una bahía, en la orilla izquierda del río Paraguay, frente a la confluencia con el Pilcomayo. Fue fundada hace 459 años y en su topografía irregular se distinguen siete lomadas o colinas.
La ciudad antigua se asienta sobre una colina; en su punto más alto se encuentra la iglesia de la Encarnación y conserva el plano característico de las poblaciones de la época colonial.
Creció a partir de un sector central que constituye hoy el centro histórico y se expandió en forma irregular, absorbiendo en su crecimiento gran parte de los municipios vecinos.
Constituye el principal centro administrativo y económico del país, que concentra la mayor cantidad de actividades económicas, políticas y sociales. El Palacio de los López, la catedral de Asunción y el Panteón Nacional de los Héroes son tres paseos ineludibles para los que visitan la ciudad.
  • Hotel Resort y Casino Yacht y Golf Club Paraguayo. Es un exclusivo resort 5 estrellas, creado en 1987, a unos 20 minutos del centro de la ciudad. Está emplazado en un terreno de 205 hectáreas y cuenta con 128 habitaciones. El campo de golf fue diseñado por Carlos Serra y es uno de los más importantes de Paraguay. Se trata de una cancha de 18 hoyos, par 71, que tiene muy buenas visuales hacia el río. La compañía de un caddie cuesta 15 dólares por vuelta y el uso de un carrito se cobra 25 dólares.
Paquete: un fin de semana con pasaje de ida y vuelta, alojamiento, desayuno, traslados y uso ilimitado del golf cuesta desde 545 dólares por persona.
Fuente: hotel Resort y Casino Yacht y Golf Club Paraguayo; 4393-5002
Internet:

Estados Unidos

  • Miami. En el extremo sur de la península de la Florida hay poco que decir de Miami que un viajero frecuente no conozca. Es una especie de sucursal turística, siempre a mano para empalmar con otros destinos como Orlando, el Caribe o Nueva York. Además, es uno de los principales destinos de golf del mundo, con más de 1500 canchas de muy buen nivel. South Beach, Bal Harbour, Coconut Grove, Coral Gables y Key Biscaine son los paseos más recomendados para realizar tanto dentro como en las afueras de Miami. Playas, compras y deportes completan la oferta de este destino que ya es un clásico para los argentinos.
  • Doral Golf Resort. Es uno de los complejos más visitado por los golfistas de nuestros país. Además de las instalaciones típicas de un resort de primer nivel, como 5 restaurantes, varias piscinas, tiendas y un spa que ofrece todo tipo de tratamientos, en este complejo el golf es el verdadero protagonista, ya que tiene 5 canchas, de las cuales una de ellas es una especie de mito llamado Blue Monster.
Cada uno de los grandes jugadores del mundo han pasado por Blue Monster. El campo tiene 7,125 yardas. Fue ranqueado por la revista Golf Magazine como uno de los mejores resorts de golf de los Estados Unidos.
El Gold Course, rediseñado por Raymond Floyd, ofrece un escenario natural único y el agua está presente en cada hoyo, sobre todo en el 18, para finalizar el juego a toda orquesta.
El Red Course es una cancha de 12 hoyos que presenta numerosos escollos a lo largo de todo su recorrido. Suele ser escenario de torneos corporativos, porque puede ser jugado por golfistas con diferentes niveles.
Fuente: Swan Turismo, Mariana Mongiardino 4816-2080.
Paquete: incluye pasaje a Miami ida y vuelta, 4 noches de alojamiento en el Doral Resort and Golf Club en habitación superior, con desayuno americano, green free, carrito de golf compartido para dos personas, uso ilimitado del driving, guardería y clínica introductora de golf y cuesta desde 1200 pesos por persona.
Internet:

Paquetes especiales

  • Delta Airlines y la Secretaría de Turismo anunciaron el lanzamiento de una acción conjunta para promocionar a la Argentina como destino turístico y el golf tendrá un papel importante, más si se tiene en cuenta que en Estados Unidos hay más de 40 millones de jugadores. Delta Airlines diseñó paquetes turísticos especiales que resaltan las importantes canchas de golf de nuestro país.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP